![Los alimentos más comprados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPKJ2ZNFCNDQ3BTSMI4GVVIXCE.jpg?auth=69943c6f7d9f2f489a5c131df62a8c780c9addc365ff1347ac6ff34180621335&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El precio de los alimentos en Colombia ha subido de manera alarmante, ante las variaciones económicas e inflación que ha sufrido el país y, sin embargo, las tendencias de consumo siguen aumentando. Un estudio reveló importantes cifras respecto al anterior, en donde se reflejan los principales alimentos que fueron consumidos por los colombianos, destacando varias sorpresas y el gasto generado en las ciudades principales.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) reveló el gasto en alimentos por parte de los colombianos durante el 2022, a esto se suman factores como: categorías, lugares, motivos y gasto, todo lo anterior relacionado directamente con el contexto alimentario, reflejando la situación que vive el país.
Los alimentos más consumidos dentro de la canasta básica familiar son varios; sin embargo, los colombianos han priorizado la ingesta de productos como la carne, los lácteos y de igual forma, los derivados de panadería en general y, aunque, el café resalta como uno de los productos de más importancia nacional, hace parte del listado aunque con un porcentaje moderado de consumo.
Los productos más consumidos
- Aceites para consumo humano
- Carnes y sus derivados
- Cereales empacados
- Chocolate de mesa
- Condimentos
- Sal
- Verduras: secas, enlatadas o empacadas
- Harina de Maíz y otros Derivados
- Alimentos para bebé
- Galletas dulces
- Galletas sal
- Helados
- Jugos
- Leche y derivados lácteos
- Mermeladas
- Pan productos de panadería
- Pasabocas
- Pastas
- Café
- Preparación para postres
- Sopas
- Frutas en conservas
El gasto de las familias en estos alimentos fue de 242,5 billones de pesos, cifras que permitieron establecer que los colombianos invierten al menos el 39,25% de sus ingresos, en el abastecimiento de dichos productos. De igual forma, se estima que 83 billones de pesos fueron destinados precisamente a artículos de panadería, lácteos y cárnicos, según la ANDI.
De igual forma, el informe concluyó los principales motivos de compra por parte de los colombianos, aunque hay una importante variedad de productos, muchos fueron adquiridos dependiendo las circunstancias sociales o tendencias manejadas dentro del entorno familiar.
Respecto a los motivos de consumo, la ANDI señaló: “el 36,67% de los ciudadanos compraron alimentos por necesidad, el 17,13% por gusto, el 14,45% por calidad, el 11,20% por costumbre, el 8,56% por precio, el 7.81% por antojo, y el 1,28% por promoción”.
Asimismo, fue posible detallar los lugares que frecuentas los compradores; sin embargo, llama la atención que todo está segmentado por edades. En la generación de los Baby Boomers, el 43,6% prefiere comprar en las tiendas de barrio, 27,9% supermercados y el 13,0%, opta por los denominados Hard Discount, que son los locales en los que predominan los precios bajos.
Respecto al resto de generaciones, la ANDI citó:
Generación X: El 54,3% escogen comprar en las tiendas de barrio, el 21% en supermercados y el 14% en los Hard Discount.
Millennials: El 57,9% eligen las tiendas de barrios, el 19,1% los supermercados y el 14% los Hard Discount.
Centennial: El 71,6% se inclinan por las tiendas de barrio, el 13,1% por los supermercados y el 7% por los Hard Discount.
Respecto a este estudio, Camilo Montes, director Ejecutivo de la Cámara de Alimentos de la ANDI, explicó que esta entidad tiene un importante compromiso con el consumo alimenticio del colombiano en general, pues la idea es ampliar paulatinamente la oferta de productos.
“Desde la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI trabajamos en entender las tendencias de consumo de los colombianos para lograr adaptarnos a ellas. Tenemos un fuerte compromiso en ampliar la disponibilidad y oferta de los alimentos desarrolladas por la industria para garantizar que los colombianos tengan acceso a una dieta equilibrada”, expuso.
Más Noticias
Luz Mery Tristán tenía depresión y ansiedad: quería “quitarle” los celos y los vicios a Andrés Ricci, su presunto feminicida
En medio de un juicio oral en el Palacio de Justicia de Cali, testigos convocados por el fiscal del caso revelaron los intentos de Tristán por “salvar” su relación con Ricci, que presuntamente la celaba y la maltrataba física y psicológicamente
![Luz Mery Tristán tenía depresión](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPPHL3YLND2TKZHG7LSS7CCC4.jpg?auth=3df449d51413197a5794ea889b02762243d1675b6cb50c2a2c4e05594ec0f869&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Solórzano hizo grave denuncia en ‘La Casa de los Famosos’: “Quiero pensar que fue un error”
El ‘Flaco’ llamó la atención de sus compañeros en el ‘reality show’ y de la producción, a raíz de un hecho que puso en riesgo la salud de los participantes
![Fernando Solórzano hizo grave denuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIHSXG3GDZERRLNVYUGW7WHXCQ.jpg?auth=6fcfa458bd990df9451bedb1779650d2a0d9b474d4b792a55538d7a90c9d8f04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga el registro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro y ‘Fico’ Gutiérrez celebraron la expulsión de un estadounidense con alerta por agresión sexual: “Chaolín”
El mandatario colombiano y el alcalde de Medellín compartieron una publicación de Migración Colombia en la que expusieron el caso del extranjero, que no fue inadmitido en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro
![Petro y ‘Fico’ Gutiérrez celebraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJV77X2SHZFB3N5NBMCVIIDALY.png?auth=1ae418591264b290c87696e844ab5384f8094561fbebafa889104a2a92c15a0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profesor en Santa Marta se volvió viral por inusual estratégia para que sus alumnos no hagan trampa: “La educación debe estar a la altura”
El docente, que labora en el colegio Edgardo Vives Campo, ha captado la atención en redes sociales tras compartir una imagen poco convencional durante un examen escolar. Sus alumnos reaccionaron sorprendidos a su estrategia
![Profesor en Santa Marta se](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJK2VEV22NACBJTVQSN2YP5WDA.jpg?auth=edc19dc745877bdb19fc732748704ed25f0cd28e112b5803a076718ef1f38ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)