
Un día después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) informó que presentará denuncias por las conductas de algunos funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, cuando la dirigía Néstor Humberto Martínez, en relación con el proceso de garantía de no extradición de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, el exfiscal general se pronunció al respecto.
En entrevista con El Tiempo, Martínez Neira calificó el anuncio de la justicia de paz como “insólito”.
Hay que recordar que el periódico El Espectador reveló en 2020 que la captura de Jesús Santrich fue el resultado de una operación encubierta de la DEA, en apoyo con la Fiscalía General de la Nación, en ese entonces en manos de Néstor Humberto Martínez, para lograr que el exguerrillero reincidiera en delitos de narcotráfico.
En el trabajo periodístico se estableció que el ente investigador no le entregó a la JEP 24.000 audios para investigar el supuesto envío de cocaína de Jesús Santrich hacia Estados Unidos.
En la entrevista que se publicó el sábado 4 de febrero, Néstor Humberto Martínez se refirió a la investigación del caso que terminó con Santrich fuera del Acuerdo de Paz y, de nuevo, alzado en armas:
Así lo explicó Martínez Neira a El Tiempo:
De acuerdo con lo expresado por el exfiscal general, “ante la justicia de los Estados Unidos los socios narcotraficantes de Santrich se declararon culpables y uno de ellos acaba de ser condenado a 10 años de prisión”.
En diversos operativos fueron capturados Armando Gómez España, Fabio Younes Arboleda y Marlon Marín Marín, supuestos socios de Jesús Santrich en la operación. Este último sobrino de Iván Márquez, exjefe negociador de paz. Según pudo establecer El Espectador, después de la captura de Santrich, Marín Marín salió del país como testigo protegido de la DEA.
En el comunicado público de la JEP, donde se conoció las denuncias contra los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, se señaló que el informe que presentará “permite inferir que se pudieron haber cometido delitos como obstrucción a la justicia, fraude a resolución judicial y ocultamiento de material probatorio por las presuntas maniobras dilatorias en la entrega de información, pruebas y evidencias de parte de la Fiscalía a la JEP”.
En ese sentido, la justicia de paz indicó que fue víctima de interferencias, omisiones y actuaciones mal intencionadas, que, por lo mismo, deberán ser examinadas por las autoridades competentes y a las cuales se les entregará la información recaudada. “Una vez radicadas las respectivas denuncias, lapresidencia de la JEP ampliará detalles sobre las mismas”, finalizó la JEP en su comunicado del viernes 3 de febrero.
Cuando se conoció del entrampamiento de la DEA y la Fiscalía General contra Jesús Santrich y el Acuerdo de Paz, Néstor Humberto Martínez le concedió una entrevista a El Espectador en donde se refirió a los audios que habrían dejado de enviarle a la JEP.
Así se lo preguntó el periodista de El Espectador. “Y si las pruebas del caso Santrich eran tan contundentes como usted lo mencionó durante el proceso, ¿por qué no le entregaron los 24 mil audios a la JEP?” A lo que Martínez Neira respondió. “Todos los que nosotros teníamos relacionados con Marlon Marín y esa cosa de la droga, se le entregaron”.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se fue en contra de Gustavo Petro por imputación contra Carlos Ramón González: “Tres pillos en una foto”
Tras la solicitud de la Fiscalía, el caso de González Merchán generó comentarios en redes sociales, incluyendo críticas del representante Miguel Polo Polo al Gobierno Petro

Ingeniera de alimentos lanzó una advertencia sobre producto que familias colombianas consumen en el desayuno, almuerzo y comida
Conocido por algunos como “el veneno empaquetado” es una alternativa a las carnes, aunque sus precios elevados

Senado votará primero la apelación de la reforma laboral y después la consulta popular: “Se dice que si gana la apelación, se hunde la consulta popular”
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia confirmó en su cuenta de X que fue aprobada su proposición para mantener el orden del día en el Senado

Isabella Vargas compartió la primera conversación que tuvo con Karina García tras salir de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres la pampara”
La hija de la modelo paisa compartió una parte de la llamada telefónica que sostuvo con su mamá apenas dejó el ‘reality’, y dejó escuchar qué fue hizo más feliz a la exparticipante

Sismos en Colombia: este es el reporte de los temblores a nivel nacional para el 14 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó la jornada del 13 de mayo de 2025 con un temblor en el departamento de Boyacá, y por ahora no reporta movimientos para la jornada del 14 de mayo de 2025
