
Los habitantes de Sopetrán, Antioquia, adelantan protestas por la falta de vías de acceso dignas para su municipio. Esto provocó el cierre de la vía Medellín-Urabá.
Las manifestaciones se adelantan en los ambos sentidos de la doble calzada. Los motivos principales son la falta de acceso a la vereda Juntas. Según los habitantes de ese territorio, además de no tener una vía digna, tampoco hay señalización o paraderos para poder tomar el servicio de transporte intermunicipal.
Así mismo, aseguran que con las obras que se ejecutaron en ese sector se afectó la calidad de vida de las personas de Juntas. También exigen a las autoridades que se construya un paso peatonal para evitar poner en riesgo la vida.
Debido al cierre en la vía Medellín-Urabá por estas protestas, usuarios de redes sociales han reportado trancones considerables en los dos sentidos de la vía. Además, aseguran que, en horas de la mañana del sábado 4 de febrero, las autoridades no han hecho presencia en la zona.
“Bloqueo por manifestación Ciudadana en la Vía a Urabá en la altura en el retorno para ingresar al Municipio de Sopetrán. Cientos de carros sin poder movilizarse. Sin presencia de autoridades”, reportó un ciudadano a través de su cuenta de Twitter.

Consorcio Devimar dice que ya se habilitó la vía
La Concesionaria Desarrollo Vial al Mar (Devimar) confirmó en la mañana del sábado 4 de febrero que efectivamente se registraba cierre en los dos sentidos de la autopista.
Sin embargo, hacia las 11:30 a. m. anunciaron que se habilitó la vía Medellín-Urabá, a la altura de Juntas de Sopetrán. Al parecer, las personas que estaban adelantando las protestas ya se retiraron de la vía.
Devimar no entregó detalles sobre la habilitación del corredor vial. Por eso, hasta el momento se desconoce si se llegó a algún acuerdo con los afectados.
“¡ATENCIÓN! Paso habilitado en la vía entre San Jerónimo y Santa Fe de Antioquia, sector Tafetanes (PR 14) que presentaba bloqueo por manifestación ciudadana. Solicitamos transitar con precaución”, se lee en el perfil de Twitter de la concesionaria.

Servicio de gas en Turbo, Antioquia, se vio afectado por protestas
Es de recordar que debido a las protestas en el tramo La Ye–Planeta Rica, en el sector El Viajano del departamento de Córdoba, desde hace nueve, los camiones de Empresas Públicas de Medellín no se habían podido movilizar. Así lo aseguró la entidad en días pasados.
Esa situación provocó la interrupción del servicio de gas natural que afectó a 18.816 usuarios en Turbo, Antioquia.
“A pesar de que el bloqueo en la vía se mantiene, la empresa ha activado acciones alternativas de operación, lo que ha permitido restablecer el servicio, sin embargo, por las distancias mayores de los lugares donde se deben cargar los tractocamiones que transportan el gas natural comprimido GNC, es probable que se puedan presentar interrupciones temporales del servicio hasta que se normalice el paso en la ruta tradicional de operación del servicio”, señaló la entidad en un comunicado.
Sin embargo, el sábado 4 de febrero Empresas Públicas de Medellín informó que se restableció el servicio.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
