“Hay que generar acuerdos que posibiliten la búsqueda de personas dadas por desaparecidas”: Danilo Rueda

El alto comisionado de Paz dijo que la intención del Gobierno nacional es poner los derechos de las víctimas en el centro de esas conversaciones, para evitar que se sigan registrando asesinatos, torturas y desapariciones forzadas

Guardar
Alto Comisionado para la Paz,
Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda (Colprensa - Álvaro Tavera)

El 13 de febrero iniciará el segundo ciclo de conversaciones entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se realizará en México, seguramente, en la Ciudad de México.

Uno de los ejes centrales de conversación entre los equipos negociadores será el acuerdo de un cese bilateral entre esa guerrilla y el Ejército Nacional de Colombia, que significaría un alto en las hostilidades y operaciones militares.

Durante la rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, dio más pistas sobre los temas a tratar en las mesas de negociación con el ELN. Uno de ellos será: los desaparecidos del país.

Durante la rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, dio más pistas sobre los temas a tratar en las mesas de negociación con el ELN. Uno de ellos será los desaparecidos en el país.

Para Rueda es necesario que se generen acuerdos que le permitan a la Ubpd ingresar a los territorios donde se presume hay cuerpos de personas dadas por desaparecidas por realizar su trabajo de búsqueda:

En el acto de rendición de cuentas de la entidad nacida del Acuerdo de Paz se indicó que desde que inició su operación ha llevado a cabo 918 misiones humanitarias, las cuales han permitido recuperar 746 cuerpos entregados al Instituto de Medicina Legal para su identificación.

Además, se han realizado 178 entregas dignas. De esa cifra, 167 cuerpos fueron entregados en coordinación con el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas de la Fiscalía General de la Nación y la Unidad para las Víctimas. Adicionalmente, se han encontrado 11 personas con vida.

En otra de sus declaraciones, Danilo Rueda dijo que la intención del Gobierno nacional es poner los derechos de las víctimas en el centro de esas conversaciones para evitar que se sigan registrando asesinatos, torturas y desapariciones forzadas.

Durante la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2022 y el balance de cinco años de la Ubpd, su directora, Luz Marina Monzón Cifuentes, reveló que aumentaron a 28 los Planes Regionales de Búsqueda en el país con una cobertura en 384 municipios. “Esta metodología está brindando resultados”, indicó.

En la actualidad, la entidad cuenta con información de 34.7700 expedientes de necropsia médico legales correspondientes a cuerpos no identificados, de los cuales la Ubpd ingresó 21.001 nuevos expedientes a la plataforma de Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres del Instituto Nacional de Medicina Legal.

Guardar