
El jueves 2 de febrero la Fiscalía General de la Nación informó que un juez con funciones de control de garantías de Cali dictó medida de aseguramiento con privación de la libertad a las siete personas que fueron capturadas en flagrancia enterrando un cadáver en una finca en zona rural del municipio El Cerrito (Valle del Cauca) el pasado 29 de enero.
“El juez avaló la imputación de cargos contra los 7 asegurados como presuntos coautores de los delitos de homicidio agravado, cuatro de ellos por homicidio en grado de tentativa; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones de uso personal. Ninguno de los imputados se allanó a cargos”, indicaron en el organismo investigador.
Los procesados fueron identificados por el ente acusador como Silvio Santiago Montaño Roa, Juan Pablo Montaño Rosa, Brandon Stick del Castillo Sandoval, Darwin Andrés Moncada Raquejo, Julián Andrés Manzano Vásquez, Jhoan Andrés Angulo Arrechea y Aldair Enrique Becerra Reina.
Dos de ellos son el hijo y el sobrino de la alcaldesa de esa población vallecaucana, Luz Dary Roa, quienes fueron hallados excavando, con el mencionado grupo de sindicados, una fosa en la que iban a arrojar el cuerpo sin vida de un hombre que evidenciaba signos de tortura, informaron en el periódico regional El País de Cali.
“Los hechos por los que estas personas son procesadas ocurrieron (...) en una hacienda del corregimiento Santa Elena, zona rural de Cerrito, en donde los asegurados fueron sorprendidos por agentes de la Policía Valle, que al llegar al sitio fueron atacados con armas de fuego. Uno de los cuatro uniformados que atendió el caso resultó herido”, indicaron en la Fiscalía.
Los uniformados que llevaron a cabo el operativo establecieron que cuatro de los capturados tenían anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, violencia intrafamiliar, lesiones personales, daño en bien ajeno, hurto calificado y tráfico de estupefacientes.
“Además, se incautaron 7 pistolas, proveedores, dos escopetas, una mira holográfica para pistola y municiones”, agregaron en el organismo judicial.
El jueves también se conoció que en ese mismo predio fue hallado enterrado otro cuerpo sin vida, reseñaron en el portal digital de noticias regionales 90 Minutos.
Entre tanto, en el informativo de televisión Noticias Caracol indicaron que el primer cadáver correspondía al de un hombre que fue identificado como Ederley Arenas y que durante la inspección de las autoridades se toparon con los otros restos humanos enterrados.
El diario El País de Cali conoció que, al parecer, era conocido con el alias de La Muerte, quien presuntamente hacia parte del grupo de personas que fueron detenidas y había resultado herido en el operativo del pasado lunes.
“Alias La Muerte hacía parte de las personas que fueron sorprendidas en flagrancia; esta persona había logrado huir, pero cayó en una zona boscosa aledaña a la finca”, detalló el comandante de la Policía del Valle, el coronel Ever Yovanni Gómez.
Seguir leyendo:
Más Noticias
El Gobierno lanzó ultimátum a disidencias de las Farc tras ataque durante operativo en Putumayo
En medio de la destrucción de un laboratorio de drogas, dos uniformados fueron prendidos con fuego tras ser rociados con gasolina

Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: formaciones confirmadas en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Este será el ganador del partido de Colombia vs. Bolivia en la Eliminatoria Sudamericana, según la IA
El encuentro partido, válido por la fecha 17 de la Eliminatoria Sudamericana, se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 6:30 p. m. del jueves 4 de septiembre

El sándwich más caro de Bogotá: denuncian presuntos sobrecostos en un contrato de la Alcaldía local de Usaquén
Un contrato de $2.000 millones para logística de eventos en esa localidad generó alarma tras revelarse pagos hasta 655% superiores al valor de mercado, según análisis presentado ante el Concejo de Bogotá

Miss Amazonas respondió ante las críticas que recibió en redes sociales por su apariencia física: esto fue lo que dijo
Castillo eligió responder desde la resiliencia, empleando sus propias plataformas digitales para difundir mensajes sobre superación y autoconfianza
