Proponen reducir el impuesto a vehículos en Bogotá debido al pico y placa

El concejal Rolando González pidió a la administración reducir en 10 % el impuesto a vehículos en Bogotá. Su idea es retribuir a la ciudadanía lo que no puede disfrutar de su vehículo

Guardar
El concejal calculó que de
El concejal calculó que de los 243 días laborales del año, los ciudadanos no pueden utilizar su vehículo particular 123. Álvaro Tavera.

El 31 de enero fue radicado en el Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo que buscaría reducir en 10% los impuestos a los automóviles en Bogotá, su autor es Rolando González, que afirmó que su intención es equilibrar las cargas públicas a los afectados por el pico y placa.

El concejal, del partido Cambio Radical, recordó que esta semana un millón de bogotanos no podrán usar su carro durante cuatro días, por esto González propuso otorgar un descuento del 10% en el impuesto sobre los vehículos, como compensación por el pico y placa.

El cabildante aseguró que la administración distrital está limitando arbitrariamente el uso de los vehículos particulares, pero los ciudadanos no tienen derecho a deducciones en el valor de sus impuestos.

El concejal calculó que de los 243 días laborales del año, los ciudadanos no pueden utilizar su vehículo particular 123 debido a la medida de pico y placa, lo que equivale a tenerlo guardado 1.845 horas al año.

Su proyecto buscaría lograr un equilibrio en las cargas públicas de los ciudadanos que se ven afectados por estas medidas impuestas por el distrito, que según González, afectan el derecho constitucional a la propiedad.

La medida no cubriría a quienes soliciten el pico y placa solidario, pues la intención es retribuir a quienes no pueden disfrutar de su vehículo debido a la restricción.

Al final del documento se señaló que la propuesta podría estimular la descongestión vial, ya que se estimularía la utilización de otros medios de transporte en lugar de “pagar por congestionar”.

A continuación puede leer el comunicado:

@RolandoGonGa/Twitter.
@RolandoGonGa/Twitter.

Miles de conductores en Bogotá solo podrán utilizar su vehículo durante un día la primera semana de febrero

Las dos restricciones: el nuevo modelo de pico y placa y el Día sin Carro tienen molestos a los conductores cuya placa termina en 6, 7, 8, 9 y 0, debido a que durante la primera semana de febrero solo podrán utilizar su vehículo el lunes 30 de enero.

Mientras que los propietarios de vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4 y 5, podrán desplazarse en total normalidad los días martes 31 de enero, miércoles 1 de febrero y viernes 3 de febrero. Ya que el Día sin Carro cae en día par y ellos, de por sí, no pueden movilizarse; por lo que, durante el resto de la semana, podrán emplear su vehículo como normalmente lo hacen.

En un comunicado de prensa, publicado el lunes 23 de enero, la alcaldía y la Secretaría de Movilidad informó que: “con la medida anterior de pico y placa, las placas pares tenían más días de circulación durante el año en comparación a las impares”, pero “con la rotación establecida, ahora la mayoría de placas impares tendrá más días de circulación durante esta semana (30 de enero al 3 de febrero) y que incluye el Día sin Carro y sin moto, situación que ocurría con todas las placas pares en años anteriores”.

Más Noticias

Laura Sarabia aseguró que desconocía la solicitud de la Embajada en Nicaragua para otorgarle la residencia a Carlos Ramón González en ese país

La fecha exacta de la solicitud de residencia al exdirector del Dapre coincide con el periodo en que Sarabia ejercía como canciller: esto dijo la exfuncionaria del Gobierno

Laura Sarabia aseguró que desconocía

Corte Constitucional avaló incentivo económico para militares y policías desplegados en operaciones en el Catatumbo

Según el alto tribunal, más de 13.000 miembros de la fuerza pública podrían beneficiarse de este incentivo por sus labores en la zona afectada por el conflicto armado

Corte Constitucional avaló incentivo económico

Gustavo Petro nombró oficialmente a Jorge Ignacio Zorro como embajador en Rusia

El exviceministro de Creatividad, con amplia experiencia en el ámbito cultural y académico, liderará la misión diplomática en Rusia tras recibir el beneplácito del gobierno de Vladimir Putin

Gustavo Petro nombró oficialmente a

Vecinos salvaron a una joven de brutal golpiza que le propinó el padre de sus hijos en Bogotá

La comunidad se alertó ante los gritos desesperados de la joven y llamaron a la Policía para que interviniera

Vecinos salvaron a una joven

Gloria Gaitán, hija de Jorge Eliécer Gaitán, escribió carta a papá de Miguel Uribe Turbay: cuestionó ausencia de Gustavo Petro en exequias del senador

En su misiva, la heredera del caudillo liberal, asesinado el 9 de abril de 1948, criticó la decisión de la familia del congresista y precandidato presidencial de que el jefe de Estado no asistiera a sus honras fúnebres, en un acto que calificó como excluyente

Gloria Gaitán, hija de Jorge
MÁS NOTICIAS