
El volante colombiano Matheus Uribe se ha convertido en uno de los jugadores fijos en el once ideal del FC Porto bajo las órdenes de Sergio Conceição desde su llegada al fútbol en Europa en el 2020. El jugador se perfila para ser titular en el encuentro de la fecha 19 ante Maritimo el miércoles 1 de febrero del 2023. De ser así completará 100 partidos en la Liga de Portugal.
Sin embargo, este no sería el único registro histórico del jugador de la selección Colombia, el diario A Bola indicó que hasta ahora de los 99 partidos jugados solo perdió cinco encuentros. Su registro indica que 79 de los encuentros con el colombiano en cancha terminaron en victoria, en 15 oportunidades se repartieron los triunfos y solo en siete duelos fue suplente.
El antioqueño, formado en el Envigado FC, ha disputado más de 7.000 minutos con la camiseta del Dragao en la Primeira Liga de Portugal. Ha marcado siete goles y ha dado cuatro asistencias. En materia disciplinaria son 21 tarjetas amarillas y dos tarjetas rojas. Sumando los partidos amistosos, Champions League, Europa League, Copa de Portugal y Supercopa son 156 encuentros, 12.300 minutos, 12 anotaciones y siete pases de gol.
Uribe suma siete títulos desde que pisó por primera vez en su carrera suelo luso en 2019. La consagración inicial del mediocampista fue la Primeira Liga en la temporada 19/20, durante esa misma campaña se quedó con la Copa de Portugal. Luego, en el ciclo 20/21 levantó otra vez la liga y la copa local, además de su primera Supercopa, misma que volvería a levantar en 2022. La Copa de la Liga del 2022 fue el último título, el primero en 2023, que sumó en sus vitrinas personales.
Como es conocido, el Porto de Portugal siempre ha sido una de las plataformas resorte que impulsan a los jugadores colombianos hacia el estrellato. Sucedió con Radamel Falcao García, James Rodríguez, y Luis Díaz. Sobre Matheus, también habría que apuntar que junto con los dirigentes trabaja para lograr un acuerdo que le permita renovar su vínculo contractual con la institución lusa.
El oriundo de Medellín ha mostrado intenciones de renovar con el club y los despachos también están de acuerdo, pero las exigencias económicas del colombiano estarían truncando las negociaciones.
Según mencionó el portal Correio da Manhã, Uribe estaría buscando una extensión de su contrato por bastantes años más, incluyendo un aumento considerable en su salario que la institución no estaría dispuesta a pagar, por lo que peligra su estadía en el equipo si no se llega a un acuerdo prontamente. Uribe estaría exigiendo una remuneración salarial superior a los 2.5 millones de euros, cifra bastante alta teniendo en cuenta que su contrato está próximo a finalizar:
Es importante recordar que el volante antioqueño finaliza su vinculación contractual con el Porto en junio de 2023, por lo que según la regla FIFA de transferencias, que indica que cuando resten 6 meses del contrato de un jugador, este ya puede comenzar a entablar conversaciones para fichar por otro club.
Matheus Uribe consiguió su primer título de 2023: campeón de Copa de la Liga en Portugal con Porto
El Porto sigue siendo uno de los equipos más dominantes en el fútbol portugués y así lo ratificó en la final de la Copa de la Liga ante Sporting de Lisboa, donde el mediocampista colombiano Matheus Uribe celebró su primer título de 2023 tras vencer en los 90 minutos reglamentarios con un resultado de 2-0.
El oriundo de Medellín fue titular en el equipo dirigido por Sergio Conceição y jugó el partido completo. Nada más a los 10 minutos de juego fue Stephen Eustáquio quien abrió el marcador para el Porto tras un disparo desde fuera del área que el portero contrario no pudo controlar. En la segunda parte, al minuto 86, apenas para dar la estocada final, Iván Marcano puso su nombre en la pizarra firmando el 2-0 final tras un cabezazo luego de un centro ejecutado por su compañero Pepê.
Más Noticias
Salario mínimo 2026: la advertencia del Banco de la República que sacude la negociación
El Banco de la República alertó que un aumento desproporcionado del salario mínimo podría reavivar las presiones inflacionarias justo cuando la economía empieza a estabilizarse. El debate entre Gobierno, gremios y analistas promete ser uno de los más tensos de los últimos años

Selección Colombia ya tiene la convocatoria de Nueva Zelanda: estos son los jugadores que enfrentarán a la Tricolor
El cuadro oceánico, que fue el primero en clasificar al mundial de 2026, quiere superar a los dirigidos por Néstor Lorenzo para mostrar su nivel de cara al certamen

Bogotá actualizó la estratificación urbana y rural tras seis años: hay zonas que subieron de estrato
Por primera vez, más de 950 predios rurales y 279 viviendas en centros poblados son clasificados, permitiendo una asignación más equitativa de subsidios y reconociendo realidades territoriales

La tortura que padecieron los rehenes de la toma del Palacio de Justicia a manos del Ejército: “Decían que era guerrillero”
En su afán por recuperar el poder del edificio, las Fuerzas Militares terminaron protagonizando confrontaciones en las que los rehenes quedaron en el medio

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

