![La presentación del plan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2BNNIU4MVDANLCILG6OT6O2FE.jpeg?auth=19ac57945758ff476232afad4017acf1502e7b9e4a8a8ca34ddd6d59e9d9cfa5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presentó el plan de Manejo Ambiental para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, que tendrá una inversión de 8 millones de dólares. Según informó la funcionaria, el proyecto busca trabajar en la reconversión económica de los pescadores, la restauración ecológica de manglares y caños y el empoderamiento de las mujeres para promover otras actividades, entre otras.
Durante el desarrollo del plan ambiental trabajarán entidades del Sistema Nacional Ambiental (Sina) (Invemar, Humboldt, Ideam, Parques Nacionales Naturales y Corpamag), las comunidades locales y las autoridades territoriales. Los recursos los entregará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).
En la presentación del proyecto, que se hizo en Santa Marta, la ministra se refirió a la importancia de esta ciénaga.
“Este es uno de los complejos de humedales más importante que tenemos en el país, que ha sido afectado históricamente, y que el Sina espera mejorar de la mano de las comunidades”, aseguró Susana Muhamad.
La Ciénaga Grande de Santa Marta se encuentra ubicada en el extremo noroccidental del departamento del Magdalena y es considerada la laguna costera más grande y productiva del Caribe Colombiano. Su estabilidad depende, principalmente, del equilibrio entre el agua dulce que ingresa mediante el sistema de lagunas interconectadas por caños, el río Magdalena, los diferentes ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta y el agua salada proveniente del mar Caribe.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia realizó un análisis de los impactos negativos en la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde se destaca que hoy en día es afectada por un desbalance hídrico que se presenta, de un lado, por el déficit de agua dulce de la que se abastece a través de los ríos Magdalena, Fundación, Aracataca y Frío y de agua salada del mar Caribe.
El autor del texto fue Pedro Alonso Camacho Aponte y en su trabajo resalta que el desbalance hidrológico es generado básicamente por dos factores importantes:
“De un lado una reducción importante del agua que llega a la Ciénaga especialmente en épocas de verano, por las concesiones que las corporaciones autónomas regionales han otorgado a las asociaciones de usuarios de distritos de riego de mediana y gran escala para su uso en monocultivos y cuyos productores además construyen diques para desviar cauces naturales de manera ilegal”, se lee en el trabajo.
La presentación del plan de Manejo Ambiental para la recuperación de la Ciénaga de Santa Marta lo realizó Susana Muhamad en el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebrará el jueves 2 de febrero. La jefe de la cartera ambiental mencionó que lo primero que debe hacerse es recuperar los manglares con las comunidades, la diversificación de la economía local y restablecer conexiones a través de sus canales.
“Queremos que este Plan de Manejo empiece a tener una gobernanza de todos los actores de la Ciénaga Grande. La comunidad es el centro del proyecto porque se ejecuta con y para ellos. No es un tema solo de salvar el ecosistema, sino de ver cómo las comunidades lo cuidan y tienen una oportunidad económica y social de dignificar su forma de vida y su cultura”, agregó la ministra.
En un principio, y según lo informado por el Ministerio de Ambiente, el proyecto trabajará en dos frentes. El primero es el fortalecimiento de la gobernanza ambiental, “a través de una estrategia a largo plazo con la participación de organizaciones comunitarias locales, indígenas y afrodescendientes y un piloto de cogestión de la pesca artesanal, entre otras acciones”, indicó el Ministerio.
El otro punto es trabajar en la conectividad ecológica y manejo eficiente del agua en el Parque Isla Salamanca y del Santuario de Flora y Fauna, bajo el proceso de ordenamiento ambiental, conservación y restauración de 20.650 áreas de manglar, bosque ribereño y bosque seco tropical priorizadas para la conectividad bajo proceso de conservación o restauración con participación comunitaria, entre otros temas.
Hay que recordar que la Ciénaga Grande de Santa Marta fue declarado humedal de importancia internacional Ramsar en 1998 y Reserva de Biósfera por la Unesco en 2000; cuenta, desde 1993, con 28 estaciones de monitoreo que permiten evaluar la calidad del agua; y se caracteriza por sus bosques de mangle, que albergan una rica fauna de peces, crustáceos, moluscos, mamíferos, reptiles, anfibios y aves.
Más Noticias
Hombre reveló cómo su expareja y el amante de la mujer planearon su asesinato para reclamar un seguro: un sicario le disparó en la cara
Jonathan Munévar alega haber sido víctima de un atentado armado cerca de su casa en Usme, supuestamente vinculado a un seguro y a unas propiedades que él compró para sus hijos
![Hombre reveló cómo su expareja](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5A5E3LDQVDIHGVTNW6XV7IAEI.jpg?auth=921904d8e481677218fc53279af4ec0e75177d7e9f9e3fb756d430b9341c2229&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló
El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)
![Álvaro Uribe etiquetó a Donald](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLLVO6PRQBGR5PCNE2SWBK7VJ4.png?auth=88bdcb6ef94332755f0d9c249ad04549ad53bed3ccb30fef5d77a0f0d7b51af9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado
![A la cárcel hombre que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCXNH42BERE57HDF7QRKXYGGX4.jpeg?auth=d54786de7b1e1f58fa4aa1f70e40eb42cabb13ab1cae6d0395bbcb93ad9fc3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)