![Tarjetas de crédito tendrán costos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQP6HJHMCNGLFJDM2H5LSHS7EE.png?auth=a28da2034f4540bad280fcd5f762040017e375ad16c67288f177ee65364f57df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las tarjetas de crédito serán uno de los productos financieros más controversiales del 2023, finalizando el primer mes del año la tasa de usura llegó a máximos históricos, según la última fijación de la Superintendencia Financiera, la Tasa Efectiva Anual llegó al 45,27%; un incremento de casi 200 puntos básicos frente a la tarifa de enero, y para quienes usan estos productos financieros le significará mayores costos por disponer de estos recursos.
Primero hay que relacionar las implicaciones de la anunciado por la Superintendencia Financiera, ligarlas a las tasas de interés fijadas por el Banco de la República, lo mismo que la usura, y entender esto cómo se traduce en las tasas efectivas anuales, para explicar lo que implica para el usuario de las tarjetas de crédito.
Hace pocos días el Banco de la República aumento sus tasas de interés al 12,75%, esa es la referencia más alta del siglo XXI. Pero además del dato relevante, dichas tasas de interés se traducen en lo que paga el cliente sobre el dinero que le presta la entidad financiera. Aquí no incluye las tarifas propias de las entidades, sino lo que se fija por el crédito, bien sea tomado de tarjetas de crédito o de otros productos.
La tasa efectiva anual se refiere al costo que se paga cada año sobre el dinero que le prestaron, sumado a las tarifas que cobran los bancos. O sea, ese 45,27% es lo que usted estaría pagando, anualmente, sobre lo que le prestan las entidades financieras.
Un ejemplo práctico es el que presenta el banco Finandina, que además, brindan un consejo para sacarle partido a la actual situación de encarecimiento en estas tasas de referencia:
“La tasa efectiva anual es el interés que debes pagar al año por utilizar ese dinero. Si pides un crédito de $5.000.000, te lo pueden prestar al 26,82% de tasa efectiva anual. En este caso deberás pagar al año $1.341.000 de interés por el préstamo. Cuando vas a depositar tu dinero en el banco o vas a ahorrar en un producto como un CDT, la tasa de interés efectiva anual representa la cantidad de dinero que vas a recibir al año como ganancia”.
Si quiere hacer las cuentas, el ejercicio práctico para determinar la tasa efectiva, se calcula de la siguiente manera:
Debe tener claros tres factores para armar la ecuación, el monto solicitado, intereses que le cobran y las comisiones o tarifas adicionales.
Hay que sumar los intereses que pagará, con las tarifas de las comisiones adicionales. El resultado de la división deberá dividirlo por el monto que solicitó en el préstamo. Ese valor tendrá que volver a dividirlo, pero, por el tiempo en el que usted pagará dicho crédito. A ese total le multiplicará 365 (los días del año), y finalmente multiplique eso último por 100.
![Consumo responsable, las recomendaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWSGTIYNKZDIVBXU42R5PEFFNE.jpg?auth=9b30a19317c26d2495fcc29e3de623a1ac84deb4b6edbc25ffb272b7aa486129&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Expertos recomiendan salir de las deudas de la tarjeta de crédito
Infobae habló con un par de expertos, y dieron algunos consejos para afrontar la situación económica actual, uno de ellos es el decano de la facultad de economía de la Universidad externado de Colombia, Juan Pablo Herrera Saavedra, quién enfatizó en realizar compras inteligentes y cautelosas, principalmente haciendo el llamado de mesura en los consumidores:
“Un mensaje muy importante para los consumidores, hay que ser muy cautos y no tomar decisiones de inversiones del largo plazo. Cuidadosos y cautos en el gasto, conservadores en inversión. Vendrá un año seguramente desafiante (...) el llamado es a la mesura de los consumidores para ser absolutamente conservadores en sus decisiones tanto de gasto, vía consumo, y desde el punto de vista de inversión en activos de alto riesgo”.
Willian Barreto, experto en comercio internacional y docente de la Universidad Antonio Nariño, se sumó al consejo del consumo responsable, además, agregó que se debe cambiar el hábito de compras:
“Desde el punto de vista de los consumidores debemos tener una disciplina de consumo, y entender el momento complicado. Debemos entender que vamos a salir de esta, pero si queremos salir rápido o lento depende de una disciplina de consumo. Debemos cambiar nuestros hábitos de consumo y el endeudamiento, debemos dejar de ayudarnos y olvidarnos un poco de las tarjetas de crédito, y de los créditos de consumo en lo posible”.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)