
Una movida noche se vivió el lunes 30 de enero en Bogotá, luego de que los conductores de plataformas de transporte protestaran al conocerse el borrador de un proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte con el que se buscaría prohibir la prestación de ese servicio en el país.
Aunque en principio no se había reportado alteraciones del orden público, en la fan page de Facebook Veeduría Fenix Fanny Salamanca publicaron un video en el que se evidencia como un uniformado le rompió el vidrio al vehículo de una de las personas que estaba protestando.
Una vez quitan los cristales de la ventaba del automotor, varios uniformados extraen al hombre que permanecía en el vehículo, en alguno de los puntos en los que se concentraron los manifestantes. Al parecer, se trataría de un procedimiento para mover el vehículo, ya que hubo bloqueos en varios lugares del occidente de la capital colombiana.
Infobae Colombia consultó con la Policía Metropolitana de Bogotá, pero no se refirieron acerca de cómo ocurrió esta situación que las personas que protestaron calificaron de agresión, ya que aseguraron que su manifestación se desarrolló siempre de manera pacífica.
Hacia las 10:20 de la noche del lunes iniciaron con los bloqueos con los que se afectaron las avenidas Cali, El Dorado, José Celestino Mutis, Boyacá y hasta en la autopista Sur. Sin embargo, hacia las 2:30 de la mañana del martes 31 de enero la secretaría de Movilidad reportó que se recuperaba la normalidad en el tránsito de la ciudad.
Las protestas también contaron con el acompañamiento de funcionarios de la secretaría de Gobierno quienes promovieron al diálogo con los trabajadores de las diferentes aplicaciones de transporte que operan en Colombia.
“Invitamos a los representantes del gremio de las aplicaciones a asistir a la mesa de diálogo que ha abierto @MinInterior en horas de la mañana para hablar sobre el borrador del proyecto de ley. Con diálogo se pueden tramitar todas las controversias legítimas (sic)”, dijo en su cuenta oficial de Twitter titular de esa entidad del Distrito, Felipe Jiménez.
El borrador del proyecto que se radicaría en el Congreso la Superintendencia de Transporte lo reveló el lunes, en la misma red social, José Daniel López, director ejecutivo de la Alianza de empresas de aplicaciones e innovación de Colombia (Alianza In).
“#Alerta En efecto, la @Supertransporte alista proyecto de ley que ACABARÍA con la operación de las plataformas de movilidad en 🇨🇴, dejando a más de 100.000 personas SIN FUENTE DE INGRESOS (sic)”, trinó.
Seguir leyendo:
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

