Reportan manifestaciones de conductores de plataformas de transporte en el occidente de Bogotá

Protestan contra el borrador del proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte que buscaría prohibir la prestación de este servicio en el país. Secretaría de Movilidad recomendaron alternativas viales

Guardar
Conductores de plataformas realizaron algunos
Conductores de plataformas realizaron algunos bloqueos en varios puntos del occidente de Bogotá, luego de que se conociera borrador de proyecto de ley del Ministerio de Transporte que buscaría prohibir este servicio en el país. (Secretaría de Movilidad)

Hacia las 10 de la noche del lunes 30 de enero se reportó el inicio de una protesta de conductores de las plataformas de transporte con la que se afectó varios puntos del occidente de Bogotá.

Inicialmente hubo bloqueos en las inmediaciones de la avenida carrera 68 con calle 93, y en la calle 26 -o avenida El Dorado- con carrera 93. Y ya hacia las 11:30 de la noche se trasladaron por esa misma a la carrera 72 y 86. Mientras que en la calle 63 hubo protestas en la intersección con la carrera 86.

En el último reporte de tránsito de la Secretaría de Movilidad informaron que los bloqueos continuaban en la avenida Ciudad de Cali con calle 26 y en la intersección con la avenida José Celestino Mutis. También en la avenida Boyacá con calles 26 y 53.

La Secretaría de Movilidad recomendó como alternativa vial para las personas que se movilizan por la avenida Ciudad de Cali en sentido norte, tomar la calle 13 hasta la carrera 68 y retomar por la calle 63. Mientras que los que van hacia el sur, les sugirieron ir por la calle 63 en sentido oriente hasta la avenida Boyacá y retomar por la calle 13.

Conductores de plataformas de transporte
Conductores de plataformas de transporte también protestaron en la autopista Sur. (Secretaría de Movilidad)

Adicionalmente, también hubo se reportó otro bloqueo en la autopista Sur con carrera 62, a la altura del almacén de cadena Makro que se dirigió hacia el oriente de la ciudad. Para este punto recomendaron tomar por la glorieta de la avenida Villavicencio al occidente hasta la avenida Gaitán Cortés al norte.

La Policía Metropolitana de Bogotá señaló que estaban haciendo acompañamiento de las protestas, sin que se hubieran ocurrido alteraciones del orden público.

Estas personas iniciaron la manifestación nocturna luego de que se conociera un borrador de proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte con el que se buscaría prohibir la prestación de este servicio en el país

Las protestas también contaron con el acompañamiento de funcionarios de la secretaría de Gobierno quienes promovieron al diálogo con los trabajadores de las diferentes aplicaciones de transporte que operan en Colombia.

“Invitamos a los representantes del gremio de las aplicaciones a asistir a la mesa de diálogo que ha abierto @MinInterior en horas de la mañana para hablar sobre el borrador del proyecto de ley. Con diálogo se pueden tramitar todas las controversias legítimas (sic)”, dijo en su cuenta oficial de Twitter titular de esa entidad del Distrito, Felipe Jiménez.

El borrador del proyecto que se radicaría en el Congreso la Superintendencia de Transporte lo reveló el lunes, en la misma red social, José Daniel López, director ejecutivo de la Alianza de empresas de aplicaciones e innovación de Colombia (Alianza In).

“#Alerta En efecto, la @Supertransporte alista proyecto de ley que ACABARÍA con la operación de las plataformas de movilidad en 🇨🇴, dejando a más de 100.000 personas SIN FUENTE DE INGRESOS (sic)”, trinó.

Por la controversia que suscitó esta iniciativa, hasta el Ministerio de Transporte se pronunció y señalaron que precisamente sería en el Legislativo el que decidiría.

“En lo relacionado con las plataformas tecnológicas, trabajamos en reformas que contribuyan a la modernización del transporte para ofrecer al usuario un mayor bienestar. Será el Congreso de la República quien tenga la última palabra (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de Twitter de esa cartera.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS