Otro nombramiento enreda al superintendente de Subsidio Familiar: contrató a un pensionado como secretario

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación por dos nombramientos del funcionario designado por el presidente Gustavo Petro para vigilar las cajas de compensación

Guardar
Guillermo Pérez Casas, superintendente de
Guillermo Pérez Casas, superintendente de Subsidio Familiarv

El superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas, está en la mira de la Procuraduría por el nombramiento de su secretario general. El problema sería la edad del funcionario designado, porque habría excedido el límite del retiro forzoso.

Pérez Casas informó que el Ministerio Público lo notificó de una nueva investigación disciplinaria por presuntas irregularidades que rodean el nombramiento de su secretario general, función que le entregó a Freddy Albeiro Castro Victoria, un abogado especialista en derecho administrativo, magíster en derecho público y militante de la Colombia Humana.

El nombramiento se realizó el 26 de septiembre de 2022 y pocos días después llegó una queja a la Procuraduría en la que se afirmaba que Castro Victoria tenía 70 años de edad, la máxima para el retiro inmediato de funcionarios públicos que contempla la ley.

La Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Administrativa analizó la queja y tomó la decisión de abrir una investigación contra el superintendente de Subsidio Familiar, dos funcionarios de talento humano, el secretario general que se encontraba en encargo y el nombrado Castro Victoria.

“La Procuraduría abre otra investigación disciplinaria en mi contra por nombrar como Secretario General a una persona de experiencia y confianza que había cumplido 70 años de edad, hace parte de las excepciones que contempla la ley”, aseguró el superintendente a través de su cuenta de Twitter.

En la resolución de nombramiento, se señaló que el Grupo de Gestión de Talento Humano analizó la hoja de vida del funcionario y señaló que cumplía con el perfil requerido y los requisitos establecidos en el manual de funciones. Aunque no se hace mención a su edad.

Según conoció Infobae Colombia, previamente a la queja disciplinaria se había objetado el nombramiento ante la Presidencia de la República precisamente porque superaba la edad de retiro para las personas que desempeñan cargos públicos.

En el concepto, expedido por el Ministerio del Trabajo, señala que existe “plena habilitación legal para su designación y nombramiento”. Allí señala que los requisitos profesionales, así como los trámites de postulación se cumplieron de acuerdo a la ley sin que se presentaran objeciones.

“En cuanto a la edad límite de 70 años para ocupar cargos públicos establecida en la Ley 1821 de 2016′, es necesario precisar que desde sus antecedentes normativos que remiten al contenido del Decreto Ley 2400 de 1968, la regla así establecida ha admitido un régimen de excepción o cargos exceptuados del cumplimiento y observancia de dicho tope etario, en razón del amplio grado de experiencia que su desempeño puede llegar a comportar dadas sus funciones, posición en la estructura de la administración y alto grado de responsabilidad”, respondió el Ministerio.

De acuerdo con la cartera de Trabajo, de la que depende la Superintendencia de Subsidio Familiar, señaló que dentro de las excepciones se encuentran contemplados los secretarios generales de los ministerios o departamentos administrativos o de los secretarios privados de los despachos.

Sostienen que en el caso de Castro Victoria, no encuentra límite de edad por retiro forzoso para su designación después de cumplir los 70 años. “Es perfectamente viable que quien lo ocupe supere tal edad, siempre y cuando cumpla con los restantes requisitos para su designación y desempeño, aspectos que en el caso se encuentran debidamente satisfechos”, dice el documento.

Será la Procuraduría la que determine si el funcionario puede continuar en el cargo o se cometieron irregularidades en su nombramiento. Una indagación que se suma a la de las solicitudes que ha hecho Pérez Casas a las cajas de compensación, tanto de información como de aportes solidarios, que se encuentran bajo la lupa de la Procuraduría; así como el nombramiento del interventor de Comfahuila.

Sobre este último, el superintendente dijo, al diario El Espectador, que podría implicar un conflicto de intereses por parte de la procuradora que inició la investigación, Diana Margarita Ojeda Visbal, porque tenía a su hija aspirando a agente interventora en la misma entidad en beneficio de la modificación de la lista de elegibles, por lo que considera que debió declararse impedida.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS