
Este 30 de enero, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación capturaron al mayor de la Policía Nacional Cristian Alberto Betancur Salamanca, implicado en la muerte de tres jóvenes en el corregimiento de Chochó, Sucre, en hechos ocurridos el 25 de julio de 2022.
El oficial, que será procesado por los delitos de privación injusta de la libertad y tortura, fue detenido en las instalaciones del Comando del Departamento de Policía Sucre, en Sincelejo, donde estaba ultimando detalles para entregar formalmente la oficina administrativa que estaba a su cargo, porque había sido trasladado a Tolú para comandar el distrito del Golfo de Morrosquillo.
Un patrullero fue el que involucró al oficial Betancur con su versión juramentada, que está registrada en el expediente, en la que aseguró que: “veo que mi mayor Betancurt iba de civil y chaleco negro. Él se acerca de rapidez. Se subió a una llanta de la camioneta (de la subteniente Buriticá) y se sube a la llanta trasera y le hace así (señala cómo golpeó el uniformado a una de las víctimas), le pega en la cabeza (...) Enseguida arranca el vehículo. Vi que lo golpeó con un objeto negro en la cabeza pero no alcancé a ver si era una pistola o era otro objeto”.
Con esta nueva captura, ya van 12 uniformados privados de la libertad por la muerte de los tres jóvenes. Betancur es el segundo con mayor rango, después del teniente coronel Benjamín Darío Núñez Jaramillo, señalado de haberles disparado y haber ordenado todo el operativo.
Los jóvenes que perdieron la vida en esos hechos fueron Jesús Díaz, José Arévalo y Carlos Ibáñez, con 18, 22 y 26 años de edad, respectivamente. Al parecer, los policías habrían acabo con su vida con el fin de presentarlos como miembros del Clan del Golfo.
Necropsia: cuerpos de jóvenes presuntamente asesinados por la Policía en Chochó, Sucre, presentan signos de tortura

Golpes con objeto contundente, heridas con arma cortopunzante, disparos en áreas no letales del cuerpo y hasta trazas de tabaco de marihuana en los genitales para sembrar la duda de que eran consumidores de estupefacientes: según el informe de las necropsias adelantadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, los tres jóvenes fueron objeto de torturas antes de perder la vida.
De hecho, los forenses determinaron que las heridas infligidas a Carlos Alberto Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo, quienes hacían acrobacias en la calle y no opusieron resistencia a su detención o a los golpes, recibieron impactos de bala en el tórax a menos de 60 centímetros de su humanidad. Las otras heridas, dice el reporte, no tenían el propósito de causarles la muerte, pero sí de generar dolor intenso a los tres jóvenes.
“Se evidencian otras lesiones por trauma contundente (…) lo cual se interpreta como varios tipos de mecanismos de lesión, que no es lo esperado en el contexto de una intervención legal por agentes del Estado”, dicen los tres informes de necropsia, citados por el diario El Espectador.
El cuerpo de Carlos Ibáñez, mototaxista y expatrullero que murió a los 26 años, tenía tres impactos de bala: dos en el tórax y el pecho, y una más en su brazo izquierdo. También tenía heridas en su rostro y una herida circular en el cuero cabelludo, que pudo ser causada por golpes con un objeto contundente. En sus genitales encontraron tabaco de marihuana, pero su informe de toxicología no arrojó resultados de consumo para ninguna sustancia alucinógena.
Los restos de Jesús David Díaz, joven de 18 años, tenían dos heridas de bala: una en su rodilla derecha y otra en el tórax. También recibió tres puñaladas: una cerca de la ingle, otra en el muslo y una más en la otra rodilla. También recibió lesiones por trauma contundente en su cuero cabelludo, cara, cuello, tórax, abdomen y brazos.
La necropsia de José Carlos Arévalo, de 20 años, también señala tres tipos de lesiones: golpes en la cabeza y la cara, puñaladas en el dorso del hombro izquierdo y un impacto de bala en el tórax, el cual le perforó los pulmones y le costó la vida.
Más Noticias
Defensa de Nicolás Petro pidió suspender el principio de oportunidad de Day Vásquez con la Fiscalía
En su petición, el abogado Pedro Alejandro Carranza argumentó que Vásquez ha incumplido sus compromisos de colaboración y ha incurrido en prácticas de revictimización, afectando la confianza pública y el cumplimiento de los fines de la justicia

Condenan a 58 años de prisión a Brayan Campo por el feminicidio de la menor Sofía Delgado en Candelaria, Valle del Cauca
El fallo judicial fue celebrado por organizaciones defensoras de derechos humanos, que insisten en la urgencia de políticas integrales

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Miami de la Fórmula 1: Piastri quiere sostener la punta del mundial de pilotos
El Autódromo Internacional de Miami albergará la sexta carrera de la temporada 2025 del campeonato

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según la experta María Dolores de la Puerta
La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
