
A pesar de que ya haya pasado el encuentro amistoso entre la selección Colombia de mayores y Estados Unidos, el encuentro sigue dando de qué hablar, especialmente en la opinión pública, que sigue evaluando el experimento que realizó el director técnico Néstor Lorenzo de colocar un equipo bastante alterno al usual y para el reconocido periodista Carlos Antonio Vélez, una parte de este experimento no le gustó para nada.
En medio de su espacio Palabras Mayores de Antena 2, Vélez afirmó que fue un error total por parte del técnico argentino el hecho de haber convocado a algunos jugadores que al final del amistoso no lograron ver ni siquiera un minuto de juego ante los norteamericanos.
El jugador que más debió haber sentido picor por no jugar con el combinado mayor en este amistoso internacional fue Nicolás Hernández, el central de Athletico Paranaense fue llamado para ingresar al terreno de juego en los últimos minutos de partido, pero contó con la mala suerte de que el árbitro central pitó el final del encuentro justo cuando este se encontraba en la banda esperando a su ingreso, por lo que su debut con la selección quedó pendiente.
No obstante, para complementar su posición, Carlos Antonio usó la situación que vivió Millonarios, el club del Fútbol Profesional Colombiano que más futbolistas aportó a la última convocatoria de Lorenzo y que ya se ha visto afectado previamente por sus convocatorias.
Vélez recordó aquella situación donde el cuadro Embajador se jugaba el partido de vuelta de la final de la Copa Colombia 2022 ante Junior de Barranquilla y la institución capitalina tuvo que pagar un vuelo charter, porque el técnico no les permitió salir con anterioridad.
Tal fue la molestia del periodista sobre esta situación que afirmó que fue una falta total de respeto por parte del técnico a los jugadores y a los equipos que perdieron una ficha en pleno tiempo de competencias, alegando que eso no puede suceder en partidos ‘chimbos’ como lo fue el amistoso contra los estadounidenses:
Junior Hernández de 23 años de edad, tocayo de Nicolás, fue quien menos chance tuvo de poder jugar mínimo un minuto de juego, esto debido a la posición natural en la que se desempeña. Bajo la casaca del Deportes Tolima, Junior actúa usualmente como lateral izquierdo, puesto que estuvo ocupado durante los 90 minutos por el oriundo de Nechí Frank Fabra, quien fue la única talla de experiencia en el inédito once propuesto por Néstor Lorenzo.
Finalmente, está el caso de Cataño, volante del club Albiazul que tampoco recibió la oportunidad de jugar contra los norteamericanos y dejó con la expectativa viva a quienes deseaban verlo en el césped debido a su más reciente crecimiento en nivel de juego. Los ingresos de Daniel Ruiz, Santiago Moreno y Kevin Duvan Castaño, no le permitieron a Cataño mostrar su juego con la Tricolor y será bastante difícil que vuelva a entrar en consideración del seleccionador para futuras convocatorias.
Más Noticias
Alcalde de Medellín declaró la calamidad pública por estragos de los aguaceros
De esta manera Federico Gutiérrez espera facilitar las capacidades “logísticas y presupuestales” para atender a los damnificados

Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro
