
Sobre la tarde del lunes 30 de enero, la Procuraduría General de la Nación citó a la exviceministra de Minas Belizza Ruiz para que responda por las falencias encontradas en el informe presentado por la jefa de la cartera de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre las reservas de gas existentes en Colombia.
De acuerdo con el Ministerio Público, la exfuncionaria debe comparecer el martes 31 de este mes a las 2:00 de la tarde en las instalaciones de esa entidad. Allí tendrá que exponer chats y correos electrónicos en los que se habló de ese informe, pues para la entidad esto es evidencia para determinar si, en efecto, hubo irregularidades con dicho texto.
“La citación la hizo la Sala Disciplinaria de Instrucción y en ella se espera conocer su versión sobre las posibles falencias que se habrían presentado en su elaboración, suscripción, utilización y posterior publicación, así como de los insumos de trabajo que sirvieron como soporte del que conoció la opinión pública”, detalló la Procuraduría en su pronunciamiento.
De manera paralela, el organismo judicial realizó una inspección que incluye el requerimiento del informe original y los soportes que tiene el ministerio para sustentar la veracidad de la información allí contenida y, en ese orden, la capacidad de mostrar esos datos y cifras al público.
Vale mencionar que Ruiz Mendoza será la primera funcionaria relacionada con este ministerio en ser citada por la Procuraduría con el fin de “individualizar a los servidores públicos o particulares disciplinables que hayan participado en el proceso”.
Los señalamientos de la exviceministra
En diálogo con Noticias Caracol, Belizza Ruiz detalló cuál fue el punto de quiebre entre ella y la ministra Vélez, así como las inconsistencias de esta última con otros funcionarios que estaban en esa cartera trabajando desde el gobierno anterior.
Manifestó que las relaciones entre ella y Vélez se rompieron “en el momento en que yo percibo una tensión incisiva sobre el director de hidrocarburos, Camilo Rincón. Él es una persona impecable, altamente calificado, una persona extremadamente noble con un conocimiento profundo y definitivamente era la mano que necesitábamos para que nos ayudara a entender todo lo que pasa en la cartera”, le indicó al medio citado. Además, dijo que él fue una persona no grata solamente por haber ejercido durante la administración de Iván Duque.
Belizza también dijo que fue Rincón el que mostró abiertamente sus reparos al informe y de ahí derivó su salida. Ella también habló de su salida del cargo por petición de Vélez, pero la carta hecha por la exviceministra fue dirigida al presidente Gustavo Petro. En esas 11 páginas, le expuso que para hacer efectiva la transición energética se deben organizar mejor varios elementos dentro del ministerio.
Sumado a eso, aseveró en Blu Radio que desde la cartera de Minas y Energía se estarían haciendo movimientos para cambiar los estatutos de una electrificadora estatal y modificar así los requisitos necesarios para llegar a la gerencia.
“Uno trata de corregir para no se comentan errores mayores. Aquí no hay ningún delito. A mí no me gustó y por eso pongo el dedo en ese tema. Se quieren cambiar los estatutos para que los requisitos del gerente sean más amplios”, indicó la exfuncionaria para la emisora.
Según Ruiz, lo que se busca es “modificar la carrera y los años de experiencia” para llegar a la gerencia de la compañía. “Por ejemplo, alguien que estudió Educación Física y tuviera 15 años de experiencia podría postularse a la Gerencia. Eso no es admisible dentro de mis principios para una empresa electrificadora”, dijo. Además, denunció que la ministra Vélez solicitó que una persona del Gobierno, pero no del ministerio, y de quien no reveló su nombre, hiciera parte de las juntas directivas de dos empresas generadoras de energía.
Más Noticias
Justicia Penal Militar investigará si hubo irregularidades en bombardeo en Guaviare donde murieron siete niños
Autoridades examinan si la intervención de la fuerza pública contra disidencias de las Farc cumplió con los estándares nacionales e internacionales, tras verificar que en el sitio fallecieron menores de edad que habían sido reclutados por el grupo armado

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Gustavo Bolívar cuestionó a Abelardo de la Espriella por los clientes que ha defendido: “Debería encender las alarmas”
El pronunciamiento del exsenador señaló la distancia entre ética y derecho en el discurso del jurista, poniendo en tela de juicio el impacto que este enfoque podría tener si el precandidato gana las elecciones 2026

Sinuano Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de hoy

Chontico Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

