Presidente Petro anuncia subsidio de alimentación para 100.000 jóvenes

Entre los beneficiarios estarán personas que participaron en las manifestaciones sociales, campesinos y voceros de paz

Guardar
Presidente Gustavo Petro con jóvenes
Presidente Gustavo Petro con jóvenes en Cali, Valle del Cauca

Una de las iniciativas que presentará el Gobierno nacional en las sesiones extraordinarias del Congreso será una adición presupuestal. Parte de ese dinero estará destinado a entregar un sustento económico a 100.000 jóvenes para alimentación y educación, según anunció el presidente Gustavo Petro desde Siloé, en Cali.

Según anunció el mandatario, estos recursos provendrán del recaudo aumentado a raíz de la reforma tributaria. Estos recursos, explicó, “van destinados, precisamente, y lo verán en ese proyecto, a la mamá, joven ella, que tiene el niño y no tiene hoy con que llevarle la leche”, pero también agregó, “dándole comida a ese joven que se atrevió a salir a la calle para gritar dignidad, a los campesinos sin tierra, a ver si es posible que tengan tierra, a la educación, a ver si es posible que hagamos saltar la muralla de la universidad para que se convierta en puertas abiertas para la juventud”.

La propuesta estaría destinada a que el Estado pueda ayudar económicamente a 100.000 jóvenes para poder comer y estudiar. “Porque para abrir el libro hay que tener el pan”, señaló el mandatario, al advertir que el propósito es contribuir para que los jóvenes encuentren oportunidades o esperanza para continuar proyectos de vida viables en el país.

“No son toda la juventud, pero sí vamos a la parte donde está la cicatriz, a esos 100.000 que los seduce la violencia, incluso, porque no ven alternativa. Alguno por ahí salió en la prensa diciendo que se iba para un frente de las Farc ¿A qué? A morir, ¿A luchar por qué?, si es que la lucha está aquí, por esos millones de personas que deciden transformar un país o mantener un país y no por allá en esas trochas, que yo conozco, aislado, donde no espera más que la muerte o matar. Matar o morir no sirve para transformar a Colombia, eso ya lo hemos visto durante décadas”, sostuvo el presidente desde Siloé.

Esta iniciativa estaría asociada directamente con los jóvenes manifestantes que fueron capturados durante las protestas del 2021. Según el mandatario, para abrir el camino a esos jóvenes beneficiarios, se hace necesario “pedirle al Estado, que hoy se niega a liberar a la juventud, que deje liberar a la juventud, que nos permita que esos jóvenes que hoy están presos nos ayuden a organizar como voceros de paz estos 100.000 jóvenes en una gran fuerza de la paz”, sostuvo.

Presidente Gustavo Petro con jóvenes
Presidente Gustavo Petro con jóvenes en Cali, Valle del Cauca

En diciembre de 2022, el presidente aseguró que la iniciativa tendría como fin otorgar un millón de pesos a cada uno de los jóvenes, un beneficio que estaría ligado directamente a la educación y se enfocaría en las zonas más vulnerables del país y las principales ciudades.

Justamente Petro sostuvo en su discurso que su compromiso con la juventud es porque debe su victoria electoral a ese sector poblacional. Recordó las elecciones y aseguró que, en la primera vuelta, Rodolfo Hernández representaba un 60% de los electores, pero los votos de los jóvenes le dieron la victoria.

“Aparecieron un millón más de votantes, entre 18 y 22 años, que en las generaciones de las elecciones anteriores y del pasado, de esa generación no salían a votar, no les interesaba, no había nada que discutir, que cambiar, y esta vez un millón de jóvenes, muchachos y muchachas populares, salieron de sus barrios así como cuando iban a la barricada, pero esta vez a la urna y cambiaron la historia de Colombia, me hicieron ganar, y yo cómo no me voy a deber a eso, yo gané por ustedes”, sostuvo el mandatario.

El mandatario señaló que sus programas sociales tendrán su inicio en los presupuestos públicos que espera aprobar en el primer semestre del año, con los que buscará aumentar los recursos para universidades y colegios, para al fin de su gobierno cobijar al menos del 70 % de los estudiantes con garantía de derecho a la educación.

Sin embargo, advirtió que siente desesperación porque pasa el tiempo y se colocan obstáculos para sus objetivos y adelantar las transformaciones sociales que prometió.

Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS