Gustavo Petro defiende la reforma a la salud durante el consejo de ministros: “Será un modelo de prevención”

El presidente de Colombia destacó que el proyecto que fue bandera durante su campaña electoral busca un sistema público, descentralizado y sin intermediación de entidades privadas

Guardar
Gustavo Petro defiende la reforma
Gustavo Petro defiende la reforma a la salud durante el consejo de ministros. (Archivo)

Durante el segundo día del consejo extraordinario de ministros, el presidente Gustavo Petro habló acerca de la reforma a la salud y defendió la propuesta que busca reformar la Ley 100 desde Villa de Leyva, Boyacá. La iniciativa la planteó el líder progresista desde su campaña electoral y se espera que el domingo 29 de enero se termine de discutir lo que será el proyecto de ley que se presentará al Congreso de la República.

“Este debate publicado se pasó a una redacción preliminar de reforma de la Ley 100 para basar el sistema de salud en un modelo de prevención y atención primaria que se prioriza tal como lo indica los convenios internacionales”, indicó el primer mandatario desde su cuenta de Twitter. Asimismo, señaló que la propuesta existe hace más de año y medio y fue “discutida con movimientos y fuerzas sociales”.

En esas reuniones surgió el documento de reglamentación de la Ley 1751 de 2015, “para la garantía del derecho fundamental a la salud en Colombia”, en la que plante un sistema público, descentralizado y sin intermediación de entidades privadas. “Con acceso universal, igualitario, no asociado a la capacidad de pago, puesto que los derechos fundamentales no están subordinados a una afiliación”, destacó el jefe de Estado.

Durante el encuentro, la líder del proyecto y ministra de Salud, Carolina Corcho, fue quien tomó la palabra para explicar todo el tema y manifestó la necesidad de garantizar los servicios básicos a la población civil. De hecho, la jefe de cartera en repetidas ocasiones ha hecho un llamado a las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) para que modifiquen sus objetivos y se transformen en “prestadores de servicios de salud”, pues como están constituidas actualmente “no son viables”.

Por otra parte, a pesar de que el documento presentado por el Gobierno nacional se construyó de la mano de la sociedad civil, Noticias Caracol conoció que diferentes organizaciones denunciaron que no han sido tenidos en cuenta en el proceso. “Las asociaciones no han sido invitadas, han sido ignoradas, desconocidas”, se lee en una cara entregada por diferentes sectores de salud a la ministra.

“Desafortunadamente, tenemos información a pedacitos que nos dan los medios de comunicación, con una lectura no oficial”, manifestó Nancy Maldonado, representante de la Asociación Nacional de Usuarios de Compensar, al medio de comunicación. A su vez, indicó que hay puntos de la reforma que aún no comprende como “la ruta que va a seguir el usuario” o la protección financiera.

“Estamos hablando de un nuevo modelo y no sabemos qué pasará con los recursos”, puntualizó Maldonado.

Reforma a la salud para las zonas rurales

El jefe de Estado mostró su apoyo a la propuesta no solo desde Villa de Leyva, sino también desde Duitama. El jueves 26 de enero, Gustavo Petro asistió a un encuentro con líderes de Juntas de Acción Comunal (JAC) del municipio boyacense y cuestionó la desigualdad que existe respecto al acceso a la salud.

“Claro, la persona que vive en Chapinero quizás, solo caminando llega a un consultorio, a una clínica chévere —expuso el presidente durante el evento—. Entonces dice ‘el sistema de salud es muy bueno’”. No obstante, si el acceso a ese derecho se ve desde la perspectiva de un campesino, una mujer embarazada o de aquellos que hacen parte de la ruralidad, la respuesta sería diferente. “A ver si es cierto que tenemos uno de los mejores sistemas de salud”, agregó.

De esta forma, el objetivo del Gobierno nacional es fortalecer el sistema a partir de la creación de uno preventivo, a fin de que el personal médico se dirija hasta las zonas rurales donde no hay acceso a la salud o medicamentos.

Guardar

Más Noticias

Marlon Solórzano reveló cómo era su relación con La Liendra antes de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Me menospreciaba”

El recién eliminado del reality de convivencia habló sobre lo que ocurrió con el creador de contenido, dejando a más de uno con la boca abierta tras sus declaraciones

Marlon Solórzano reveló cómo era

Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo

El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”

Jhonder Cádiz habló sobre James,

Rating Colombia: así le fue al estreno de ‘Nuevo Rico, nuevo Pobre’ de Caracol Televisión, la producción le dio el podio al canal

La nueva versión de la novela logró conquistar a los colombianos en su noche de estreno, mientras que las nuevas producciones del Canal RCN se mantienen estables

Rating Colombia: así le fue

Defensa de Álvaro Uribe radicó una tutela contra la jueza que lleva el caso contra el expresidente: abogados no asistieron al juicio

La acción de tutela se interpone por la presunta vulneración del derecho al debido proceso y a la administración de justicia, debido a que la jueza Sandra Heredia fue recusada en el juicio del 10 de junio de 2025, pero rechazó la recusación en cuestión de minutos

Defensa de Álvaro Uribe radicó

Se registra un nuevo motín en el Centro de Convivencia Ciudadana en Barrancabermeja, se reportan ocho heridos

Desde el 6 de febrero se presentan este tipo de hechos violentos en el CDV del barrio Primero de Mayo en Barrancabermeja

Se registra un nuevo motín
MÁS NOTICIAS