Esto será lo que gane un árbitro del fútbol colombiano por pitar un partido de Primera División en 2023

Los jueces centrales y los encargados del VAR serán los que más dinero reciban a cambio de sus servicios en los partidos de la Liga BetPlay Dimayor

Guardar
Los árbitros en Colombia recibirán
Los árbitros en Colombia recibirán hasta $2.500.000 por partido dirigido en la Liga BetPlay Dimayor.

Las ternas arbitrales en Colombia están conformadas por siete personas, entre los cuatro que están presentes en el terreno de juego y los que se ubican en la sala del videoarbitraje. Los precios de su salario, por partido arbitrado en la Liga BetPlay Dimayor durante el 2023, oscila entre los $252.000 y los $2.500.000. El aumento con respecto al año anterior es de más de 200.000 en los centrales.

El perfil de Twitter @ElVarCentral, en colaboración con @JuzgandoJueces, quienes siguen el día a día de la actualidad del arbitraje en Colombia, fueron los encargados de relevar el pago que recibirá cada uno de los árbitros presentes en los partidos de la Liga BetPlay Dimayor. Cada partido contará con: Juez Central, Asistente 1, Asistente 2, Cuarto Árbitro, Juez VAR, Juez AVAR y Observador VAR.

Esta es la nueva tabla de valores:

Juez Central: $2.500.000

Asistente 1: $1.815.000

Asistente 2: $1.815.000

Cuarto Árbitro: $252.000

Juez VAR: $1.842.000

Juez AVAR: $1.253.000

Observador VAR: $292.000

Hay que tener en cuenta que Colombia tendrá ocho árbitros FIFA, por lo que además serán tenidos en cuenta en los torneos de Conmebol (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), así como partidos de selecciones Conmebol en las Fechas FIFA venideras: Wilmar Roldán, Jhon Ospina, Carlos Ortega, Andrés Rojas, Carlos Betancur, Nicolás Gallo, Bismarks Santiago y Jhon Hinestroza. Con relación a los valores del 2022, el nuevo salario de los árbitros subió en un 9.8% en promedio.

La FIFA confirma a los árbitros colombianos en el Mundial Femenino del 2023

La Comisión de Árbitros de la FIFA ha anunciado los nombres de las árbitras y los árbitros seleccionadas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023. Tras valorar la calidad de su trabajo y el rendimiento mostrado en torneos de la FIFA, así como en otras competiciones nacionales e internacionales de los últimos años, en estrecha colaboración con las seis confederaciones se han escogido 33 árbitras, 55 árbitras asistentes y 19 miembros del equipo arbitral de vídeo.

Serán dos los representantes por Colombia: Mary Blanco, quien oficiará como juez de línea, y Nicolás Gallo, cuya función será como árbitro VAR. Por primera vez en la historia de la Copa Mundial Femenina de la FIFA se han seleccionado seis mujeres para integrar el equipo arbitral de vídeo.

“Como siempre, hemos empleado ante todo criterios de calidad. Por este motivo, las árbitras de campo seleccionadas representan lo mejor del arbitraje mundial. Todos recordamos el Mundial femenino celebrado en Francia en 2019. La excepcional calidad del arbitraje contribuyó al éxito rotundo que cosechó la competición. En Australia & Nueva Zelanda 2023, tenemos la intención de repetirlo y volver a convencer con el excelente rendimiento de las árbitras”, declaró Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA

Mary Blanco, colegiada adscrita a la FIFA, hizo parte del cuerpo arbitral de fútbol femenino que estuvo en los Olímpicos 2020, que por motivos de bioseguridad debieron ser postergados para mitad de 2021 en Tokio, Japón. La juez de línea ha hecho parte de varios hitos en nuestro país, como integrar la primera terna arbitral femenina para dirigir un partido masculino de primera división.

Entre tanto, Nicolás Gallo nació el 9 de agosto de 1986 en la ciudad de Ibagué. Su debut en el arbitraje profesional se dio en 2011 en el estadio Palogrande de Manizales, donde Once Caldas cayó 1-0 ante Millonarios. El colegiado viene de cumplir 15 partidos en la sala de videoarbitraje en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, que recién ganó Argentina. El ibaguereño estuvo presente en cinco como VAR, ocho como AVAR y dos como Stand By - VAR.

Colombia quedó sorteada en el Grupo H de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023, allí estarán acompañadas de Alemania, Marruecos y Corea del Sur, siendo las ‘teutonas’ las favoritas de esta zona.

Guardar

Más Noticias

Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata

La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos

Actor de ‘Yo soy Betty,

Carlos Carrillo se la dedicó al exministro Alejandro Gaviria por referirse al Gobierno Petro por hablar “pestes” del mandatario: “Traicionero y mezquino”

El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara

Carlos Carrillo se la dedicó

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci

El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate

Quién es Sebastián Marset, el

Hermana de Yina Calderón respaldaría a otra participante si la empresaria no llega a la final: también ‘le tiró’ a Melissa Gate

Las reacciones en la familia de la huilense no se hicieron esperar y, debido a los ataques en su contra, estarían dispuestos a respaldar a esta persona para que se quede con el millonario premio

Hermana de Yina Calderón respaldaría
MÁS NOTICIAS