
Una de las mejores ginebras del mundo está en Colombia. Así lo aseguraron los World Gin Awards, uno de los premios de los World Drinks Awards que, en su versión 2023, ubicaron a Selva, una ginebra colombiana, como una de las más sobresalientes a nivel mundial.
Los premios, que reconocen a las mejores ginebras del mundo, están divididos en las diversas categorías que existen, entre ellas la ginebra clásica, Gin Compuesto, Gin Contemporáneo, Gin con sabor, London Dry.
Selva, una ginebra colombiana, recibió el premio en la subcategoría de Ganadores de Oro por ser la mejor bebida del país en la categoría London Dry y la mejor entre los Gin del mundo. Otros Gin latinoamericanos que también fueron reconocidos están: Ginebra Provincia, de Chile; Ginebra La Francesa, de Argentina, y la Mendigar y O’Gin, de Brasil.
¿Y qué hace a Selva la mejor Ginebra de Colombia? El producto, que se destila en la ciudad de Cartagena y fue creado por Selva Gin, es reconocido por los ingredientes autóctonos del país que recoge en cada una de sus notas de sabor. El corozo y el limón mandarino son algunos de los destacados.

Sobre la compañía, Revista Diners conoció que fue el resultado de una colaboración entre los bartenders David Zapata (Colombia), Vincent Pollar (Inglaterra), y el chef colombiano José Barbosa quienes, uniendo lo mejor de sus conocimientos, vieron nacer el primer London Dry Gin producido en Colombia y que hoy es reconocido a nivel mundial.
Con un 40% de grado de alcohol, Selva es el Gin perfecto para darle sabor a su coctel favorito. Desde un martini, un gin basil smash o un negroni, este London Dry Gin 100% colombiano conquistará su paladar.
“Un verdadero obsequio de Colombia para el mundo”, asegura la empresa de ginebras, La Gintonería, en su sitio web oficial.
Aguardiente colombiano, entre los mejores del mundo

Pero la ginebra no ha sido la única bebida alcohólica producida en Colombia que se ha llevado un reconocimiento internacional. En 2022, durante la edición número 22 del San Francisco World Wine Spirits Competition (SFWSC), el aguardiente artesanal colombiano Mil Demonios, recibió una medalla de plata en la categoría de “Guaro y Aguardiente”.
El reconocimiento se sumó a la Medalla de Oro por líquido que recibió en el 2021 por parte de los mismos premios. El nuevo galardón ubicó así a Mil Demonios no solo como uno de los mejores aguardientes a nivel mundial, sino también, en Colombia.
El certamen mundial de licores realizado en San Francisco evalúa desde el año 2000 cientos de bebidas alcohólicas que, si obtienen el visto bueno de los jurados, se posicionan cada año entre las mejores del mundo. Para la versión del 2022, el concurso contó con la participación de 70 jueces, quienes evaluaron casi 5.000 licores de todo el mundo.
Más Noticias
EN VIVO Junior vs. América de Cali: siga el minuto a minuto en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Atlético Nacional confirmó una de sus bajas más sensibles para enfrentar al Medellín: no alcanzó a recuperarse
El conjunto verde, que quiere ser líder de la Liga BetPlay, no contará con uno de los jugadores más importantes en la temporada 2025, pero sí le alcanzará para la Copa Libertadores

Sale a la luz video del momento en que sujeto drogado atacó a dos mujeres en Bogotá, una de ella murió
En el video se ve que el reloj marcó las 12:16 p. m., cuando en la escena aparece un sujeto, visiblemente alterado, agrede a las mujeres y no para de correr

Operativo en Bogotá frustró hurto de electrodomésticos por más de $22 millones: tres personas fueron capturadas en el acto
Los detenidos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 56 años, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente
