
Un nuevo caso de inconformismo en contra de Avianca se presentó hace algunas horas, esta vez por cuenta de la actriz Martha Liliana Ruíz cuando se disponía a realizar un viaje en compañía de su esposo con destino Bogotá – Miami. Según relató la reconocida figura del espectáculo, que fue operada hace algún tiempo de cáncer en la lengua, Avianca no respetó sus derechos como usuaria pasando por encima de lo que había adquirido al comprar sus tiquetes.
Al inicio de su relato, lamentó tener que hablar de hechos negativos a través de su cuenta de Instagram porque acostumbra a hacer solamente publicaciones positivas, pero en esta oportunidad lo vio necesario por lo que había ocurrido durante la entrega del equipaje con la reconocida aerolínea.
La actriz también señaló que debido a la cantidad de elementos que debía llevar su pareja, compraron dos maletas adicionales y un día antes, se percataron que podían comprar una tercera a la hora de hacer el check-in. Cuando se disponían a entregar los pases de abordar, les indicaron que el viaje lo harían separados, ya que alguien más pagó por uno de los puestos que habían elegido.

“Nos mandaron a la cola del avión teniendo derecho a la silla gratis por la tarifa aérea”, pero esto no fue todo lo que le ocurrió a la actriz, puesto que al momento de entregar el equipaje la azafata les indicó que solamente aparecían pagas cuatro de las maletas que ellos llevaban, a pesar de que habían pagado una demás.
Ante esto, la actriz mencionó lo siguiente: “cuando le muestro el recibo, me dice que ese pago lo hice para traer equipaje de Miami”, por lo exaltada, agregó que no ejecutó el check-in de Miami a Bogotá, sino que apenas era el trayecto desde la capital de Colombia.
Finalmente, la azafata le indicó a la actriz que tendría que comprar nuevamente el derecho a llevar otra maleta adicional, por lo que tendría que pagar la suma de $1.500.000 pesos y que le abonarían a ese pago, lo que había cancelado el día anterior, después de una larga discusión.
Este caso se suma al denunciado hace algunos días por parte de la DJ y modelo Natalia París, cuando intentó abordar su vuelo con la renombrada aerolínea y la actitud de las personas que se encontraban en el counter la sacaron de su zona de estabilidad y paz emocional, por la que se ha caracterizado la artista desde hace varios años. Pese a que no entregó mayores detalles, los hechos prefirió grabarlos en video y expresar el sentimiento que la embargó.
Según la modelo, en el video se veían dos colaboradores de la aerolínea con uniforme con el tapabocas que les cubría parte del rostro y esto agregó la DJ:
“Vean, yo no me suelo quejar nunca en Avianca, de hecho, soy una defensora de Avianca. Pero estos dos chicos, pues, en una grosería. Los quiero denunciar, porque no hay derecho que haya gente así en Avianca. Que es una gran empresa”, sin embargo, se desconoce si fue el hecho de que la atendieran con el elemento de protección sanitaria o tuvieron algún mal gesto con la artista, a quienes comparó con sus haters.
Más Noticias
Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia
