
Desde el miércoles 25 de enero, agricultores, ganaderos y campesinos de La Mojana, subregión que comprende 11 municipios de cuatro departamentos en el norte del país, bloquearon la vía en manera de protesta a la altura del puente San Jorge, en La Apartada, Córdoba, exigiendo al Gobierno nacional el cierre definitivo del boquete de Caregato, en el río Cauca.
Estos reclamos no han sido ajenos a las entidades del Estado, por ejemplo, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado, el 26 de enero, donde le pidió al Gobierno nacional dar solución definitiva a la crisis por las inundaciones que enfrentan las comunidades de La Mojana.
Así se lee en el comunicado compartido a la opinión pública.
Por las emergencias ambientales, en La Mojana se estima que cerca de 35.000 familias, que sumarían 500.000 personas, se han visto afectadas por las inundaciones ocasionadas por los desbordamientos de los ríos Cauca y San Jorge. Además, 3.000 viviendas han resultado averidas y otras 500 quedaron destruidas.
En otros datos entregados por las autoridades quedó establecido que 10 puentes vehiculares fueron afectados, así como seis puentes peatonales y siete centros de salud. Adicionalmente, se han perdido 47.000 hectáreas de cultivos, 6.757 bovinos, 6.803 porcinos, más de 40.000 aves de corral y 301 estanques de acuicultura.
Respecto a esta situación el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que: “Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos el llamado realizado el mes de septiembre pasado, en búsqueda de que se implementen acciones estructurales que garanticen el desarrollo de proyectos productivos, la seguridad alimentaria y la prestación de servicios básicos”, agregó el funcionario.
Desde que asumió el Ministerio de Ambiente Susana Muhamad aseguró que están planeando medidas al corto y largo plazo para atender la situación de La Mojana.
Precisamente, el jueves 26 de enero, junto al gobernador de Antioquia Anibal Gaviria sobrevoló el Bajo Cauca Antioqueño para revisar los avances y resultados del proyecto de reforestación de esta subregión. “En el Gobierno del Cambio seguimos comprometidos con la comunidad de La Mojana”, expresó Muhamad.

Hay que señalar que el 22 de noviembre de 2022 se instaló en Montería una mesa de diálogo entre la comunidad y el Gobierno nacional, donde se adquirió el compromiso de realizar los estudios técnicos para el cierre definitivo del dique de Caregato en el plazo de un mes.
Sobre esto también se refirió Carlos Camargo:
Así mismo, la Defensoría del Pueblo expresó que ha participado en los Puestos de Mando Unificado (PMU), dentro del marco de protección de los derechos humanos ha realizado múltiples requerimientos a los municipios, gobernaciones, Corporaciones Autónomas Regionales, “con el fin de acompañar a la comunidad, solicitando información sobre los avances de las obras de emergencia y acciones para la atención oportuna y eficaz de la problemática”.
En su pedido al Ejecutivo, la entidad del Ministerio Público instó a la Ungrd a tomar medidas oportunas en la atención de la emergencia y la adopción de medidas definitivas para solucionar la problemática asociada a las inundaciones que se vienen presentando recurrentemente en la región de La Mojana con el fin de prevenir afectaciones a la comunidad.
Más Noticias
Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro e insistió en que sí hay un “caos de violencia” en Colombia
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se pronunció con un extenso texto en sus redes sociales sobre el manejo del primer mandatario a la política de Paz Total, que a 33 meses del inicio del Gobierno progresista todavía no muestra resultados

Mujer de la tercera edad con trastornos mentales habría sido obligada por su hija a dormir en el antejardín de la casa: autoridades intervinieron
Como parte de las medidas iniciales, las autoridades trasladaron a la mujer a un hospital de salud mental en la ciudad, donde recibe atención especializada para luego quedar a cargo de familiares

Resultados ganadores del Sinuano Día de este 10 del mayo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Portugal cerró definitivamente la puerta a ‘Papá Pitufo’ y dejó en firme su extradición a Colombia
El Tribunal Supremo de Justicia portugués rechazó la apelación presentada por la defensa de Diego Marín Buitrago. El contrabandista aún espera respuesta a una solicitud de asilo
