Avanza el paro de taxistas en Cúcuta, tal y como se anunció por parte del gremio, a partir de las 5:00 a. m. la ciudad estaba bloqueada en más de doce puntos y su área metropolitana por el gremio de la mancha amarilla.
De acuerdo con Juan Carlos Bastos, presidente del Sindicato de Taxistas de Norte de Santander (Astans), ‘’las protestas se extenderá durante todo el día, sin embargo, indicaron que darán paso de 10 minutos cada dos horas, hasta que el alcalde les cumpla el pliego de peticiones’'.
Durante las últimas horas y por la obstaculización que se adelanta se han registrado enfrentamientos entre integrantes del gremio y la ciudadanía al momento de intentar llegar a sus lugares de trabajo, aunque la mayor parte del comercio y los colegios públicos cerraron su atención ante la dificultad para movilizarse en la ciudad.
Entre las instituciones educativas que se tomaron determinaciones más severas fueron: La Institución Educativa Alejandro Gutiérrez Calderón, Normal Superior María Auxiliadora, Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús.
Así mismo, otros centros educativos optaron por trabajar en la modalidad virtual como es el caso del Colegio La Salle de Cúcuta. Cabe mencionar que es decisión de cada institución dar flexibilidad a la población estudiantil.
Las autoridades se mantienen en los puestos de mando unificado en la Policía Metropolitana de Cúcuta, buscando un diálogo con los líderes de esta protesta, conversación que ha sido imposible desarrollar hasta el momento.
Los bloqueos se presentan en puntos estratégicos de la ciudad como: el Puente Atanasio Girardot, Aeropuerto Camilo Daza, Terminal de Transporte, Redoma El Escobal, Autopista Simón Bolívar, Puente de San Mateo, Redoma de El Éxito en San Mateo, Redoma Km 8 Los Patios, Redoma Los Panches, Redoma Puente de Guadua, Redoma barrio Claret y en el Centro Comercial Ventura Plaza.
Información de la Policía confirmó que más de 15 taxis que se encontraban en Venezuela lograron cruzar por el puente Atanasio Girardort. La GNB había bloqueado el ingreso a la ciudad de Cúcuta.
Pliego de peticiones
Los taxistas en la ciudad se han referido a los trabajos que quieren que se adelanten por parte de las autoridades para seguir prestando un servicio de calidad. Entre las primordiales necesidades que rescatan es la de combatir el transporte ilegal de los vehículos de servicio particular de placa Extranjera y Nacionales que sean sorprendidos prestando el servicio de transporte público de pasajeros individual.
Implementar medidas con el fin de contrarrestar las plataformas Tecnológicas de carros particulares que prestan servicio por puestos y los Mototaxis por todo el departamento con el apoyo de las autoridades de tránsito y transporte.
Desvinculación de las licencias de tránsito de los vehículos que se han sorprendido prestando el servicio público en carros particulares. Así mismo, control y vigilancia de la Policía de Tránsito y Transporte a los carros de placas extranjeras que vienen de Venezuela a dejar servicios en Cúcuta.
Pico y placa para vehículos pares e impares de vehículos particulares, si se requiere incrementar dígito al carro particular y colocar un dígito al vehículo de servicio público individual.
Realización de un estudio para disminuir el precio de la tarjeta de operación, ya que en Cúcuta es la ciudad donde se evidencia que es el costo más alto que existe en el país. Y pavimentación de la malla vial de la ciudad por presunto deterioramiento.
Empresa de taxis no se unió al paro en Cúcuta
La Asociación de Empresa de Transporte del Área Metropolitana de Cúcuta (Asoempresas), comunicó a la ciudadanía que los vehículos pertenecientes a la entidad laborarán de manera habitual durante el 26 de enero, ya que se encuentran en desacuerdo con la vulneración de la libre movilidad, la cual está generando caos vehicular en toda la ciudad.
Más Noticias
Tatiana Murillo, ‘La Barbie Colombiana’, denunció que fue vícima de un presunto ataque criminal en vía de Antioquia
La ‘influencer’ sorprendió a sus fans al mostrar la ventana de su carro afectada por un disparo, asegurando que no fue un robo y que confía en la investigación de la Policía

Gustavo Petro envió mensaje de apoyo a Dua Lipa tras incidentes reportados durante su estadía en Bogotá: “Estaremos dispuestos”
El presidente mostró respaldo a la artista, horas antes de su concierto en el Estadio El Campín, luego de que el club de fans denunciara situaciones de “acoso” durante la visita de la cantante y su familia a la capital

Este sería el clásico colombiano que Dua Lipa habría elegido para cantarle a Bogotá en su esperado concierto en El Campín
Fiel a su tradición en cada parada de la gira, la artista prepara un guiño musical al país anfitrión y Colombia no sería la excepción

La selección Colombia femenina se “ahogó” en La Paz: empate 1-1 con Bolivia por la Liga de Naciones Conmebol
En un partido donde la Tricolor desperdició muchas opciones, salvó un punto gracias a Gabriela Rodríguez, mientras que Sonia Torihuano abrió el marcador con un golazo

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Liga de Naciones Femenina: deberá esperar un buen tiempo
El combinado nacional viene de un partido muy complicado ante Bolivia en La Paz y ahora descansará para volver a la acción en el certamen, buscando el cupo al mundial

