
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García confirmó una importante inversión económica para la denominada Troncal del Tequendama, esto, tras las diferentes manifestaciones realizadas por parte de la población respecto al mal estado de las vías.
Hace algunos días, los habitantes de la zona que comunica al municipio de Soacha con La Mesa, bloquearon el corredor vial principal, señalando que sus condiciones eran lamentables.
La visita del mandatario departamental a la zona le permitió atender las principales quejas de la comunidad. Según García, en este sector se ha trabajado desde hace un tiempo y no se han tomado recesos, priorizando la intervención la conexión vial de los municipios que comprenden la Troncal del Tequendama.
“Atendemos el llamado de la comunidad para resolver sus inquietudes sobre las obras en este corredor, destacando que hemos adelantado un trabajo por el mejoramiento de la Troncal del Tequendama, en el que ya llevamos varios meses, hemos adelantado desde hace varios meses, proceso en el que no hemos dejado de trabajar”, sintetizó.
Hace un tiempo se conocieron algunas quejas sobre la vía previa a la caseta del peaje El Nuevo Salto, pues tanto la malla vial como algunos reductores de velocidad presentaban falencias. Al respecto, Nicolás García aseguró que el dinero que se recoge se usa en la mejora de espacios de comercio y desarrollo en la vía que transita por varios municipios de la región.
La inversión
La inversión principal será de 150 mil millones de pesos para el mantenimiento de los 78 kilómetros de la mencionada troncal. En este caso, todo se enfoca en la estabilización del territorio y rehabilitación del mismo. La idea es que en febrero se defina el proyecto a ejecutar, pues también hay que tener en cuenta las afectaciones generadas por las fallas geológicas, que han incrementado su impacto por las condiciones climáticas de la zona.
Teniendo en cuenta los propósitos adicionales, con la comunidad se establecieron nueve puntos principales, entre los que destacan: reducción de peajes, plan de choque atención de vía, plan de mantenimiento rutinario, mesas de trabajo con la comunidad, abrir cupos preferenciales para paso peaje, servicios en la vía, acciones en puente Bicentenario, mantener continuidad de líderes y visita a vías alternas.
Como parte del acuerdo que se estableció, se pudo determinar que el cobro del peaje estará congelado hasta el próximo 31 de diciembre de 2023.
“Se define congelar con precios del 2022 la tarifa de caseta de recaudo El Nuevo Salto hasta el 31 de diciembre de 2023, decreto firmado en el transcurso de la reunión y que operará a partir de este lunes 23 de enero”, explicó la Gobernación de Cundinamarca.
Más Noticias
EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos registrados en Colombia en la tarde del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Abogados de Europa aseguraron que Diego Cadena está siendo víctima de “criminalización y hostigamiento”: enviaron carta a Petro
Los profesionales en Derecho afirmaron que el exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez no ha tenido garantías al debido proceso en los procedimientos penales que encara. Afirmaron que se han presentado pruebas ilegales en su contra

Esta es la primera imagen de Andrés Calle detenido en la cárcel La Picota por el caso de corrupción en la Ungrd
El congresista habría recibido sobornos de más de $1.000 millones para aprobar las reformas sociales del Gobierno del presidente de Gustavo Petro

Capturados ladrones que dispararon contra abogado que paseaba a su perro en Bogotá: la víctima sigue con una bala en la columna
Según la Fiscalía, este grupo de ladrones estaría involucrado en al menos tres casos de homicidio, además del ataque al abogado Andrés Felipe Martínez

Así puede visitar el lugar en Colombia que representa la creencia del papa León XIV
El norteamericano Robert Prevost visitó en cuatro ocasiones el país, en todas ellas estuvo en la sede de los agustinos
