
Bogotá se prepara para vivir de nuevo uno de los shows musicales más aclamados durante los últimos meses en Bogotá a cargo de “Mujeres a la plancha”. Para la función de 2023 llega con su versión “Arrasando”, con la cual completan seis años desde su primera edición haciendo vibrar al público capitalino.
La función estará a cargo de las artistas: Adriana Botina, Diana Ángel, Laura Mayolo, Verónica Orozco y Diana Hoyos. Juntas realizarán un show en el que interpretarán música de planchar de exitosas mujeres de la industria musical como: Ana Gabriel, Paloma San Basilio, Amanda Miguel, Yuri, Selena, Gloria Trevi, entre otras.
Para esta edición, el show “Mujeres a la plancha, arrasando” contará con un repertorio enriquecido con las canciones de Paola Jara y Francy.
Las funciones se realizarán en el Teatro Nacional La Castellana durante enero y febrero de la siguiente manera:
Martes 31 de enero
Hora: 8:30 p. m.
Miércoles 1 de febrero
Hora: 8:30 p. m.
Martes 7 de febrero
Hora: 8:30 p. m.
Miércoles 8 de febrero
Hora: 8:30 p. m.
Martes 14 de febrero
Hora: 8:30 p. m.
Miércoles 15 de febrero
Hora: 8:30 p. m.
El evento está programado para personas mayores de 18 años. Las entradas se podrán adquirir de manera presencial en la sede de la función o bien a través de la página web del Teatro Nacional La Castellana en el siguiente enlace: https://bit.ly/showarrasando. Los precios van desde los $52.000 hasta los $72.000 pesos y estarán habilitadas las localidades de Balcón, Corporativo, Luneta y Platea.
Sobre las artistas del show musical
Su experiencia en la música y el mundo artístico les permite consolidar un talentoso grupo que sigue llevando la música para planchar a distintas zonas del país con un show único. Aquí la voz, la interpretación y el sentimiento desarrollan un papel fundamental en cada puesta en escena.
Adriana Botina
Nacida en Palmira, Valle, es una actriz y cantante con una amplia trayectoria en la música, lo que le ha permitido formar parte de importantes producciones a nivel nacional como: “Nadie es eterno en el mundo”, “Hija del Mariachi”, entre otras.
Diana Ángel
Es una artista recordada por su papel en “Francisco el matemático”. La actriz y cantante nació en Bogotá y cuenta en su haber artístico en actuación una importante participación en obras como “A grito herido”, “Sicosexual”, entre otros.
Laura Mayolo
Nacida en Cali, Laura se ha dedicado principalmente a la industria de la música donde ha participado como cantante y compositora. Ha sido nominada en cuatro ocasiones a los Grammy Latinos durante el año 2020. En su colección artística resaltan canciones como “Si te molesta”, “Te amo más”, “Yo me cuido sola”, entre otras.
Verónica Orozco
La intérprete de una de las canciones más recordadas del pop colombiano “Las bragas”, ha llevado una vida artística transitando por la actuación y la música. Fue protagonista de la producción “A corazón abierto”, “La gloria de Lucho”, “Verdad Oculta”, entre otras.
Diana Hoyos
Protagonista de una de las series más exitosas de la televisión colombiana “Oye bonita” y “Enfermeras”, la caleña ha dedicado su vida al mundo de la actuación, pero sin dejar la música de lado. En su haber también resaltan participaciones en producciones como “Amar y temer”, “Te la dedico”, entre otras.
La versión “Hombres a la plancha”
Para quienes quieran escuchar también voces masculinas, está el show musical en esta versión que reúne a talentosos artistas de la farándula colombiana. Han recorrido el país con su propio montaje y ya completan cuatro temporadas desde su lanzamiento. El grupo de cantantes y actores fundó el proyecto inspirado en la versión femenina que enaltece el género de la música para planchar.
Durante finales del 2022, la versión masculina de tan aclamado evento contó con la participación de Carlos Montaño, Alejandro González, Karol Márquez, Juan Manuel Mendoza y Juan Manuel Medina, quienes han alzado la voz de la música.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
