
La música en Colombia se ha destacado como uno de los pilares más importantes en su desarrollo artístico y cultural, fruto de ello ha sido la exploración de géneros producto de los diálogos y las influencias internacionales que, además, han posicionado al país como un importante exponente, en este caso del rock colombiano.
Es así que a partir de una nutrida exposición de fotografías, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en la ciudad de Bogotá, abre sus puertas el 25 de enero de 2023 para inaugurar lo que promete ser un recorrido por 15 años de camino del rock en el país. Se dará inicio desde las 6:00 de la tarde en la Carrera 3 #10-27.
“Rapsodia Nacional” es un evento que le apuesta al género del rock en el país, convocando a artistas y público amante del género. Se llevará a cabo en el marco del Festival Centro, en el que la Fundación es uno de los escenarios en los que se realizarán parte de los eventos programados.
El grupo de fotógrafos que reunió esta importante compilación y que permite dar cuenta de lo que ha sido el rock en el país, está conformado por: Rafael Piñeros, Juan Felipe Rubio, Camilo Báez, Alejandra Mar, Manuela Uribe, Lina Botero, Lina Rozo, Camilo Rozo, David Micolta, Eduardo Arias
Algunas bandas que siguen representando el rock en Colombia
En un especial por el Día del Rock, momento que se celebró el 13 de julio de 2022, una de las emisoras clave del género en el país, Radiónica, realizó una selección de las bandas colombianas que siguen fortaleciendo el género y representando al país, reuniendo algunas de las que lo han hecho por los últimos 10 años:
Volcán
La banda nace en Medellín y se ha destacado por combinar distintos sonidos entre el rock alternativo y el postpunk, lo que se ha visto en las canciones que componen e interpretan. Está compuesta por José Hernández, Rodrigo Canal, Nicolás Wills y David Ospina, quienes le han apostado al género buscando crear colaboraciones con figuras internacionales.
The Kitsch
Su participación en los principales eventos musicales en el país le ha permitido llegar a un público amplio que, además, le ha permitido ganar reconocimiento internacional en países como México.
La banda de origen bogotano transita por el rock, pero sin una vertiente fija, por lo que sus canciones son una muestra de su interés por construir un repertorio variado y divertido.
Los Maricas
Una de las características más importantes de esta banda de rock colombiano es que han explorado distintos géneros sin soltar el rock, de manera que han creado combinaciones únicas que se han quedado por fuera del estereotipo y así, han creando piezas únicas para su público.
La banda bogotana está conformada por Jeffry, Brownie, Sergio y Álvaro, quienes han lanzado dos álbumes de estudio, entre los que se encuentran “Escupiendo Tulipanes” en 2017 y “Álvarez”, lanzado en el año 2020.
Buha 2030
Caracterizado por un estilo experimental y variado, la banda nace en Pasto y ya cuenta con un álbum con el que se lanzó a la industria musical colombiana en el 2021, titulado “Amoral Inmortal”. Sus sonidos particulares se deben a la integración de un saxofón que da un toque particular en cada una de sus composiciones.
Diamante Eléctrico
Se ha convertido en una de las bandas de rock colombiano más importantes del país con canciones como “Diamante Eléctrico”, uno de sus primeros lanzamientos que logró captar la atención del público amante del género. Su propuesta lleva la esencia del rock and roll y le ha permitido obtener premios como el Latin Grammy en la categoría Mejor álbum de rock, La Gran Oscilación que tuvo lugar en el 2016.
Seguir leyendo:
Más Noticias
¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas
Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción
De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 10 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
