Cómo hacer servicio social en la ciclovía de Bogotá

El programa del IDRD busca contribuir con los procesos de formación de los estudiantes para acercarlos a la realidad profesional

Guardar
Este programa tiene como principal
Este programa tiene como principal objetivo contribuir con el tiempo de servicio social que deben realizar los estudiantes de los grados 10° y 11° de Educación Media Académica o Técnica. Cortesía: IDRD

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), invitó a todos los colegios de la capital colombiana, tanto públicos como privados, para realizar la inscripción del Servicio Social Estudiantil Obligatoria (S.S.E.O.), en el programa de Ciclovía Bogotá.

Según los detalló el IDRD este programa tiene como principal objetivo contribuir con el tiempo de servicio social que deben realizar los estudiantes de los grados 10° y 11° de Educación Media Académica o Técnica.

El IDRD explicó que la práctica del S.S.E.O. en el programa Ciclovía Bogotá, busca contribuir con los procesos de formación de los estudiantes, con el fin de acercarlos a la realidad profesional, técnica o tecnológica, en un ejercicio de profundización en diferentes áreas y conocimientos en conformidad con el nivel académico que se encuentren cursando.

Quiénes podrán tramitar el servicio social en la ciclovía

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte informó que para 2023 se tienen previstos seis módulos. Para el proceso de vinculación a estos y el respectivo seguimiento del desarrollo del servicio social (con el programa de Ciclovía)la responsabilidad es netamente del colegio. A lo que se refiere que, el IDRD no aceptará trámites realizados por estudiantes o sus acudientes.

Los colegios oficiales de Bogotá y privados deberán ingresar al portal del Instituto Distrital de Recreación y Deporte para diligenciar el formulario de preinscripción del Servicio Social Estudiantil Obligatorio - 2023.

Cabe resaltar que para el IDRD es fundamental la labor de los estudiantes en sus prácticas de servicio social, por tal razón, se realizaran espacios de diálogo sobre el cuidado, uso y medidas generales de protocolos de bioseguridad.

Por otra parte, el rector, docente o administrativo encargado de esta gestión, por parte de la institución, deberá informar a los padres, madres, cuidadores o acudientes de los estudiantes sobre la situación actual de Bogotá.

En esta línea, IDRD detalló sobre la nueva normalidad conforme a lo estipulado por la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo el decreto 193 del 26 agosto de 2020, resolución 1840 del 2020 y resolución 666 de 2020, recordando que este proceso es netamente voluntario.

Actividades a realizar durante el servicio

  • Campañas dirigidas a usuarios de Ciclovía,
  • Realizar las funciones de control
  • Guía del flujo de ciclo-paseantes, apoyo de actividades punto de atención al usuario
  • Demás actividades que asigne el Guardián encargado, Guardián de servicio social y encargado de ruta o corredor; y que estén directamente relacionadas con la prestación de un buen servicio a los usuarios de Ciclovía.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte recalcó que la labor a desempeñar por cada estudiante, de los grados 10 y 11, es una contribución directa con la misión que tiene el IDRD con los bogotanos de adelantar acciones que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de la ciudad.

“Agradecemos el interés que desde la Institución Educativa que usted representa tienen para con el programa Ciclovía y su práctica de S.S.E.O.Cabe resaltar que dicho proceso es totalmente voluntario”, señaló el IDRD

Finalmente, el IDRD recomendó revisar el cronograma de cada unos de los módulos que se dispondrán para las actividades de 2023, en coordinación que por ninguna circunstancia se interrumpa el proceso de servicio social por viajes, celebraciones o actividades que no se contemplan como inasistencias válidas por el reglamento de servicio social, las cuales generarían el incumplimiento de la práctica del estudiante.

Seguir leyendo:

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso

La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio

Ministerio de Minas hizo oficial

La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados

La millonaria cifra que pagaría

Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe

La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana

Carmen Villalobos encendió las redes

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP
MÁS NOTICIAS