
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), invitó a todos los colegios de la capital colombiana, tanto públicos como privados, para realizar la inscripción del Servicio Social Estudiantil Obligatoria (S.S.E.O.), en el programa de Ciclovía Bogotá.
Según los detalló el IDRD este programa tiene como principal objetivo contribuir con el tiempo de servicio social que deben realizar los estudiantes de los grados 10° y 11° de Educación Media Académica o Técnica.
El IDRD explicó que la práctica del S.S.E.O. en el programa Ciclovía Bogotá, busca contribuir con los procesos de formación de los estudiantes, con el fin de acercarlos a la realidad profesional, técnica o tecnológica, en un ejercicio de profundización en diferentes áreas y conocimientos en conformidad con el nivel académico que se encuentren cursando.
Quiénes podrán tramitar el servicio social en la ciclovía
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte informó que para 2023 se tienen previstos seis módulos. Para el proceso de vinculación a estos y el respectivo seguimiento del desarrollo del servicio social (con el programa de Ciclovía)la responsabilidad es netamente del colegio. A lo que se refiere que, el IDRD no aceptará trámites realizados por estudiantes o sus acudientes.
Los colegios oficiales de Bogotá y privados deberán ingresar al portal del Instituto Distrital de Recreación y Deporte para diligenciar el formulario de preinscripción del Servicio Social Estudiantil Obligatorio - 2023.
Cabe resaltar que para el IDRD es fundamental la labor de los estudiantes en sus prácticas de servicio social, por tal razón, se realizaran espacios de diálogo sobre el cuidado, uso y medidas generales de protocolos de bioseguridad.
Por otra parte, el rector, docente o administrativo encargado de esta gestión, por parte de la institución, deberá informar a los padres, madres, cuidadores o acudientes de los estudiantes sobre la situación actual de Bogotá.
En esta línea, IDRD detalló sobre la nueva normalidad conforme a lo estipulado por la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo el decreto 193 del 26 agosto de 2020, resolución 1840 del 2020 y resolución 666 de 2020, recordando que este proceso es netamente voluntario.
Actividades a realizar durante el servicio
- Campañas dirigidas a usuarios de Ciclovía,
- Realizar las funciones de control
- Guía del flujo de ciclo-paseantes, apoyo de actividades punto de atención al usuario
- Demás actividades que asigne el Guardián encargado, Guardián de servicio social y encargado de ruta o corredor; y que estén directamente relacionadas con la prestación de un buen servicio a los usuarios de Ciclovía.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte recalcó que la labor a desempeñar por cada estudiante, de los grados 10 y 11, es una contribución directa con la misión que tiene el IDRD con los bogotanos de adelantar acciones que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de la ciudad.
Finalmente, el IDRD recomendó revisar el cronograma de cada unos de los módulos que se dispondrán para las actividades de 2023, en coordinación que por ninguna circunstancia se interrumpa el proceso de servicio social por viajes, celebraciones o actividades que no se contemplan como inasistencias válidas por el reglamento de servicio social, las cuales generarían el incumplimiento de la práctica del estudiante.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración

Familia de Dilan Santiago exige justicia tras casi dos años sin avances: “Se confabularon y están tapando absolutamente todo”
La tía y abuela paterna del menor denunciaron que el cuerpo del menor de dos años y medio fue hallado en un sitio previamente inspeccionado, y con fluidos biológicos de la pareja de Derly Yulieth Ricar

