Sistema de información de la SAE es vulnerable, advirtió su presidente Daniel Rojas

A la Fiscalía asistieron el presidente y el vicepresidente jurídico de la Sociedad de Activos Especiales, quienes llevaron 20 carpetas con hallazgos internos

Guardar
También se conoció que se
También se conoció que se reactivará la mesa técnica entre la SAE y la Fiscalía para adelantar las investigaciones. Daniel Rojas/Twitter.

El presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas, al salir de la citación en la Fiscalía para ampliar sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la entidad, sobre todo en lo que tiene que ver con el inventario de bienes incautados a la mafia, advirtió que el sistema de la entidad es vulnerable. También se conoció que se reactivará la mesa técnica entre la SAE y la Fiscalía.

A la Fiscalía también asistió el vicepresidente jurídico de la SAE, Sebastián Caballero, que con Rojas llevaron 20 carpetas que contienen hallazgos internos, entre ellos, que el inventario de la entidad puede no concordar con el que la Superintendencia de Notariado y Registro entregó. Sobre la reactivación de la mesa de trabajo que se había propuesto, con la que se espera avanzar en las investigaciones e identificación de las posibles irregularidades en la entidad, el presidente de la SAE acotó que:

De acuerdo con información de El Universal, el equipo de la Fiscalía que está investigando las irregularidades denunciadas en la SAE está a cargo de un equipo liderado por la vicefiscal general Martha Mancera y la delegada para las finanzas criminales, Luz Ángela Bahamón, el director nacional del CTI, Alberto Acevedo, el director especializado contra la corrupción Edwar Calderón y la directora especializada de Extinción del derecho de dominio.

Sobre la diligencia en la Fiscalía, a la que el ente acusador citó al presidente de la SAE el 18 de enero, Rojas advirtió, según lo citan en El Heraldo, que esta consistió en que él y el vicepresidente jurídico de la entidad, presentaron “algunos hallazgos internos y le pedimos a la Fiscalía que nos ayude a establecer si hay un hecho que requiere investigación”.

También aseguró que se limaron las asperezas y que la reunión entre ambas entidades fue “muy buena y muy cordial”.

Las denuncias

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación había citado al presidente y al vicepresidente jurídico de la SAE para que ampliaran sus denuncias sobre las irregularidades en la entidad. Infobae/archivo.

En octubre de 2022, Daniel Rojas expresó sus preocupaciones frente a la actualización del inventario de la SAE, especialmente en lo referente a la transición de la Dirección Nacional de Estupefacientes a esta entidad.

También, a finales de septiembre de 2022, durante un debate de control polítco en el Congreso, Rojas explicó que el gran problema de la entidad son los inventarios y la información de los activos que se administran”. También detalló que no existe certeza respecto al valor catastral y el valor comercial de gran parte de los activos y de las sociedades. Añadió que no hay claridad acerca de la información física de los predios y su ubicación.

Así mismo, detalló que también se desconoce la cantidad de predios que están ocupados irregularmente y las condiciones de las mismas. Según sus cálculos, solo el 21% de los inmuebles que administra la SAE son productivos.

Seguir leyendo: