
El 24 de enero comenzó la audiencia en contra de Sergio Fajardo por presuntas irregularidades en contratación en las que incurrió cuando fungió como gobernador de Antioquia, entre 2012 y 2015. Sin embargo, como el mismo político lo informó, la Corte Suprema decidió suspender la audiencia debido a que la Fiscalía General de la Nación se habrá negado a hacer públicas las hojas de vida de los peritos que están a cargo de la investigación; y la reagendó para el jueves 26 de enero.

La situación se registró debido a que la defensa de Fajardo, encabezada por el abogado Mauricio Pava, alegó que era irregular que el ente acusador no hiciera públicas las hojas de vida de los peritos que son los encargados de culpar o absolver al exalcalde de Medellín.
En ese momento, la Fiscalía se negó, pero intervino la Procuraduría, que exigió a la Fiscalía entregar la información, luego la Corte Suprema de Justicia se pronunció en la misma línea de la defensa de Fajardo, pero al encontrar que el ente investigador se mantenía en la negativa, decidió dar fin a la audiencia y reprogramarla.
De acuerdo con la información, las acusaciones contra el excandidato presidencial por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, se conocieron en el marco de un acuerdo que logró el 5 de diciembre de 2013, por 98 millones de dólares con el Banco Corpbanca Colombia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-.
Las acusaciones están sustentadas en que la deuda creció de una forma significativa, pues en principio era de menos de 100 millones de dólares y resultó triplicándose por la subida del dólar, lo que produjo una perdida para Antioquia de 320 mil millones de pesos.
Una de las razones que lo pusieron en la lupa es que lo acusan de haber firmado un acuerdo para pagar en dólares de forma injustificada y no haber tenido en cuenta la volatilidad de la divisa norteamericana.
El político de centro ha señalado, frente a las acusaciones y la investigación que se han desarrollado desde el 2016, que tiene las pruebas suficientes para comprobar su inocencia y mostrar que la firma del acuerdo se registró bajo los parámetros necesarios.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 5 de mayo de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad democrática fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia
