Consejo de Estado negó a Alberto Carrasquilla aclarar fallo sobre su salida del Banco de la República

El tribunal consideró que la figura de apelación en este caso no es válida, pues, considera que las razones fueron claras y que la solicitud expresa inconformidad con sentencia, pero este no es motivo suficiente

Guardar
El Consejo de Estado le
El Consejo de Estado le niega la solicitud a Alberto Carrasquilla sobre la aclaración de la decisión de dejarlo fuera del Banco de la República: REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

En noviembre de 2022, la Sección Quinta del Consejo de Estado público un fallo en el que dio a conocer que tras estudiar el caso, el nombramiento de Alberto Carrasquilla como miembro de la junta directiva del Banco de la República fue anulado bajo el argumento de vulneración de la ley de cuotas. Posteriormente, el exministro de Hacienda del gobierno de Iván Duque elevó una petición al Consejo para que aclarase por qué fue destituido de esta junta; y el 23 de enero la institución le denegó la petición.

En este sentido, el tribunal supremo de la jurisdicción aseguró en el documento de ocho páginas que la figura de apelación en este caso no es válida, pues, considera que las razones fueron claras y que la solicitud expresa inconformidad con sentencia, pero este no es motivo suficiente.

Y agregó: ”No obstante, se advierte que la parte demandada, mediante el uso del mecanismo de aclaración, pretende expresar su inconformidad sobre algunos apartes de la decisión, respecto de los que se formulan hipótesis en forma de pregunta, con miras a revivir debates ya zanjados en el fallo”.

Cuando se presentó el fallo que anuló la participación de Carrasquilla en la junta directiva del Banco de la República, el organismo jurídico explicó que encontró acreditado que tal nombramiento desconoció el artículo 4 de la Ley 581 de 2000, que establece la participación adecuada de la mujer en los máximos niveles decisorios en un mínimo del 30%, además, de otros postulados de rango convencional y constitucional que protegen el derecho a la igualdad.

“La Sala de lo Electoral, en consecuencia, consideró que al ser cinco los miembros de dedicación exclusiva, la cuota de género del 30% se cumplía con dos mujeres, por lo cual, para proveer la falta absoluta ocasionada con la renuncia de Carolina Soto, se debió nombrar una mujer, lo que no ocurrió, por el contrario, esos miembros quedaron integrados por cuatro hombres y una sola representante del género femenino”, argumentó.

Tras la salida del exfuncionario público de la junta, para cumplir con lo reglamentado por la ley de cuotas, la que llegó a ocupar el puesto fue la economista con magister en políticas de desarrollo, Olga Lucía Acosta.

“He designado a la economista Olga Lucía Acosta, especialista en políticas y regulación económica y hoy directora de la oficina de la CEPAL en Colombia, como parte de la junta directiva del Banco de la República”, detalló el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales en ese momento.

Es importan mencionar que Acosta tiene una amplia hoja de vida, pues como se dio a conocer, desde 2006 estaba vinculada a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL- abordando temas de equidad distributiva, estudios sobre el sistema de protección social colombiano, entre otros.

Además, trabajó en el departamento de investigaciones económicas y fue asesora del Consejo Superior de Política Fiscal, entidad del Ministerio de Hacienda. En este último, desarrolló estudios y ejercicios con el Departamento Nacional de Planeación, junto con el DANE.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares

El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Juicio a Álvaro Uribe: el

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado

Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Estos son los carros que

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año

A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

Confirmado, Bad Bunny tendrá una

A la cárcel 10 presuntos integrantes de Los Satanás que extorsionaban al sur de Bogotá y habrían asesinado a un conductor: “Las consecuencias de no atender al llamado”

La Fiscalía encontró que los señalados cobraban ‘vacunas’ que oscilaban entre los trescientos mil y los setecientos mil pesos semanales a cambio de no efectuar ataques contra conductores y dueños de establecimientos comerciales

A la cárcel 10 presuntos

El Flaco Solórzano habría arreglado su salida de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Si la final es en dos o tres semanas, no puedo”

El actor habló de más durante una charla con Yina Calderón en la que expuso sus planes fuera de la competencia y provocó reacciones en redes sociales

El Flaco Solórzano habría arreglado
MÁS NOTICIAS