
La Secretaría de Movilidad de Bogotá recordó que desde este martes 24 de enero comenzaron a regir las nuevas tarifas de las Zonas de Parqueo Pago de la ciudad. La medida, de acuerdo con la entidad, entró en vigencia a partir de la Resolución 79939 de 2023.
De acuerdo con la entidad, las nuevas tarifas se determinaron según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país en 2022, además del incremento del salario mínimo para este año.
En cuanto a las tarifas por fracciones de 10 minutos, la Secretaría de Movilidad indicó que, para automóviles, el precio oscilará entre los 900 y 1.300 pesos mientras que, para motocicletas, la tarifa estará entre los 600 y 900 pesos.
La gerente de la Terminal de Transporte agregó que, para realizar los pagos de las tarifas de las Zonas de Parqueo, los ciudadanos contarán con dos opciones: pagarla en la app disponible para Android e IOS, o en los facilitadores físicos.

Si usted no realiza el pago anticipado del estacionamiento, la Secretaría de Movilidad indicó que su vehículo le será inmovilizado con un cepo. Para retirarlo, de acuerdo con la entidad, deberá pagar 100.000 pesos para carros y 70.000 pesos para motos. Además, deberá cancelar la tarifa pendiente del estacionamiento.
Recuerde que, a la fecha, en Bogotá hay más de 5.000 cupos disponibles de Zonas de Parqueo Pago a lo largo de 11 zonas de la ciudad ubicadas en las localidades de Chapinero, Usaquén, Teusaquillo, Barrios Unidos, Puente Aranda, Los Mártires y Fontibón.
De acuerdo con la gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, ya son más de un millón de usuarios los que han resultado beneficiados con las Zonas de Parqueo Pago de la ciudad desde la implementación del proyecto en noviembre de 2021.
¿Y cómo identificar las Zonas de Parqueo Pago en Bogotá?

La Terminal de Transporte de Bogotá recordó a los ciudadanos que pueden identificar cuáles son las Zonas de Parqueo Pago de la ciudad gracias a la señalización del ícono de parqueo con el que cuentan las mismas.
Además, la entidad resaltó que cada una de las Zonas de Parqueo Pago cuentan con información de los horarios y tarifas del servicio.
Los interesados en conocer más sobre las Zonas de Parqueo Pago de Bogotá, los horarios y zonas específicas en las que están instaladas, pueden ingresar a la página oficial del servicio: https://zonadeparqueopago.gov.co/.
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO Nacional vs. Junior, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: William Tesillo empató para el Verde en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Pipe Bueno sufrió fuerte caída que desató risas entre sus seguidores: “Vive más en el piso que en la casa”
El cantante compartió en redes sociales un video en el que se ve el incidente durante una presentación, recibiendo elogios por su actitud positiva y la manera en que continuó el espectáculo pese al tropiezo

Katherine Porto pasó la página de su separación con un nuevo galán en su vida: quién le robó el corazón a la actriz
Aunque al principio la presentadora mantuvo en privado su relación, las imágenes publicadas en redes sociales confirmaron que el romance es una realidad

Katherine Miranda arremetió contra Petro por la ley de financiamiento que golpea a los más vulnerables: “Véase su propia exposición”
La congresista advirtió al presidente que no permitirá que la reforma tributaria afecte aún más a los colombianos más pobres y aseguró que el Congreso no dejará que se apruebe una ley que perjudique a los más vulnerables

Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió demanda contra Rtvc y Ministerio TIC por presunto sesgo editorial y omisión en vigilancia estatal
El proceso marcó el inicio de un caso que cuestiona si el sistema de medios públicos ha perdido su independencia y pluralismo por presiones políticas, omisiones en el control de la cartera y cambios en la programación que afectan la función democrática de estos espacios en Colombia

