
Objetos millonarios decomisados en las bodegas de La Sociedad de Activos Especiales (SAE) no solo han estado acaparando polvo las últimas décadas, sino también el interés de políticos y funcionarios que han estado posando sus ojos sobre artículos de alto valor, que alguna vez pertenecieron a grandes narcotraficantes y bandas criminales, en Colombia.
Durante los últimos meses del 2022 y lo que va del 2023, se han conocido incontables denuncias del presidente de la sociedad, Daniel Rojas, y otros directivos de la SAE por presuntos actos de corrupción, debido a inconsistencias en el inventario de activos.
Artículos de inmenso valor, no solo por el precio que alcanzan en el mercado, sino también por lo que representan en la historia cercana de Colombia, reposan al interior de las bodegas de esta polémica entidad “Tenemos partes de las mesas de ‘La Monita Trechera’. Partes de la casa de Justo Pastor Perafán; las sillas y el comedor que estaban en el apartamento del Polo Club (...) Tenemos neveras, congeladores, por desalojos de carnicerías”, relató Óscar Parra, técnico de la SAE, en una entrevista para el programa ‘Los Informantes’.
Tal es su costo que Sebastián Caballero, vicepresidente jurídico de la SAE, estima que, de venderse todo, podría recaudarse más de lo que el Gobierno intenta conseguir con la reforma tributaria, “Cuando nos entregan a nosotros, en el empalme nos hablan de 8 billones, se hicieron unas revisiones posteriores y ya se hablaba de 10, la Fiscalía General habla de más de 15″, mencionó durante un episodio del programa anteriormente mencionado.
Sin embargo, dichas ventas se han visto truncadas por el interés que políticos y funcionarios han demostrado en ciertos artículos que, incluso, se han debatido entre ellos, como si no le pertenecieran al Estado.
Por ello es de sorprender que no se haya logrado concretar la mesa técnica de alto nivel que el Gobierno solicitó instalar a la Fiscalía General de la Nación, para reconstruir, de manera transparente, el extenso inventario de bienes y objetos que custodia la SAE.
Situación que fue reprochada por el presidente Gustavo Petro: “No sé qué le pasa al fiscal, pero esto solo hace feliz a la mafia que a través de sus políticos logró recuperar los bienes que consiguió con la cocaína y que les había quitado la justicia. Los jueces inmolados no importaron, la riqueza de la mafia retorna a la mafia (sic)”.
Pese a esto, en un comunicado publicado por la Fiscalía se aclaró que, aunque no existirá una mesa para esclarecer qué tipo de irregularidades se cometieron en la Sociedad de Activos Especiales, sí serán citados a declaración el presidente de la entidad, Daniel Rojas; el vicepresidente jurídico Sebastián Caballero, y a los demás altos funcionarios, para que, bajo gravedad de juramento, entreguen información frente a los hechos denunciados por el señor Rojas, con relación a presuntos hechos de corrupción al interior de la SAE, tal y como lo afirmó en la rueda de prensa del 13 de octubre del 2022.
Esto, después de que Rojas le respondiera una carta al fiscal Francisco Barbosa en la que aceptaba su invitación de hablar con las autoridades y no solamente con los medios. Ofreciéndole, incluso, presentarse en el Búnker de la Fiscalía con evidencias sobre presuntas irregularidades en la SAE, durante el Gobierno de Iván Duque.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Petro volvió a negar que tenga adicciones y reveló que tiene sus “formas” de “descansar el alma”: declaraciones causaron revuelo
Durante su visita a Soledad (Atlántico), el primer mandatario insistió en que no es alcohólico ni recurre a otro tipo de sustancias para satisfacerse, además de precisar que no asiste a clubes sociales como, según él, lo hacen los aristócratas

Premios Nuestra Tierra 2025: conozca la lista de ganadores
La gala se celebró en el Teatro Julio Mario Santodomingo, e incluyó presentaciones especiales y un tributo a la carrera de Carlos Vives

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados: así fue la emotiva noche
La nueva entrega del concurso de talento más famoso del país, en la velada del jueves 24 de abril, causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Hija de Diomedes Díaz reveló detalles del proceso de reconocimiento: esperó años para portar el apellido del ‘Cacique’
En un video lleno de recuerdos, Sielva María Díaz compartió el recorrido que vivió para lograr ser aceptada oficialmente como parte de su familia paterna, tras el fallecimiento del artista vallenato

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Colombia este día
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits
