
En la noche del 21 de enero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Ipiales, Nariño, para liderar un consejo de ministros extraordinario con el fin de tomar medidas a corto plazo por el desabastecimiento de combustible y alimentos que actualmente se vive en el sur del país, por cuenta del deslizamiento de tierra en la vía Panamericana que mantiene bloqueado dicho corredor vial.
Es de recordar que el mandatario nacional aterrizó en el país a tan solo horas de que anunciara la cancelación del resto de su agenda en Toulouse, Francia, ciudad a la que arribó el viernes 20 de enero tras su participación en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza.

Luego de salir de Toulouse hacia Colombia, y hacer varias escalas en Tenerife, Islas Canarias y en Belem, estado de Pará en Brasil para abastecimiento de combustible, el jefe de Estado aterrizó en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira (Valle del Cauca), desde donde viajó a Ipiales, en Nariño, en un avión de la Fuerza Aérea.

De acuerdo con la Casa de Nariño, el consejo extraordinario comenzó sobre las 5:00 de la tarde (hora local) con la participación de todos los ministros del gabinete; mientras el mandatario nacional cruzaba el Atlántico para arribar a Colombia. Según información obtenida por Semana, este primer consejo contó con la participación de la cúpula militar, el Departamento de Prosperidad Social (DNP), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Entre los principales puntos que inicialmente evalúa el Gobierno nacional está llegar a un acuerdo binacional con Ecuador para garantizar el abastecimiento de combustible en los departamentos de Cauca y Nariño, zonas que han sido las más afectadas por cuenta del deslizamiento de tierra registrado en el municipio de Rosas.
Damnificados en el Cauca recibirán auxilios económicos

Es de recordar que, el pasado 19 de enero, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) anunció que, entre las medidas que se adelantarán en el municipio de Rosas, departamento del Cauca, para atender a las comunidades afectadas por cuenta del deslizamiento de tierra en la vía Panamericana, estarán la entrega de auxilios económicos.
El director general de la Ungrd, Javier Pava Sánchez, aseguró que el Gobierno nacional mejorará el apoyo a los subsidios de arriendo de las comunidades damnificadas de esta zona del país al aumentar el monto de 250.000 a 400.000 pesos. En el mediano plazo, de acuerdo con el gobierno, se subsidiarán a 550 mil familias.
En cuanto a las medidas para el paso de transporte y los combustibles al sur del país, la Ungrd señaló que el Gobierno nacional garantizará la operación de vías alternas y la construcción de un puente a corto plazo en la zona de la emergencia.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del sorteo 4781 de este viernes 2 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 2 de mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana
