
La Secretaria Distrital de Salud dio a conocer la jornada de salud integral en colegios oficiales de Bogotá, la cual se llevará a cabo el 23 de enero de 2023, para el período de ingreso de los estudiantes al nuevo ciclo académico del calendario A.
Así pues, esta jornada de salud integral tiene como fin el poner a día los esquemas de vacunación de niños, niñas y adolescentes, además de prevenir diferentes enfermedades y riegos de salud en este año escolar.
En un trabajo articulado con la Secretaría de Educación, el distrito identificó y priorizó cerca de 20 instituciones académicas en donde se efectuará actividades pedagógicas, artísticas y de orientación frente al cuidado, autocuidado, salud sexual y reproductiva, entre otros temas.
Cabe resaltar que, durante el trascurso de esta jornada, tanto los padres como los acudientes o cuidadores responsables del menor de edad podrán acercarse con el niño, hasta el colegio más cercano, y ponerse al día en sus vacunas, recibir orientación y distintos servicios para su bienestar.
Manuel González, subsecretario de Salud Pública explicó que, durante esta jornada en los 20 colegios, de las diferentes localidades de la ciudad, se realizarán varias actividades para resaltar la importancia de la salud y el autocuidado, tanto en los niños, como de los responsables de su cuidado.
“Por eso invitamos a padres, madres y cuidadores que nos acompañen en estas jornadas; que si no pueden estar garanticen que sus hijos e hijas lleguen con el consentimiento diligenciado, para que así podamos iniciar y regresar al cole con las mejores condiciones y absolutamente protegidos. Recordarles que esta actividad se hace en el marco de la gran jornada de vacunación que va desde el 20 de enero hasta el 28 de enero de 2023″, añadió González.
Colegios del distrito para la jornada de vacunación.
Las entidades de Salud y Educación señalaron que entre 7: 00 a. m. y 12 :00 m., del lunes 23 de enero, toda la comunidad educativa podrá acudir a los siguientes 20 colegios, priorizados para realizar las actividades de salud y pedagogía:
Subred Sur
- Colegio San Cayetano: calle 74 a sur # 17 – 49 este (Usme).
- Colegio Bernardo Jaramillo: diagonal 47 sur # 19 b – 19 (Tunjuelito).
- Colegio Canadá: calle 76 sur # 24 a – 11 (Ciudad Bolívar).
- Gimnasio del Campo Juan de la Cruz Varela: corregimiento San Juan de Sumapaz, vereda La Unión (Sumapaz)
Subred Sur Occidente
- Colegio Kimi Pernia: calle 82 sur 89 21 (Bosa).
- Colegio San José de Castilla: calle 7 c # 78 f 20 (Kennedy).
- Colegio Carlo Federicci: calle 14 a # 108 78 (Fontibón).
- Colegio Antonio Jose de Sucre: calle 11 # 65 b 10 (Puente Aranda).
Subred Norte
- Colegio Saludcoop Norte: calle 181 # 18 b - 83 (Usaquén).
- Colegio Simón Rodríguez: calle 69 # 11 – 27 (Chapinero).
- Colegio Nidia Quintero de Turbay: calle 75 # 90 – 75 (Engativá).
- Colegio Delia Zapata Olivella: calle 144 c # 141 a – 51 (Suba).
- Colegio República de Panamá: carrera 57 a # 74 a – 32 (Barrios Unidos).
- Colegio Técnico Palermo: carrera 23 # 49 – 37 (Teusaquillo).
Subred Centro Oriente
- Colegio Externado Nacional Camilo Torres: carrera 7 # 33 – 64 (Santa Fe).
- Colegio Jose Félix Restrepo: carrera 6 # 18 b – 04 sur (San Cristóbal).
- Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero: carrera 19 # 11 – 17 (Los Mártires).
- Escuela Normal Superior Distrital María Montessori: calle 14 sur # 14 – 36 / 20(Antonio Nariño). Escuela Nacional de Comercio: carrera 3 este # 9 – 77 (La Candelaria).
- Colegio Diana Turbay: diagonal 48 z sur # 4 b – 10 (Rafael Uribe Uribe).
Seguir leyendo:
Más Noticias
Estos son los pueblos cerca de Bogotá con algunos de los mejores alumbrados navideños para visitar en 2025
Municipios cercanos a la capital del país y en el corazón de Boyacá, Cundinamarca y Quindío se consolidan como refugios ideales para quienes buscan experiencias navideñas auténticas, con alumbrados, festivales y tradiciones que atraen a miles de visitantes cada año

Andrés Cabas renace tras perderlo todo en la música: revela detalles de su recuperación económica y de las adicciones: “Había hecho tantos intentos para matarme”
El cantante colombiano contó cómo superó una etapa marcada por la quiebra, consumos de sustancias y pensamientos autodestructivos, hasta la recuperación de su independencia

Real Cartagena perdió el apoyo financiero y político de la Alcaldía de Cartagena y Gobernación de Bolívar: qué pasó
Tras la eliminación ante Patriotas, la administración de Dumek Turbay y la Gobernación anunciaron retiro del soporte al equipo. También analizan alternativas

Revelan audios que ponen en evidencia a la canciller de Colombia sobre supuesto apoyo a la salida de Nicolás Maduro del poder
La publicación del material se produjo después de que la Cancillería afirmara que las declaraciones habían sido sacadas de contexto y negara que Colombia respalde iniciativas o acuerdos políticos sobre la situación interna de Venezuela
Psiquiatra explica los efectos de las promociones del Black Friday en el cerebro de los compradores
Las promociones masivas de temporada provocan respuestas en el cerebro que pueden cambiar las decisiones de los consumidores

