
La mágica historia de “Peter Pan”, el niño que no quería crecer, trae al público una puesta en escena única que, aunque está pensada y diseñada para el público infantil, también podrán disfrutarla jóvenes y adultos pues es una obra para toda la familia.
La función está programada para el 19 de febrero en el Teatro Jorge Isaacs, ubicado en la Carrera 3 #12-28, uno de los escenarios más importantes para la cultura caleña. Se realizará a las 3:00 de la tarde. Los interesados podrán adquirir sus entradas en las páginas web de Planteatro o en Colboletos.
Los precios van desde $30.000 hasta los $60.000 pesos, de acuerdo con el lugar de ubicación. Estarán disponibles las siguientes localidades: Platea, Palco 1, Palco 2 y Paraíso. Las dos plataformas habilitadas para la venta de boletas anunciaron que en la ubicación de Platea y Palco 1, los niños pagan el 50% en estas localidades si ingresan con 1 adulto y están entre los 2 y los 10 años de edad. Esta promoción aplicará para puntos de venta físicos.
En cuanto a las condiciones de ingreso, se señala que no se permitirá el ingreso de alimentos o bebidas a la función y podrán ingresar niños desde los 2 años de edad.
Un acercamiento a la obra
La fantástica historia de “Peter Pan y el país del Nunca Jamás”, escrita por James Matthew Barrie y publicada en el año 1906, narra la historia de Peter, un niño que se negaba a crecer y tenía una gran convicción de la existencia de las hadas.
Así inicia la historia donde el público navega en la fantasía y descarta la realidad para viajar con Peter al país de los sueños. Por supuesto, pondrá sobre las tablas del Teatro Jorge Isaacs sus inolvidables acompañantes de aventuras: indios, niños perdidos, piratas y hadas.
La puesta en escena, que tendrá lugar en Cali, propone una obra con coreografías emocionantes, acrobacias y canciones que encantarán a los niños y las niñas, pero también a los demás asistentes a la función.
Próximas funciones en el Teatro Jorge Isaacs
Por otro lado, el emblemático escenario de Cali se prepara para una gran temporada de funciones con las que abre su programación para 2023. Entre ellas encontramos las siguientes:
“Turilli/ lione rhapsody en concierto”
El evento se realizará el 26 de enero, luego de que la gira por el territorio colombiano se tuviera que reprogramar. La banda italiana estará también en escenarios de Pereira, Medellín y Bogotá.
La agrupación regresa con Luca Turilli, Fabio Lione, Alex Holzwarth, Patrice Guers y Dominique Leurquin. Así, la legendaria banda de metal presentará su primer álbum de Turilli después de 8 años.
“¡La noche verde!”
Durante el viernes 27 y sábado 28 de enero desde las 8:00 de la noche, el público podrá reírse sin parar con la presentación de una nómina de lujo destacada en el mundo del humor colombiano.
Tendrá la presentación de ‘El Mono Sánchez’, ‘Don Jediondo’, ‘Jeringa’ y ‘Alerta’, comediantes representativos del país con una amplia trayectoria y una selección de rutinas que han sido puestas en escena a nivel nacional e internacional.
Se espera que para el 2023, el público continúe retornando a los escenarios culturales, no solo de Cali sino también de las demás ciudades del país, a partir de eventos artísticos variados con programaciones pagas y gratuitas para el disfrute de chicos y grandes.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”
A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”
Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria

