
No solo los taxistas, el representante Miguel Polo Polo y otros sectores de la ultraderecha colombiana están convocando a marchas en contra del gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, sino también varios de los estudiantes que votaron por él y que le ayudaron a ganar las elecciones.
El jefe de Estado le debe su victoria, en buena parte, a varios de los jóvenes universitarios que lo eligieron a él, y no a otros candidatos, en los comicios que le permitieron consagrarse como el primer mandatario abiertamente de izquierda en la nación. Sin embargo, varios de ellos se estarían sintiendo defraudados por las actuaciones del presidente y no de descartan movilizaciones en los próximos meses
De acuerdo con algunos dirigentes de la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), uno de los colectivos de estudiantes más antiguos del país y a su vez uno de los más conocidos, el gobierno Petro estaría incumpliendo varias de las promesas que hicieron para llegar al poder y por eso no descartan movilizaciones en su contra.

En las redes sociales del movimiento, por ejemplo, hay varios reparos al presidente y a varios de sus ministros como al de Educación, Alejandro Gaviria, a quien sindican de mentiroso porque el Gobierno no ha garantizado algunas de sus apuestas para el sector educativo.
“El ministro Gaviria estuvo diciendo que la ley obliga a que solo se subsidie la matrícula en las instalaciones de educación superior públicas de los subgrupos A, B y C del Sisbén IV. Es fake, el ministro miente. La ley no impide que el gobierno traslade más plata a universidades para cualquier fin. Estas pueden destinar recursos para modificar el valor de las matrículas”, señaron en el Twitter de la OCE. A su vez, sindicaron que la idea del presidente Petro sería peor que la de su antecesor en el Ejecutivo.

Es más, cuestionaron que el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) no haya condonado los créditos de los estudiantes, pese a que el jefe de Estado aseguró que sería de lo primero que haría si llegaba al poder. “La OCE rechaza las mentiras de Petro con el Icetex y exige alivios verdaderos a las familias colombianas”, aseguraron en otro trino donde cuestionaron las tarifas de interés de los créditos universitarios.
Y el tema de educación no ha sido lo único por lo que cuestionan al primer mandatario; inclusive, se refirieron a la inflación y la crisis económica que atraviesa la nación y describen la carestía de varios productos de la canasta familiar que aumentaron su precio en las últimas semanas.

Tras estos reparos, sumados a la supuesta precarización de la Universidad Distrital, varios dirigentes estudiantiles aseguraron que las protestas son su única salida para que el Gobierno, realmente, haga algo: “Era lo que se esperaba, advertimos de su engaño y su concepción de los medios como fines. No es un gobierno de cambio. La movilización es el camino”, señaló a Semana la dirigente Sara Abril, que codirige la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees).
Por ahora, no ha habido pronunciamiento por parte del Ejecutivo y, desde otras organizaciones sociales y estudiantiles, se advierte que, si no se actúa cuanto antes, volverán a tomarse las calles.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Arelys Henao reveló impactante historia relacionada con el transporte de drogas: casi le arruinan la vida
La cantante colombiana contó en una entrevista el momento en que descubrió que transportar un paquete sospechoso que pudo cambiar su vida

Cayó estructura criminal dedicada al robo de vehículos en Puente Aranda, al centro occidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los integrantes de la organización criminal fueron capturados luego de que intentaron hurtar un carro de alta gama

Editoriales de dos de los principales diarios del país se despacharon contra Gustavo Petro, tras polémico discurso del 1 de mayo: “Sin amenazas”
Los dos medios tradicionales coincidieron en que lo dicho por el presidente de la República cruzó los límites de la crítica constructiva y rosa el terreno peligroso, a juicio de ambos rotativos, de la confrontación y el lenguaje beligerante
