
Funcionarios de la Alcaldía Distrital realizaron un operativo de inspección, vigilancia y control en el sur de Bogotá, en el que descubrieron un negocio irregular de expendio y comercialización ilegal de gas propano en espacio público.
En el barrio El Espino, localidad de Ciudad Bolívar, en medio de una zona residencial se ubica el establecimiento que tenía como fachada un parqueadero de vehículos y se distribuía de forma clandestina este producto.
De acuerdo con las autoridades, se calificaron a estas personas como inescrupulosas porque almacenaban y distribuían el gas propano en un vehículo, en el que se halló cuatro cilindros que serían entregados “a domicilio”.
De igual manera, se dieron cuenta de un camión que funcionaba para el suministro del gas a través de una válvula que se encontraba conectada con una manguera de aproximadamente diez metros de largo. Este automotor inmovilizado tenía la capacidad de recargar cerca de 100 cilindros de gas de 40 libras cada uno, según las autoridades.

Al llegar al parqueadero de vehículos, las autoridades encontraron que la empresa no cumplía con los papeles en regla, ni las condiciones de seguridad mínima para su funcionamiento. Por esta razón, la Policía capturó a dos personas que fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales.
“Con esta actividad también se engañaba a la comunidad pues se logró descubrir una báscula adulterada en donde se le vendía menor cantidad de gas a la comunidad. Invitamos a las personas a que denuncien este tipo de actividades que ponen en riesgo a la seguridad de todos y todas”, indicó la alcaldesa local de Ciudad Bolívar, Tatiana Piñeros.
Tráfico ilegal de fauna silvestre a Bogotá
Con la alta afluencia de viajeros y de exceso de movimiento de pasajeros que se movilizaron por el territorio nacional, este también es el puente más crítico del año para el tráfico ilegal de fauna silvestre, hecho que la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, le confirmó el viernes 6 de enero de 2023 a Infobae.
Por tal motivo, la Secretaría de Ambiente, en articulación con la Policía Ambiental y Ecológica, realizará acciones de control en las terminales terrestres y el aeropuerto El Dorado para evitar que loros, tortugas, primates, iguanas y otros animales silvestres ingresen ilegalmente a la ciudad para ser comercializados o para ser tenidos como mascotas en Bogotá.
“La evaluación sobre la fauna la hacemos siempre después del fin de semana que estamos por comenzar. El puente de Reyes, es clave y crítico para el tráfico de fauna, porque lo que vemos es que la gente se regresa de la finca de la abuela y en ocasiones se traen con ellos el reptil, el canario, la tortuga, que muchas personas creen que pueden ser buenas mascotas”, comenzó por explicar a Infobae la secretaria Urrutia, que por lo mismo explicó el porqué de las campañas que se adelantan desde el distrito.
Y es que, de acuerdo con ella, Bogotá está haciendo un enorme esfuerzo por valorar y ayudar a la vida silvestre, y precisamente por eso le ha querido recordar a los ciudadanos que, al comprar o traficar un animal silvestre, se está generando un desequilibrio en la naturaleza y no es así.
“Los animales silvestres no son mascotas, están siempre mejor en su ecosistema y es un delito traficar, adquirir o tratar de tener como mascota a los animales silvestres. Después de este fin de semana haremos una evaluación, pero, por ahora, les puedo decir que durante el 2022 la secretaría de Ambiente recuperó más de 6.000 animales silvestres en la ciudad y logró liberar más de 3.000″, añadió a este portal de noticias la secretaria.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

