
La tercera semana de enero no fue la más tranquila para la secretaría de Salud. Ante una denuncia que se hizo desde el Concejo de Bogotá, de la adquisición, al parecer irregular, de 151 ambulancias, la Contraloría Distrital de Bogotá abrió una auditoria para evaluar las órdenes de compra relacionadas con la adquisición de estos vehículos. Así lo socializó la entidad el 20 de enero a través de sus redes sociales.
“Frente a las denuncias públicas realizadas por algunos concejales de la ciudad sobre la adquisición de vehículos de baja y mediana complejidad (ambulancias) para las Subredes Integradas de Servicios de Salud, presuntamente sin cumplir los estándares técnicos requeridos para la prestación de servicios asistenciales, la Contraloría de Bogotá inició la Auditoría de Regularidad código 154 en el Fondo Financiero Distrital de Salud (FFDS) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Auditoría dentro la cual fueron incluidas para su evaluación las órdenes de compra relacionadas con el asunto de las ambulancias”, indicó a través de un comunicado la entidad.
Esta es una auditoria que está adelantando la Dirección de Salud del organismo de control, y con relación a los tiempos precisó que “dará a conocer los resultados de la Auditoría de Regularidad en el tiempo que consagra la ley para adelantarla de forma óptima e identificar con evidencias posibles irregularidades y daño al patrimonio, en caso de encontrarse”.
Vale referir que, durante este ejercicio auditor, se están analizando en detalle las diferentes etapas contractuales llevadas a cabo para la adquisición de las ambulancias, verificando, entre otras cosas, las condiciones técnicas, económicas y jurídicas de dicha adquisición.
Fiscalía solicitó ampliación de la denuncia
Adicionalmente, también en el marco de los últimos cinco días, la Fiscalía General de la Nación citó a la concejala del Centro Democrático, para ampliar información acerca de la denuncia presentada el mes de diciembre del 2022, en el marco del debate de control político a la Secretaría de Salud.
“Hice la entrega física de los documentos que prueban las diferentes irregularidades en la compra de furgones que adaptaron como ambulancias y que son camiones de carga. Espero que los responsables en la contratación de estos vehículos sean judicializados”, afirmó la concejala Diago.
Procuraduría también abrió investigación
Y como una tercera acción, el 18 de enero la Procuraduría General de la Nación también abrió una indagación previa a la Secretaría de Salud.
En una primera decisión, el Ministerio Público requirió información sobre los contratos celebrados desde 2020 para adquirir ambulancias o vehículos para acondicionarlos y, sobre los funcionarios de la Alcaldía Mayor de Bogotá que “participaron en la etapa precontractual, celebración, ejecución y liquidación de estos”.
En su comunicación del miércoles 18 de enero, el órgano de control informó que inició esta investigación para identificar a los servidores públicos que participaron en la compra de los vehículos, al parecer, “sin cumplir con las exigencias establecidas en la norma técnica para prestar ese servicio”.
Dentro de los documentos entregados por la concejala se encuentran órdenes de compra, la norma técnica ICONTEC 3729, las fichas técnicas de los vehículos de transporte de carga y las diferentes respuestas a los derechos de petición por parte de la Secretaría de Salud.
“Estos documentos también están en manos de la Procuraduría General de la Nación, la Personería de Bogotá, y la Contraloría de Bogotá”, mencionó la concejala, quien le indicó a la alcaldesa que “Muy importante que en Bogotá se respeten los recursos públicos”, indicó la cabildante Diago.
Secretaría de Salud explicó la compra
Ante estos frentes de investigación, el 19 de enero la secretaría de Salud explicó cómo adquirió las ambulancias, pues en el año 2020 Bogotá necesitaba renovar el 80% del parque automotor de ambulancias públicas, teniendo en cuenta el avanzado estado de envejecimiento y deterioro del parque automotor existente, con corte a esa fecha
“El proceso de adquisición de ambulancias se realizó a través de la tienda virtual de compras del Estado Colombiano Colombia Compra Eficiente, siguiendo lo establecido en el Acuerdo Marco de Precios vigente que esa entidad tiene para la adquisición de este tipo de vehículos. La Secretaría Distrital de Salud pudo así adquirir los vehículos que responden a las necesidades de la ciudad, cumpliendo con adecuadas condiciones técnicas y con el mejor precio para la capital del país”, indicó a través de un comunicado la cartera de Salud.
Y también precisó que adelantó el proceso ciñéndose a lo dispuesto por el Decreto 310 del 25 de marzo de 2021, el cual establece la obligatoriedad a todas las entidades estatales, sometidas al Estatuto General de Contratación, a adquirir bienes y servicios de características técnicas uniformes de común utilización, a través de los Acuerdos Marco vigentes que se encuentren en la tienda virtual del Estado Colombiano de Colombia Compra Eficiente.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Presentación del Festival Vallenato terminó en pelea: asistentes se fueron a los golpes y se lanzaron sillas
Un enfrentamiento entre asistentes al Festival de la Leyenda Vallenata, ocurrido en pleno evento y captado en video, generó preocupación por la seguridad en la edición número 58 del festival

ELN anunció nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó de 72 horas: aseguran que buscan enfrentar paramilitares y bloquear rutas de narcotráfico
El Frente de Guerra Occidental del ELN impone restricción a la movilidad en el Chocó entre el 2 y 5 de mayo, alegando proteger a la población civil de los enfrentamientos con estructuras criminales

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: volvió a temblar en Cundinamarca y se descarta alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

Vendedor ambulante se hizo viral por video en el que se cae y pierde el producto: “Era su único sustento”
En video quedaron registradas las imágenes de un comerciante llorando tras un accidente, las cuales suscitaron solidaridad y sospechas entre usuarios de redes sociales

No era un Rolex de $400 millones: Petro reveló cuál es y cuánto vale el reloj suizo que tenía en su muñeca cuando sacó la espada de Bolívar
Luego de que se desataran rumores sobre el costoso reloj que llevaba durante la radicación de la consulta popular, Gustavo Petro aclaró en redes sociales que no portaba un Rolex de 400 millones de pesos, sino un reloj suizo mucho más accesible
