
Para todos aquellos venezolanos que no han podido obtener su Permiso por Protección Temporal (PPT), a partir del 20 de enero de 2023, podrán acreditar que ya lo solicitaron por medio del Certificado de Trámite PPP, implementado temporalmente por Migración Colombia, para facilitar la estadía en Colombia de los migrantes del vecino país. Este mismo, estipuló la entidad, será válido hasta el próximo 30 de abril.
Este nuevo documento podrá ser utilizado por los migrantes para acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas, y también les permitirá permanecer, transportarse e ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente.
Y más allá de facilitar los procesos mecánicos de la estadía en Colombia que puedan necesitar, este documento también les certifica que están dentro del proceso para acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP), un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados que nació en la presidencia de Iván Duque.
Al respecto de esta nueva herramienta, el director General de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, explicó que, “el certificado es una medida transitoria que implementamos en respuesta a las fallas que encontramos en el proceso de generación y entrega del PPT y que vienen desde 2021. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de quienes iniciaron ese proceso”.
Ahora bien, Migración Colombia explicó que para acceder a este documento, de carácter temporal, solo se requiere de tres pasos:
1. Hace falta descargar el nuevo certificado en la página web de Migración Colombia, haciendo clic en el botón de Validación PPT. La entidad hizo énfasis en que este es el único medio legal para obtenerlo.
En este sentido, los usuarios solo deberán diligenciar un sencillo formulario en línea con los siguientes tres datos:
- El número de RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos).
- El número del documento de identidad con el que realizó el registro.
- La fecha de nacimiento.
Después de que los interesados en adquirir este documento descarguen y diligencien el formulario con la respectiva documentación, se les notificará que está en proceso y se les habilitará la opción de descargar el certificado.
No requiere de intermediarios
A este respecto, Migración Colombia aclaró, para evitar cualquier forma de fraude que se pueda presentar alrededor del mismo, que el nuevo documento no tiene ningún costo y se puede descargar desde cualquier computador o teléfono celular con conexión a internet, por lo cual no requiere de intermediarios. “No se deje engañar”, reiteró a este respecto la entidad.
Para verificar su autenticidad, el Certificado de Trámite PPT cuenta con un código QR, o también se podrá corroborar ingresando directamente al enlace de la página web de Migración Colombia. En este sentido, los solicitantes se encontrarán ante tres estados del trámite:
- Aprobado: ha sido aceptado dentro del Estatuto Temporal de Protección. Su documento pasa a la fase de impresión. Puede descargar la constancia respectiva.
- Impreso: su documento está listo. Consulte el lugar donde lo puede reclamar.
- En proceso: le permite descargar una certificación en la que consta que su trámite está en estudio mientras se decide su solicitud. Esta certificación es válida para ingresar, permanecer, transportarse, salir del territorio colombiano y acceder a la oferta de servicios del Estado colombiano y las instituciones particulares por un tiempo determinado.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

