![El mandatario hizo énfasis en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AN7XWRDEAC4BJJDUAROP7W2AWU.jpg?auth=ea97088df3df3a41dc10eb0d780d948d3a64b85acf31dad668d7614adee6e482&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró, este 20 de enero, que la inmunidad de Iván Velásquez será respetada. Las declaraciones fueron hechas ante medios colombianos. Su respuesta se desprende del actual proceso de investigación contra el ministro de Defensa colombiano, en el que se le vincula al caso Odebrecht en ese país.
Durante su intervención, el mandatario guatemalteco afirmó que Colombia es el país de América del Sur con el que se sostienen las mejores relaciones, situación que espera no se vea trastocada por la coyuntura.
Giammattei propuso que la situación se desescale por medio de la actuación de los cancilleres, aprovechando el encuentro que se desarrollará la próxima semana. Hizo énfasis en que si existe alguna duda por parte del Gobierno colombiano, esta puede ser tramitada por vía diplomática.
Durante su intervención, Giammattei se presentó como respetuoso de la independencia del sistema judicial y afirmó que en Guatemala la división de poderes era respetada, al estar consagrada en su Constitución.
En su calidad de jefe de Estado expresó que. “Guatemala ha sido respetuoso hasta el día de hoy de todos los convenios y todos los tratados que ha firmado, absolutamente todos”, en referencia a la inmunidad que cobija a Velásquez por su participación en Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.
No obstante, precisó que “así haya cometido un delito el señor, no se le podrá procesar, pero hay que investigarlo”.
Al final de su intervención sentenció: “Soy el responsable de las relaciones internacionales, pero por eso mismo le di la instrucción al canciller, que se comunicó, incluso el día de ayer, con el canciller de Colombia y en que podemos ayudar para qué las dudas que se tengan puedan ser, por la vía diplomática, debidamente aclaradas”. Posteriormente, se negó a continuar brindando declaraciones relativas al ministro Iván Velásquez.
Esta polémica estalló tras el anuncio de la Fiscalía de Guatemala de dar apertura de una investigación en contra del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por, supuestamente, haber aprobado de forma irregular los acuerdos de “colaborador eficaz” con tres exdirectivos brasileños, en el caso de sobornos de la constructora Odebrecht en dicho país, mientras hizo parte de la Cicig.
Horas antes, el mandatario guatemalteco ya se había referido a la inmunidad del ministro Velásquez en diálogo con Semana. El presidente Giammattei detalló que, debido al convenio que existe actualmente entre Naciones Unidas y Guatemala, el jefe de la cartera de Defensa colombiana cuenta con “una amnistía total” por lo que no podrá ser procesado.
Por lo anterior, Giammattei calificó de equivocadas las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en las que afirmaba que la investigación en contra del ministro Velásquez era “una persecución penal”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Medellín: los azules juegan un partido clave por la Liga BetPlay en El Campín
El equipo de David González, que viene de empatar 2-2 frente a Llaneros, se mide ante el ´Poderoso’ y sus figuras, por la quinta fecha
![EN VIVO Millonarios vs. Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3GAC32JUFCRRFL7YJ7PXF7KAU.jpg?auth=bd1d31fda1d3534f614eb92695317b065a9b38ac6b8daa57d891b117aa58e171&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procuraduría cita a audiencia de conciliación por el caso de chuzadas ilegales a exempleada de Laura Sarabia
El caso generó un amplio debate sobre el abuso de poder y las prácticas irregulares en el manejo de la seguridad e inteligencia estatal
![Procuraduría cita a audiencia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRCUFVBPENHGZK4564I4DI4WDE.png?auth=8fc7c93efda17f631b49a706e05a194365b26e16114ff9c2daeb31f69e6c7ab5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Embajador de Colombia en Ghana rechazó denuncia por presunta retención de sus hijos y anunció acciones legales contra su expareja
Daniel Garcés Carabalí negó las acusaciones de su expareja, Beatriz Josefina Niño, argumentando que actuó en cumplimiento de una medida judicial
![Embajador de Colombia en Ghana](https://www.infobae.com/resizer/v2/TG4QICT5LRFBXLDEY4XVZC2UKM.jpg?auth=271b68a9042d80b638e0931918db5ea86334147d88d6b042c77524fb19c1b08c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retén ilegal del ELN en el Cauca generó temor en la comunidad: pintaron los vehículos que se desplazaban por la vía
El grupo armado intimidó a quienes se desplazaban por el sector activando un artefacto explosivo de menor escala, dejando una persona muerta
![Retén ilegal del ELN en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFSOLWKN65CQRFJJBI22GPBHJY.jpeg?auth=5986acb6a767775dd25b55ab489381c85fbe7f7763974ca0a7b4b8161ce9014d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así quedó conformada la nueva línea de mando de la Policía Nacional, tras la llegada del general Carlos Triana
El general Triana asumió oficialmente como nuevo director de la institución militar, en un relevo de mando que marca el inicio de una nueva estrategia de seguridad
![Así quedó conformada la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/OINAEH3TZMVFFAY5ZXVPMTACZU.jpg?auth=5cf1fdd837bfd502e61531ff99e301227c0290ab0c4d36c124677d161f1acbf9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)