
Los próximos sábado y domingo 21 y 22 de enero, Bogotá realizará su cuarta versión del Festival Campesino de Memoria Paramuna. El evento, que se llevará a cabo en la vereda La Concepción, en la localidad de Sumapaz, buscará entre otras cosas, reconocer la memoria ancestral y campesina de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.
Durante el evento, los asistentes se encontrarán con una diversidad de experiencias agroecológicas con la feria campesina, además de una serie de actividades musicales, de actuación y poesía. Incluso, podrán realizar observación por telescopio y asistir a un taller de cohetes hidráulicos.
Entre los artistas locales que se presentarán en el festival estarán Antonio Arnedo, Alekos, Teto Ocampo, Gilbert Martínez, Anamaria Oramas y Julián Gómez. Así mismo, se contará con la participación de las agrupaciones de danza y teatro La Revolución de la Alpargata, Las Frailejonas y Suyay.
Te puede interesar: Aerolínea de bajo costo habilita ruta entre Popayán y Pasto por emergencia en la vía Panamericana
El evento, que es organizado por el Colectivo Almanaques Agroecológicos y el Centro Interdisciplinario de Desarrollo Global (Igdc), también contará con la proyección de documentales como Sumapaz Oriente del Tolima: En el corazón de la guerra y la Paz de la Comisión de la Verdad; la película Entre la Niebla de Augusto Sandino, y Cantares del Páramo de Cindy Villano y Felipe Otalora.
Los interesados en asistir al Festival Campesino de Memoria Paramuna podrán hacerlo desde las 10:00 de la mañana del sábado 21 de enero. Recuerde que el acceso al evento es completamente gratuito.
A continuación encontrará la programación completa del festival:
Es importante resaltar que, el pasado 30 de diciembre de 2022, Sumapaz se convirtió en una Zona de Reserva Campesina (ZRC), clasificación que le permitirá a la localidad fomentar la economía campesina de la región, teniendo en cuenta siempre los factores ambientales y sociales del sector.
Recomendaciones si va al Páramo de Sumapaz

Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes al Festival Campesino de Memoria Paramuna, los organizadores del evento entregaron algunas recomendaciones para que los visitantes disfruten al máximo su estadía en la ahora Zona de Reserva Campesina de Bogotá.
- Llevar ropa abrigada, puede ser de lana o térmica (chaquetas, ruanas, capotas o ponchos, preferiblemente impermeables para la lluvia).
- Portar botas cómodas e impermeables.
- Usar gorro y guantes de lana.
- Llevar medias de cambio.
- Llevar hidratación.
- Carpa y sleeping (si pasará la noche).
- Alimentos ricos en calorías.
- Protector solar.
- Linterna (opcional).
- Una bolsa para la basura que pueda generar durante su estancia en el sector.
Tenga presente que: quienes decidan pasar la noche del 21 de enero en la localidad, la comunidad de la vereda La Concepción ofrecerá sus viviendas para quienes deseen hospedarse. Además, se instalará un punto de venta de almuerzos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Experto en mecánica explica la forma correcta de parquear un automático: evite dañar la transmisión y que le cueste ‘un ojo de la cara’
Seguir la secuencia correcta al parquear—freno, “N”, freno de mano y “P”—evita daños costosos en la transmisión y mantiene el carro seguro, incluso en pendientes y tráfico pesado

Así será la logística de la selección Bolivia rumbo a Barranquilla para el partido ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas
El cuerpo técnico del equipo boliviano minimiza el impacto climático y concentra la preparación en la altitud de La Paz, aunque por lo menos cuatro jugadores llegarán directo a la Arenosa

El rey de las extensiones salió a defender el trabajo de su peluquería tras denuncia de una usuaria en las redes sociales
El estilista salió al paso de las críticas en redes sociales y explicó por qué lograr un rubio perfecto no es tarea fácil ni responsabilidad exclusiva del salón de belleza

Corte Suprema llamó a juicio a los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la Ungrd
Name y Calle fueron llamados a juicio por los delitos de cohecho impropio y peculado

Marcela Reyes les explicó a sus seguidores por qué no muestra a su pareja: “Cuido mi relación, y para qué mostrarlo”
La llamada ‘reina de la guaracha’ compartió con sus seguidores en el pasado el recibimiento de parte del hombre, que decoró toda la habitación con rosas y la sorprendió con mensajes amorosos
