Bogotá fue premiada por haber desarticulado más de 500 grupos delincuenciales en 17 meses

La Secretaría de Seguridad logró recuperar $2.600 millones durante las incautaciones

Guardar
Gracias a esta herramienta se
Gracias a esta herramienta se han atestado fuertes golpes a los grupos de mayor impacto criminal en la ciudad como los “Chacón”, “Los Camilo” y “el Tren de Aragua”. (Secretaría de Seguridad)

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá fue premiada en el Concurso Internacional sobre Iniciativas Prometedoras y Buenas Prácticas en Gestión de Información en Seguridad, de la Fundación Paz Ciudadana, por tener una iniciativa efectiva para la prevención de violencias y delitos; persecución penal en barrios y ciudades, y en la solución de problemas vinculados al fenómeno de la violencia y la delincuencia.

Hace casi un año y medio, en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, la Dirección Seccional de Fiscalías y la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, diseñaron e implementaron el Primer Inventario Criminal Unificado en la historia de la ciudad.

La intención de esta herramienta es identificar, priorizar y combatir las estructuras criminales que dinamizan los mercados ilegales en la ciudad, objetivo que, de acuerdo con esta cartera, presenta un balance positivo.

Este mecanismo fue reconocido como una de las 10 experiencias exitosas que serán incluidas en la publicación digital de gran difusión regional e ingresada al Banco de Buenas Prácticas de Fundación, por el gran impacto causado en una ciudad de millones de habitantes como Bogotá.

Los logros

Gracias a la aplicación de este instrumento técnico, en la Alcaldía de Claudia López, entre agosto de 2021 y diciembre de 2022, se lograron desarticular 586 grupos delincuenciales de crimen organizado con 2.369 capturas por orden judicial, entre estos los “Chacón”, “Los Camilo” y “el Tren de Aragua”.

Así mismo, y teniendo como base la información arrojada por este Inventario, desde agosto de 2021 a diciembre de 2022 se han realizado, entre otras acciones, 1.203 operativos contra establecimientos de receptación de celulares y 970 contra la receptación de autopartes, donde se lograron recuperar $2.600 millones, por una parte, y por otra $23.188 millones en procesos de extinción de dominio gracias al trabajo de la Dirección Seccional de Fiscalías de Bogotá, siendo los golpes más importantes en la historia de la ciudad contra las mafias que dinamizan estos delitos.

Así mismo, con este instrumento se han podido priorizar los puntos que dinamizan los mercados criminales en toda la ciudad que trafican celulares, autopartes y bicicletas, así como puntos donde se facilita la trata de personas y la explotación sexual, entre otros, todos ellos flagelos que han sido intervenidos con la ayuda de esta herramienta.

Punto aparte, entre otras iniciativas reconocidas están: “Las encuestas de victimización en el Gran Mendoza: Experiencias y desafíos en la producción de información para la gestión de la seguridad” (Argentina) y “La parametrización de relatos de hechos delictuales e informes policiales utilizando expresiones regulares y palabras clave para realizar análisis criminal” (Chile); entre otras.

Por último, vale referir que todas las iniciativas ganadoras estarán publicadas en el Banco de Buenas Prácticas de Fundación Paz Ciudadana.

Seguir leyendo:

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo

Kawasaki tiene la ventaja tras comenzar el segundo tiempo y da la sorpresa ante el equipo de los “Caballeros del Najd”

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki

Benedetti minimiza acusaciones de Sarabia tras entrega de pruebas ante la Fiscalía: “Desde que dejó de ser mi secretaria, no tengo nada que decir”

Las supuestas pruebas contra el ministro de Interior apuntan a presuntos delitos de violencia de género y enriquecimiento ilícito, acusaciones que han generado gran atención política y mediática

Benedetti minimiza acusaciones de Sarabia

Fuertes críticas a los indígenas en Bogotá por las marchas del 1 de mayo: “Petro sabe que el Cric es una organización prepago”

José Antonio Vitonas Yatacue, excandidato al Senado de la República e indígena del pueblo Nasa, lanzó fuertes críticas a los indígenas que se encuentran en Bogotá para participar en las marchas del Día del Trabajador

Fuertes críticas a los indígenas

Hombre en Sincelejo habría muerto de un infarto después de ver la gala de eliminación de ‘La casa de los famosos Colombia’

Un comerciante de 39 años falleció el domingo 27 de abril tras sufrir un infarto mientras veía la gala de eliminación del ‘reality’. A pesar de ser trasladado de urgencia a la clínica Salud Social, llegó sin signos vitales

Hombre en Sincelejo habría muerto

Cómo les gusta viajar a los cantantes de Morat y qué comida han probado durante su gira musical

Los músicos compartieron detalles de lo que hacen durante los tours, especialmente cuando llegan a países y culturas que ellos no conocen

Cómo les gusta viajar a
MÁS NOTICIAS