
Tras el deslizamiento de tierra que se registró en la vía Panamericana, sobre el sector de Rosas, en el departamento del Cauca, el pasado lunes 9 de enero, la aerolínea de bajo costo Easyfly anunció la entrada en operación de una ruta directa entre Popayán y Pasto, con el fin de garantizar la conectividad entre el Cauca y Nariño.
El nuevo trayecto, que comenzó operaciones desde la tarde del pasado miércoles 17 de enero, contará con una frecuencia diaria, y será operado en un avión con capacidad para 70 pasajeros. De acuerdo con la aerolínea, la ruta permitirá a los viajeros desplazarse entre las dos ciudades en menos de 30 minutos.
Respecto al precio de los tiquetes, la aerolínea precisó que, para el trayecto Popayán - Pasto, será desde los 214.200 pesos, y para la ruta Pasto - Popayán, desde los 255.850 pesos colombianos.
Las personas que estén interesadas en adquirir los tiquetes para esta nueva ruta podrán hacerlo a través de la página web de EasyFly, www.easyfly.com.co; el call center de la aerolínea (601 4148111); en agencias de viajes o en los puntos de venta físicos de los aeropuertos.
Le puede interesar: Cuáles son los destinos pocos conocidos en Colombia que serán turísticos este 2023
Cabe recordar que EasyFly no es la única aerolínea que habilitó vuelos desde y hacia Pasto con el fin de atender la emergencia en la vía Panamericana. El pasado 14 de enero, Avianca anunció que dispuso de seis vuelos adicionales en las rutas Bogotá-Pasto-Bogotá y Cali-Pasto-Cali.
Para el trayecto Bogotá-Pasto-Bogotá, la compañía aérea precisó que dispuso de 360 sillas adicionales para garantizar la conectividad en la región mientras que, en la ruta Cali-Pasto-Cali, habilitó una oferta total de 720 sillas adicionales.
Avianca además precisó que estos vuelos que se operarán en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, hasta el momento solo estarán habilitados hasta este viernes 20 de enero.
Entre las otras medidas que implementó la aerolínea se encuentra la flexibilidad en cambios de vuelos. Según Avianca, aquellos pasajeros que tuvieran reservas confirmadas entre el 14 y 15 de enero y que se hayan visto afectados por cuenta de los derrumbes en las vías de acceso al aeropuerto de Pasto, tienen la posibilidad de reprogramar su vuelo hasta 30 días después de la fecha original de reserva, sin necesidad de realizar algún tipo de pago extra.

Te puede interesar: Parque Arqueológico de San Agustín tendrá nuevas tarifas de ingreso
La compañía aérea además informó que entre el pasado 14 y 15 de enero, enviaron cinco toneladas de ayuda humanitaria para las zonas afectadas por los derrumbes en la vía Panamericana a través de Deprisa. De acuerdo con Avianca, entre los productos que enviaron estaban de tipo farmacéutico y médico hospitalario.
Es de recordar que el aumento en el número de vuelos y frecuencias aéreas hacia las zonas afectadas por la emergencia en la vía Panamericana, se ejecutaron luego de que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) activara un procedimiento de contingencia a través de la Circular Externa 05, con la cual se autorizaba a las diferentes compañías aéreas del país a realizar vuelos adicionales desde y hacia los aeropuertos de Popayán, Pasto, Ipiales, Tumaco y Cali.
De acuerdo con la autoridad aérea, la medida, que permanecerá vigente hasta que se retome la movilidad terrestre en la vía Panamericana, aplica para operadores aéreos de transporte de pasajeros, correo y carga.
Seguir leyendo
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 9 de mayo
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
