
Luego de que se conociera que la Justicia guatemalteca llevará a cabo acciones legales en contra del ministro de Defensa, Iván Velásquez, por supuestamente haber permitido acuerdos de cooperación con dos directivos de la constructora Odebrecht cuando estuvo al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, defendió al funcionario y llamó al máximo representante de la diplomacia colombiana en ese país.
“Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velasquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitirimos que la corrupción lo persiga. Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta (sic)”, afirmó el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter, durante la noche del lunes 16 de enero.
Esta sería la primera reacción del Jefe de Estado tras el anuncio de el fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche dentro del caso de corrupción que vincula a la constructora brasileña Odebrecht, por el cual hoy fueron solicitadas tres nuevas órdenes de captura contra exfuncionarios de la Fiscalía y de la CICIG.
“La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez”, aseguró Curruchiche durante un mensaje oficial.
Además, Curruchiche lanzó la misma advertencia para la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, quien fungió como investigadora de estructuras de corrupción en Guatemala.
Velásquez es acusado de permitir la aprobación de acuerdos de cooperación, según Curruchiche anómalos, con dos directivos brasileños de la constructora Odebrecht en 2017.
El colombiano, de 67 años, fue jefe de la CICIG en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual fueron desmanteladas decenas de estructuras de corrupción que operaban dentro de instituciones gubernamentales.
En 2022, Curruchiche anuló los testimonios que los empresarios brasileños habían brindado en 2017, donde acusaban al ex ministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y al excandidato presidencial Manuel Baldizón de recibir sobornos de Odebrecht equivalentes a 18 millones de dólares a cambio de otorgar proyectos a la constructora.
Lo cierto es que el hecho en sí se concretó el 8 de septiembre de 2017, “cuando una jueza aprobó los acuerdos de colaboración eficaz” de brasileños vinculados al caso Odebrecht. Para el funcionario de la Fiscalía, “los hechos evidentes, de actos ilegales y corruptos, que causaron detrimento al Estado de Guatemala”.
Por otro lado, el fiscal habló acerca de la investigación que se adelanta contra dos brasileños, cuyos testimonios —brindados en 2017— fueron anulados. En sus declaraciones habían acusado al “exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y al excandidato presidencial Manuel Baldizón de recibir sobornos de Odebrecht equivalentes a 18 millones de dólares a cambio de otorgar proyectos a la constructora”, informaron en la Agencia EFE.
Velásquez afirmó que no ha sido notificado

El funcionario respondió ante el anuncio de las acciones judiciales en su contra en Guatemala a través de un comunicado en el que defendió su gestión en ese país que aseguró que se llevó con total transparencia y legalidad, así como también indicó que tampoco había recibido una comunicación oficial por parte de la Justicia guatemalteca.
“No he sido notificado de ningún requerimiento por parte de las autoridades de Guatemala”, aseguró el responsable de la cartera de Defensa en un comunicado, donde dijo tener “la tranquilidad de que el trabajo adelantado en el país centroamericano se realizó con total transparencia y dentro del marco legal”.
Agregó que la transparencia, la justicia y la lucha contra la impunidad han sido su camino a seguir en las labores que ha desempeñado como servidor público y ahora como jefe de cartera del Gobierno de Gustavo Petro.
(Con información de agencias)
Seguir leyendo:
Más Noticias
EN VIVO: Unión Magdalena vs. Millonarios, siga el minuto a minuto en Santa Marta por la Liga BetPlay
En duelo aplazado por la primera fecha, los azules se miden ante el Ciclón Bananero en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, con la necesidad de victoria para ambos

Inpec confirmó que alias Araña ya está recluido en la cárcel La Picota
Geovany Andrés Rojas permanecerá en el pabellón de extraditables del centro penitenciario, ubicado al sur de la capital colombiana, luego de que la Fiscalía ordenó su captura con fines de ser extraditado a Estados Unidos

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, siga el minuto a minuto de la Tricolor en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
Adulto mayor se desmayó tras esperar por varias horas sus medicamentos: denuncian negligencia en el sistema de salud
Un video muestra cómo un hombre pierde la conciencia esperando medicamentos de la Nueva EPS, frente a una sede de Colsubsidio. Testigos denuncian problemas sistemáticos en el acceso oportuno a la salud

Amparo Grisales y el millonario sueldo que recibiría por su trabajo como jurado de ‘Yo Me Llamo’
La actriz es la única integrante del jurado que se mantuvo desde el primer programa en 2015
