Hace 53 años el Beetle se convirtió en el automóvil más popular del mundo

El 17 de febrero de 1972 el icónico vehículo alcanzó la cifra histórica que lo convirtió en el auto más vendido, marcando un antes y un después en la industria automotriz

Guardar
Hace más de 50 años,
Hace más de 50 años, el Volkswagen Beetle alcanzó un logro sin precedentes en la industria automotriz

El 17 de febrero de 1972, el Volkswagen Beetle alcanzó un logro sin precedentes en la industria automotriz al superar al Modelo T de Ford como el automóvil más producido de la historia. Con la fabricación de su unidad número 15.007.034, este pequeño vehículo, conocido por su diseño único y su accesibilidad, se consolidó como un fenómeno global. Según informó Smithsonian Magazine, este hito marcó un antes y un después en la historia del automóvil, destacando la capacidad del Beetle para trascender generaciones y culturas.

Un fenómeno cultural global

En 1949, el modelo ingresó
En 1949, el modelo ingresó al mercado estadounidense

El Volkswagen Beetle comenzó a ganar popularidad a nivel internacional y en 1949, el modelo ingresó al mercado estadounidense, donde una agresiva campaña publicitaria destacó su bajo costo y confiabilidad. Según Smithsonian Magazine, esta estrategia fue clave para posicionar al Beetle como un automóvil accesible y práctico, atrayendo a un público diverso.

La cultura popular también jugó un papel crucial en la consolidación del Beetle como un ícono global. En 1969, la película “The Love Bug”, protagonizada por un Beetle llamado Herbie, se convirtió en un éxito de taquilla en América del Norte, catapultando al automóvil a la fama. Ese mismo año, el álbum Abbey Road de los Beatles incluyó en su portada la imagen de un Beetle blanco estacionado en la acera, un detalle que, aunque incidental, reforzó la conexión del vehículo con la contracultura de la época.

Un diseño que conquistó generaciones

El atractivo del Volkswagen Beetle radicaba no solo en su diseño único, sino también en su precio accesible. En 1970, el modelo tenía un precio de lista de 1.839 dólares, lo que equivale a aproximadamente 15.000 dólares actuales. Según publicó el medio, esta asequibilidad, combinada con su estética distintiva, lo convirtió en una opción ideal para los jóvenes de los años 60 y 70, quienes buscaban un vehículo que reflejara su espíritu rebelde y contracultural.

El éxito del Beetle no se limitó a su diseño y precio. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes contextos culturales lo llevaron a ser conocido con diversos nombres alrededor del mundo, como “Vocho” en México, “Coccinelle” en Francia y “Maggiolino” en Italia. Esta diversidad de apodos refleja la conexión emocional que el automóvil logró establecer con sus usuarios, trascendiendo fronteras y generaciones.

El legado del Beetle en la industria automotriz

El atractivo del Volkswagen Beetle
El atractivo del Volkswagen Beetle radicaba no solo en su diseño único, sino también en su precio accesible

El impacto del Volkswagen Beetle en la industria automotriz es innegable. Tras alcanzar el hito de 1972, la compañía continuó produciendo el modelo durante décadas, alcanzando un total de más de 23 millones de unidades vendidas en todo el mundo antes de su retiro en 2019. Durante este tiempo, el Beetle se mantuvo como un símbolo de innovación y accesibilidad, inspirando a generaciones de diseñadores y fabricantes de automóviles.

Un ícono inmortalizado en la cultura popular

El Volkswagen Beetle no solo dejó una huella en la industria automotriz, sino también en la cultura popular. Desde su aparición en películas como Austin Powers y Transformers, hasta su asociación con figuras icónicas como los Beatles, el Beetle se ha consolidado como un símbolo de creatividad y adaptabilidad. Su legado perdura como un recordatorio de cómo un diseño innovador puede trascender las barreras del tiempo y el espacio, convirtiéndose en un verdadero ícono global.

El retiro del Beetle en 2019 marcó el final de una era, pero su impacto sigue vivo en la memoria colectiva. Con más de 23 millones de unidades vendidas, este pequeño automóvil continúa siendo un testimonio del poder del diseño y la innovación para transformar la industria automotriz y conectar a las personas en todo el mundo.

Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año

Todos son híbridos y eléctricos. El total de unidades de la primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos. En mayo se abre otra licitación para completar los 50.000 de 2025

Exclusivo: la lista completa de

Precio de los autos con dólar más alto: cómo reaccionaron las concesionarias y qué se espera para los próximos días

Más allá de la decisión de las fábricas de congelar precios o aplicar ajustes, los puntos de venta son los que pueden cambiar el mercado en estos días. Oportunidades para aprovechar

Precio de los autos con

Qué pasará con el precio de los autos 0 km tras la suba del dólar oficial

Dos marcas ya definieron su política de precios para estos primeros días. Con el tipo de cambio cotizando arriba del cierre del viernes pasado, los costos subieron. Las otras empresas estudian si habrá un traslado a los consumidores

Qué pasará con el precio

Habrá una segunda licitación: por qué el cupo autos híbridos y eléctricos sin arancel no alcanzó el total de 50.000 unidades

El gobierno volverá a abrir un nuevo pedido en los próximos 30 días. En la primera licitación entraron 33.000 autos porque no todos pudieron cumplir con los requisitos

Habrá una segunda licitación: por

Cómo impactará el levantamiento del cepo cambiario en la industria automotriz

Aunque muchos ejecutivos aún estudian la situación, los presidentes de dos terminales expusieron su análisis a Infobae. La postura de los importadores y un tema clave: qué pasará con los precios de los 0 km

Cómo impactará el levantamiento del