![El modelo eléctrico marca un](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWBCAJXAWR2FTYZNCOJQZQ4F24.jpg?auth=2cc20fbb9afeef2d8085317ece2b1b9d2a9486fbaf2de2bacf1931674859cb1f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El fabricante de autos de lujo Ferrari confirmó la fecha de lanzamiento de su primer vehículo totalmente eléctrico, un hito en la historia de la marca, conocida por sus motores de combustión.
Según anunció el CEO Benedetto Vigna, el modelo será presentado el 9 de octubre de este año en Maranello, Italia, en el marco de un evento de mercados de capitales.
La compañía mantiene en reserva los detalles técnicos del vehículo, pero Vigna adelantó que el lanzamiento se hará “de una manera única e innovadora”, de acuerdo con información de la agencia de noticias Reuters.
![El CEO, Benedetto Vigna, no](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PJB4YB3NDBE4EVVZS2FRGK6YY.jpg?auth=46c748f717f9b63e694797eceab21c51552abbf281df428510147769e978b378&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La llegada de este auto eléctrico se enmarca en la estrategia de la marca del caballo negro para expandir su catálogo y responder a la creciente demanda de modelos de bajas emisiones.
La transición hacia la electrificación fue paulatina. Ferrari comenzó a introducir modelos híbridos en 2019, y estos representaron el 51% de sus ventas en 2023.
La compañía insistió en que su enfoque no comprometerá su exclusividad, sino que se centrará en mantener el alto rendimiento y la identidad de la marca.
El CEO reafirmó que la empresa continuará diferenciándose dentro del mercado eléctrico y que sus planes no se verán afectados por factores externos como posibles políticas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos o una guerra comercial.
Además, Vigna también confirmó que se lanzarán seis nuevos modelos, incluido el vehículo eléctrico. Este último, siendo el más esperado, tendría un precio inicial de unos 535.000 dólares, según una fuente oficial le comunicó a Reuters a mitad de año del 2024.
![En 2023, los modelos híbridos](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4JUVBUIWTI3BZSTQXXN66ZMGQ.jpg?auth=b35ec8365cce5e6069d6946ea720d24edcf52fadc2ea892219f30461a5899469&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Impacto financiero y en el mercado
El anuncio del auto eléctrico se suma a las perspectivas positivas de la compañía. Ferrari prevé un aumento de al menos un 5% en ingresos y ganancias básicas este año.
La firma italiana proyecta que sus ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (EBITDA) alcancen los 2.680 millones de euros en 2025, frente a los 2.560 millones estimados para 2024.
El mercado respondió con optimismo a estos planes. Las acciones del fabricante de autos en la bolsa de Milán subieron un 7,6% tras el anuncio, informó Reuters. La compañía atribuye su crecimiento a la sólida demanda de personalización en sus vehículos y a su estrategia de precios.
El director financiero Antonio Picca Piccon destacó que la personalización representa una parte clave del modelo de negocio de Ferrari, ya que los clientes suelen añadir elementos exclusivos a sus autos, como detalles en fibra de carbono o decoraciones especiales.
En 2024, estos agregados representaron el 20% de los ingresos, una tendencia que se espera mantener en 2025.
Expansión en mercados clave
La firma italiana sigue con atención el mercado de Estados Unidos, donde registró un aumento en las entregas, aunque no tiene planes de acelerar los envíos para anticiparse a eventuales aranceles. En 2024, la compañía entregó 13.752 autos, 89 más que el año anterior.
En cuanto a China, un país donde los vehículos eléctricos son muy populares, Ferrari mantiene una política de limitar sus ventas al 10% de su producción total.
![La empresa inauguró una planta](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LEMULJTCSUD6MYQJJNENHNSFE.jpg?auth=cd57d0f32c6c40fd3e170cbcdfb611e006257d3ae7a643360524f76132062f80&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
No obstante, Vigna reconoció que la menor carga impositiva para los autos eléctricos en el país asiático podría representar una oportunidad para el nuevo modelo.
Cualquier modificación en la política de ventas en ese mercado será comunicada en el evento de presentación, el 9 de octubre.
De acuerdo con información de principios del 2024 de Reuters, para apoyar la producción de su primer vehículo eléctrico, Ferrari estaba creando una nueva planta de manufactura en Maranello, el epicentro de la casa de la empresa, que se inauguró en junio.
“Esta planta de última generación nos asegurará flexibilidad y capacidad técnica que superará nuestras necesidades durante los próximos años. Aquí fabricaremos artesanalmente los ejes eléctricos y las baterías que impulsarán los futuros Ferrari”, afirmó Vigna según la agencia de noticias.
“Franco Colapinto será un embajador de Renault en América Latina”, afirmó un alto directivo de la automotriz francesa
Fuera de las pistas, el piloto argentino tendrá un importante rol para las marcas en la región. Así lo aseguró a Infobae Arnaud Belloni, Vicepresidente de global marketing del Renault Group en su paso por la Argentina
![“Franco Colapinto será un embajador](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUAX63O5DBG37NJLCKJNJXL6UU.jpg?auth=00880d867a1f996c6237d611ae0f64c2925f54608ceaaa3958ce65f3dfb26191&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercedes-Benz elige un grupo argentino: quién sería su nuevo dueño y qué planes tiene para la marca
Aunque oficialmente se sigue respondiendo que no se hace comentarios sobre rumores, la decisión está tomada y en los próximos días se conocerán los planes de los nuevos dueños
![Mercedes-Benz elige un grupo argentino:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YF66TK6ZPNCUFNQ2DKZA6Z7XFM.jpg?auth=ade28c0e26306a5055a399089c4c713dbba524fc4ff446f3e45176914d52ad68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así quedaron los precios de todos los SUV luego de la baja del impuesto al lujo
Los dos segmentos de vehículos que tenían modelos alcanzados por el impuesto eliminado por el Gobierno eran los autos y los SUV. Estos últimos son los que mayor crecimiento tuvieron en el mercado y los que tienen la mayor variedad de modelos
![Uno por uno: así quedaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/5R5TGDTRFBFXPGXEQ4QRK3ORQA.jpg?auth=28143bf6109992e4d71436e6351d1b3df2467a1c3c2c69274d899d92e93ac039&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enero fue récord histórico en venta de autos usados con más de 170.000 transferencias
Las ventas de autos se siguen disparando en Argentina. A la suba de los cero kilómetro con que empezó el año, se suman ahora las de los autos de segunda mano, que crecieron un 46,4% en relación con enero de 2024
![Enero fue récord histórico en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UKEIICPPNBNZD6HD2PKJWMMG4.jpg?auth=975f49ae04ef763b8021bddb3899780848225b802a3c3d60ae8167d202449687&smart=true&width=350&height=197&quality=85)