Autos eléctricos: ya se vendieron más de 1 millón en China pero su uso se redujo en la Unión Europea

Agosto marcó el ritmo distinto al que se mueve la industria automotriz en el mundo. Por primera vez bajó la venta de autos a batería en Europa, mientras en China que superó el millón de vehículos como consecuencia de los incentivos del gobierno

Guardar
En agosto de 2024, mientras
En agosto de 2024, mientras en Europa cayeron las ventas un 4%, en China se superó el millón de autos eléctricos en el mercado interno. REUTERS/Nguyen Ha Minh/File Photo

Paradójicamente, justo en concordancia con la fecha en la que el mundo celebra la semana de la movilidad sustentable, un informe publicado por el Instituto de investigación Rho Motion, señaló que mientras en Europa se ha registrado el primer retroceso en la venta de automóviles eléctricos en el mes de agosto con una baja del 4%, del otro lado del planeta, en China, se da el efecto contrario, ya que por primera vez se vendieron en agosto más un millón de autos eléctricos en un sólo 30 días.

La cifra sorprendió especialmente porque en ese país, el segundo con mayor cantidad de habitantes del mundo, cada mes se venden casi 2 millones de automóviles entre todas las tecnologías de propulsión existentes, lo que indica que en agosto, más de la mitad de los autos nuevos que se vendieron fueron eléctricos o híbridos. Lo curioso fue que el total de autos tuvo una baja del 1,1% y totalizó 1,92 millones de unidades. Hay una razón y son las políticas aplicadas por el gobierno para impulsar la movilidad eléctrica interna ante los bloqueos internacionales.

China es el principal fabricante de autos eléctricos del mundo, no sólo porque tiene incentivos del gobierno para hacerlo, sino porque controlan el mercado del litio y las tierras raras que se necesitan para fabricar baterías en cualquiera de sus configuraciones. También China es la dueña de las mayores reservas de cobalto, uno de los elementos con los que se produce electricidad en una celda de iones de litio.

La marca de autos más
La marca de autos más grande de China es BYD, que produce autos eléctricos e híbridos. El año pasado desplazó a Tesla del primer lugar en un cuatrimestre y se espera que lo supere en el total del año en 2024. REUTERS/File Photo

Sin embargo, lo que ha ocurrido en los últimos meses, es que los gobiernos de los países de la Unión Europea por un lado, y Estados Unidos por el otro, han empezado a arancelar especialmente los autos eléctricos de procedencia china, ya que debido a esas ventajosas condiciones para fabricar que tienen en su país, pueden hacerlo incluso por debajo de los costos de producción. El proceso es complejo, pero debido a modelo económico e industrial basado en la sobreproducción, pero una recesión del mercado interno que comenzó con la crisis del COVID-19, la industria automotriz China necesitó vender sus productos en otros mercados para desagotar los stocks y no detener la fabricación, porque eso implicaría un derrumbe de su economía.

“Las empresas respaldadas por préstamos bancarios y apoyo de los gobiernos locales deben producir sin parar para mantener su flujo de caja. Una interrupción de la producción significa que no hay flujo de caja, lo que lleva a los acreedores a exigir que les devuelvan el dinero. Pero a medida que las empresas producen más, el exceso de inventario aumenta y los precios al consumidor caen aún más, lo que hace que las empresas pierdan más dinero y requieran aún más apoyo financiero de los gobiernos locales y los bancos”, señaló un artículo del prestigioso medio económico norteamericano, Foreign Affairs el pasado 6 de agosto.

Pero ante las barreras arancelarias que impusieron Europa y EE.UU., el gobierno tomó la decisión de incentivar la adquisición de autos eléctricos o híbridos, llamados NEVS (Vehículos de Nuevas Energías), dentro de China, y esto ha hecho crecer las ventas hasta alcanzar este récord de agosto, en el que se vendieron un 53,5% del total de vehículos.

Aunque parece un escarabajo o
Aunque parece un escarabajo o new Beetle, se trata de un Great Wall Motors ORA 03, un auto eléctrico chino que ya se vende en Europa y Brasil. REUTERS/Andrew Boyers

La decisión fue ofrecer incentivos para cambiar un vehículos de combustión interna por un NEV con una subvención de hasta 20.000 yuanes (unos 2.500 euros), mientras que quienes quieran cambiar su vehículo de combustión interna por otro con la misma tecnología pero con motor de menor cilindrada, que genere menos emisiones de CO2 y Nox, reciben una subvención de 15.000 yuanes, equivalentes a unos 1.900 euros.

Actualmente, incluso pese a que en Europa bajaron un 4% y en Estados Unidos subieron un 9% en agosto, las ventas de autos eléctricos a nivel mundial subieron a causa del “efecto China”. En lo que va de 2024, se llevan vendidos 9,8 millones de autos a batería, lo que implica un alza del 20% en relación con los mismos ocho meses de 2023.

Guardar

La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear

La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz

La nueva era: los 10

Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron

Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones

Sigue la baja de precios

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja

Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae

Paso a paso: cómo se

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor

Adiós al Registro Automotor: el