
La liga de carreras de autos NASCAR sorprendió al presentar un SUV totalmente eléctrico con el doble de caballos de fuerza que sus autos actuales de gasolina. La inauguración de este prototipo, desarrollado en colaboración con ABB, Ford, Toyota y Chevrolet, se llevó a cabo en el centro de Chicago durante la Chicago Street Race.
La intención es innovar y mostrar el potencial de los vehículos eléctricos, mientras se mantiene el enfoque tradicional en los motores de combustión, según indicó Riley Nelson, director de sostenibilidad de NASCAR.
Este nuevo auto es un crossover que incluye tres motores eléctricos potentes capaces de generar hasta 1.300 caballos de fuerza. Es una muestra de la capacidad de esta tecnología.

Un motor impulsa las ruedas delanteras, mientras que los otros dos operan las traseras. A pesar de su potencia, los ejecutivos de la organización como John Probst, vicepresidente senior de desarrollo de carreras de NASCAR, aseguran que los motores de combustión interna seguirán siendo el pilar de sus competencias.
Para analizar el desempeño del prototipo, David Ragan, piloto semi-retirado del torneo, probó el vehículo y su vuelta más rápida en el Martinsville Speedway, en Virginia, fue solo dos décimas de segundo más lenta en comparación con un auto a gasolina.
Y esto se le atribuyó a la diferencia por mayor peso del coche eléctrico. El primer auto de carreras eléctrico de la asociación no solo marca un hito en la liga, sino que también forma parte de un plan de sostenibilidad más amplio.

Se espera que para 2028, NASCAR introduzca combustible de carreras sostenible, recicle en todos sus eventos y utilice energía eléctrica 100% renovable en sus instalaciones y pistas.
En busca de un nuevo futuro
En el evento de presentación se intentó reforzar la iniciativa de la competición de reducir su huella de carbono a cero para 2035. Nelson expresó que han implementado programas pilotos, dentro de sus operaciones, que mostraron resultados prometedores en la ruta hacia la sostenibilidad.
El objetivo de la presentación fue también medir el interés de los aficionados en las carreras de autos eléctricos. Este enfoque busca educar a los aficionados y demostrar que los vehículos eléctricos pueden ser igual de emocionantes y potentes que los tradicionales.

Eric Warren, quien lidera la competencia mundial de deportes de motor para General Motors, contó según AP que más de la mitad de los aficionados encuestados se mostraron más interesados en adquirir vehículos eléctricos después de ser expuestos a ellos a través de las carreras.
Además, la confederación ha planeado diversas actividades relacionadas con la sostenibilidad. ABB se convirtió en el socio oficial de electrificación de la liga y se encargará de instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en las 15 pistas propiedad de la misma, accesibles para el público en general.
Michael Plaster, vicepresidente ejecutivo de electrificación en Estados Unidos para ABB, señaló según AP que esperan que la participación en estas carreras genere interés en los vehículos eléctricos y muestre su capacidad.

Probst de la federación contó que están preparados para adaptar la experiencia de los espectadores. Incluso evalúan la posibilidad de integrar un DJ en los eventos de carreras eléctricas para mantener la emoción en las tribunas.
“Nuestro objetivo es entretener a nuestros fans. Si nuestros fans nos dicen que esto es lo que quieren ver, sabemos cómo crear una serie de carreras en torno a prácticamente cualquier tema”, dijo Probst según AP.
NASCAR no es la primera organización de deportes de motor en adentrarse en el mundo de los vehículos eléctricos. La Fórmula E ya tiene una década de existencia, aunque con una base de seguidores menos extensa que la liga de carreras de autos.
Últimas Noticias
Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta
Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial



