
Desde que el trabajo, el estudio y casi todos los trámites pasaron a ser actividades que se pueden hacer en línea a partir de la pandemia en 2020, algunas cosas como ir al banco o pagar servicios e impuestos se ha convertido en una acción casi completamente virtual. De hecho, hasta los pagos cambiaron de formato físico a digital a través de las aplicaciones y billeteras virtuales y los famosos e-cheqs.
Pero muchas otras cosas siguen siendo actividades que requieren trasladarse físicamente de un lugar a otro para poder llevarlas a cabo. Tramitar la renovación de la licencia de conductor es una de esas cosas que, aunque se debe realizar cada 1 o cada 5 años según la edad de los conductores, indefectiblemente requiere la presencia del solicitante en las delegaciones de tránsito de los municipios y/o distritos del país, con evaluaciones, tanto teóricas como prácticas.
Según un sondeo realizado recientemente por CECAITRA, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial de la República Argentina, a la mayoría de las personas consultadas, les resultaría acertado que este trámite también se pudiese hacer online.
La primera pregunta que se les formuló fue si “consideraría acertado que el registro pueda renovarse 100% de manera online, entregando certificado médico y declaración jurada”. El resultado de esa primera consigna fue que la mayoría estuvo de acuerdo. El 65,5% lo consideró acertado, mientras que el 29,7% no estuvo de acuerdo con la idea. El resto no eligió ninguna opción.

Teniendo en cuenta el género de los entrevistados telefónicamente, se observó que la idea fue aceptada por el 69,1% de los hombres y por el 57,9 % de las mujeres. Sin embargo, la sorpresa apareció cuando se discriminó por edad. En este punto, quienes más eligieron este método no presencial fueron los adultos de entre 50 y 64 años, en un 71,8% de ellos, en tanto que el 68,2% de los jóvenes de 16 a 29 años también optó por el trámite online. El porcentaje disminuyó, aunque siguió siendo la mayoría en el caso de los adulto de entre 30 y 49 años, donde el 65,9% se quedó con la alternativa digital. Y finalmente, el 50,2% de las personas de más de 65 años, también aceptaron este método para la renovación del registro.
“Analizando la edad de los encuestados, vemos que las personas mayores de 65 años fueron las que menos estuvieron de acuerdo con un hipotético cambio en la tramitación de la licencia. Esto podría estar condicionado con el uso de la tecnología, que en la mayoría de los adultos solo se da de manera asistida. Es importante aclarar, que después de los 70 años, la renovación de la licencia es anual, no cada 5 años, lo que les implicaría realizar el trámite online cada un año”, explicó Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial de CECAITRA.
La Ley Nacional de Tránsito, expresa entre los requisitos para tramitar la licencia de conducir: Saber leer y para los conductores profesionales también escribir; una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones a las que se refiere expresamente la reglamentación; la asistencia obligatoria a un curso teórico-práctico de educación para la seguridad vial; un examen médico psicofísico (aptitud visual, auditiva y psíquica); un examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación; un examen teórico práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental; y un examen práctico de idoneidad conductiva” y aclara que “la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) determinará, homologará y auditará los contenidos de los distintos exámenes”.

En la actualidad, solo existe un curso online que es obligatorio que figura en la página de la ANSV.
“La tecnología se adapta constantemente al tránsito. Lo podemos observar en los sistemas de semaforización, de radarización, o de seguridad vial. Todo método que implique un ahorro de tiempo a los conductores, debe ser considerado un paso hacia adelante en materia de tránsito. En CECAITRA se nuclean empresas que a diario buscan generar mejoras viales con la aplicación de las nuevas tecnologías como bandera”, finalizó Jaime.
Últimas Noticias
Ni 28 ni 30: cuál es la presión ideal para las ruedas del auto antes de salir a la ruta
Tener la presión apropiada de los neumáticos influye en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible durante los viajes largos

Una automotriz se prepara para lanzar el SUV más barato del mercado: cómo será
La compañía japonesa ajustó sus planes por un temporal que afectó su planta en Brasil. El vehículo estaba programado para llegar en noviembre, pero ahora su lanzamiento quedó previsto para 2026 sin fecha confirmada

Temporal en el AMBA: qué hacer si tu auto quedó bajo el agua y cómo reclamar al seguro
La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano vivió una madrugada dramática con más de 100 milímetros de agua caídos en pocas horas. Varios vehículos quedaron sumergidos en medio de las inundaciones. Cómo reclamar ante el seguro

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia
El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025
El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual



