Cómo funcionan los semáforos educativos que se ponen en rojo ante un exceso de velocidad

El sistema se aplica en algunas ciudades europeas y también en Canadá. Al detectar un vehículo acercándose a mayor velocidad de lo permitido, la luz roja obliga a reducir la marcha o a frenar a cero

Guardar
La comunidad de Brossard, en
La comunidad de Brossard, en las afueras de Montreal, instaló un semáforo educativo a modo de ensayo durante 90 días

La velocidad es una de las principales causas de los accidentes de tránsito. Según algunos estudios, una reducción de la velocidad media del tráfico de 5 km/h reduciría el número de accidentes en un 15% anual. Bajo esta premisa, el municipio de la ciudad canadiense de Brossard, en la zona metropolitana de Montreal, ha decidido implementar con la empresa Signalisation Kalitec, un semáforo educativo en una zona cercana a varias instituciones educativas.

El sistema es conocido como FRED, que es el acrónimo de Feu de Ralentissement Éducatif (Luz de ralentización educativa en francés), y su misión es controlar que la velocidad máxima se respete inexorablemente, colocando la luz roja cuando un vehículo es detectado circulando por encima de la norma.

“Los vehículos que circulan a velocidades no reguladas cerca de las escuelas son un problema que no es exclusivo de Brossard. Es importante pensar en soluciones innovadoras para eliminar este problema y salvar vidas”, dijo Doreen Assaad, alcaldesa de Brossard, en el lanzamiento del programa piloto que comenzó a funcionar esta semana. “El proyecto piloto es prometedor y permitirá estudiar la luz de ralentización educativa y documentar su efecto”, complementó.

Las zonas escolares suelen ser
Las zonas escolares suelen ser puntos críticos de accidentes o atropellamientos de peatones. Por eso, se instaló el prototipo de prueba en un punto con varias instituciones educativas cercanas

El programa piloto tendrá una duración de 3 meses, luego de los cuales, se podrá analizar el efecto que cause no solamente a nivel de reducción de accidentes, sino al estudio del comportamiento de los automovilistas al conocer y acostumbrarse al modo en que funciona el sistema FRED.

Se trata de un semáforo que permanece en rojo cuando el conductor va demasiado rápido, animándolo a reducir la velocidad o incluso obligándolo a detenerse por completo. Es una herramienta educativa preventiva que muestra excelentes resultados donde se implementa, en varias ciudades europeas desde hace bastante tiempo.

La velocidad de los vehículos se detecta mediante una antena Doppler que usualmente está integrada en el control de las luces del semáforo. Esta antena emite ondas que rebotan en el vehículo en movimiento. Según la frecuencia de retorno de esas ondas, se puede determinar su velocidad con una precisión muy alta y actuar en consecuencia.

El sistema siempre está con
El sistema siempre está con la luz roja encendida, y sólo se pone en verde cuando el primer automóvil que se acerca lo hace por debajo de la velocidad máxima

La luz siempre está en rojo, incluso mientras no hay vehículos en el radio de detección de su radar incorporado. Cuando un automóvil se acerca, si lo hace a exceso de la velocidad máxima permitida, el semáforo continuará en rojo, y sólo cuando el conductor haya disminuido la velocidad por debajo de la máxima, se accionará la luz verde. Pero si al colocarse en verde, la antena comprueba que el vehículo volvió a elevar en exceso su velocidad, la luz volverá a colocarse en rojo otra vez.

Paralelamente a la instalación del dispositivo FRED, Kalitec y la comuna de Brossard, han profundizado la acción preventiva con señalética adaptada a la situación, al diseñar un cartel que se coloca algunos metros antes del semáforo, en el que se muestra la foto de una niña de edad escolar, con la leyenda “Reduzca la velocidad por mi seguridad”, un semáforo en verde y una velocidad indicada como máxima de 30 km/h.

La señalización complementaria busca generar
La señalización complementaria busca generar consciencia en los automovilistas respecto al peligro de los excesos de velocidad

Entre las funciones que tiene el dispositivo, está la de almacenar estadística del comportamiento de los automovilistas. Fred viene con una aplicación para teléfonos inteligentes que permite su configuración de acuerdo al uso que se le desea dar, pero también recopilar y analizar los datos de tráfico. Esto permite que su administrador pueda tener una visión precisa del comportamiento de los usuarios ante la presencia del dispositivo.

“Este tipo de sistema existe desde hace unos diez años en Europa y fue aprobado en agosto de 2021 en Francia”, explica Anthony Lapointe, director de ventas de Signalisation Kalitec. “El proyecto piloto con la Ciudad de Brossard permitirá recopilar estadísticas y probar su efectividad”.

Seguir leyendo

Guardar

En enero se vendieron casi 70.000 autos 0 km, la cifra más alta desde 2019

El primer mes de 2025 marcó un récord en los últimos seis años y superó las proyecciones del mercado. Volkswagen lideró las ventas como marca y el Peugeot 208 fue el modelo más vendido

En enero se vendieron casi

Autos con menos impuestos: otra automotriz bajó los precios hasta un 17% en algunos modelos de autos y camionetas

Toyota Argentina bajó un 17% los vehículos importados más caros que trae de Japón, un 12,5% los que pagaban la escala más baja de impuestos internos, pero además redujo el precio de las camionetas de alta gama

Autos con menos impuestos: otra

La eliminación de aranceles permitiría quintuplicar la cantidad de autos híbridos y eléctricos en Argentina en 2025

El año pasado se vendieron 14.000 autos con tecnologías de propulsión electrificada. El cupo que habilitó el gobierno llevaría esa cifra a más de 65.000 unidades. Los híbridos encabezan las preferencias de los consumidores

La eliminación de aranceles permitiría

El gobierno oficializó qué autos híbridos y eléctricos podrán venderse a menor precio por la quita del arancel de importación

Además de la baja de impuestos internos, se publicó otro decreto en el Boletín Oficial con los detalles del beneficio que permitirá acceder a autos electrificados importados sin pagar el 35%. Para evitar una invasión de vehículos chinos, sólo se admitirán 50.000 unidades al año

El gobierno oficializó qué autos

La eliminación de impuestos a los autos ya empuja la baja de precios en los modelos más baratos

Un importador adelantó la baja de precios en los modelos alcanzados por el impuesto al lujo pero también el de un auto que no lo pagaba pero quedaba caro por efecto de la medida del gobierno

La eliminación de impuestos a