Científicos de EEUU comprobaron que usar vehículos eléctricos reduce emergencias cardiorrespiratorias

La Universidad del Sur de California detectó una caída de visitas a las salas de los hospitales por problemas de las vias pulmonares en la medida que crece en las comunidades el parque automotor electrificado

Guardar
Los autos cero emisiones como
Los autos cero emisiones como los eléctricos y su relación con la reducción de enfermedades respiratorias, han dado un gran paso a nivel local con resultados sorprendentes

Aunque parezca una obviedad decirlo y más aún estudiarlo, siempre que un científico tiene ante sí la posibilidad de demostrar empíricamente una teoría, será inevitable que lo haga. Y lo bueno de esto es que gracias a eso, aún las suposiciones más evidentes pueden adquirir certeza, forma, tamaño, magnitud y exactitud, cuando se las estudia con método científico.

Que los autos eléctricos favorecen una mejor calidad del aire es lo que todos saben, porque en la esencia misma de ese modo de movilidad, no se emiten ni dióxido de carbono (CO2) ni óxidos de nitrógeno (NOx) al medio ambiente, pero un reciente estudio realizado por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, ha ido un poco más profundamente sobre el tema, arrojando datos muy interesantes para analizar.

Lo que pretendían los investigadores, era dar certeza del impacto en la salud de las personas cuando en el ecosistema en el que desarrollan su vida cotidiana, el aire mejora su calidad por la reducción de las emisiones contaminantes de los automóviles de combustión interna ante el avance de los vehículos eléctricos.

La calidad del aire puede
La calidad del aire puede mejorar localmente con un parque automotor eléctrico, y el impacto se puede apreciar en la baja a las consultas por problemas respiratorios

Utilizando un conjuntos de datos disponibles públicamente, los investigadores realizaron el “experimento natural” que ocurre en California, donde muchos residentes hicieron una rápida adopción de los automóviles eléctricos o vehículos ligeros de cero emisiones, también conocidos como ZEV (Zero Emission vehicle).

El método fue comparar los datos sobre el registro total de ZEV, los niveles de contaminación del aire y las visitas a la sala de emergencias que estuvieran relacionadas con el asma, a lo largo de todo el estado entre los años 2013 y 2019, cuando todavía la transición no era tan pronunciada como lo es actualmente. La primera conclusión a la que arribaron fue que a medida que crecía el parque automotor electrificado, las visitas a las salas de emergencia por problemas respiratorios disminuyeron. Esto se hizo tomando como referencia los códigos postales de las personas registradas.

El estudio también permitió comprobar que en las zonas de códigos postales con poblaciones de menores recursos económicos, donde adoptar movilidad eléctrica no es tan accesible para las personas, la reducción de las consultas médicas fue mucho más lenta.

El Estado de California fue
El Estado de California fue el primero de Estados Unidos en anunciar que desde 2035 no se podrán vender autos con motores de combustión interna en su territorio

Para los investigadores, estos datos tienen el valor de la comprobación global imaginada, pero a esa idea se le suma una sorprendente modificación de la situación en pequeñas comunidades.

“Cuando pensamos en las acciones relacionadas con el cambio climático, a menudo es a nivel global, pero la idea de que los cambios que se realizan a nivel local pueden mejorar la salud de su propia comunidad podría ser un mensaje poderoso para el público y los responsables políticos”, señaló Erika García, Profesora asistente de ciencias de la población y la salud pública en la Escuela de Medicina Keck y autora principal del estudio.

Estos resultados son también una respuesta a las acciones que los gobiernos europeos llevan adelante individualmente y en bloque, y apoyan la idea de un continente libre de emisiones que esperan conseguir para 2050, más allá de saber que en otras partes del mundo se continúe con valores mayores de contaminación ambiental.

La convivencia entre el automóvil
La convivencia entre el automóvil y la naturaleza gracias a la movilidad eléctrica, genera benefios cuantificables en la salud

Pero los científicos igualmente creen que este estudio debe ser complementado por otros. Según la publicación que realizaron en la revista Science of the Total Environment, en el futuro se deben considerar impactos adicionales de los ZEV, incluidas las emisiones relacionadas con el desgaste de los frenos y los neumáticos, la extracción de materiales para su fabricación y la eliminación de automóviles viejos.

Adicionalmente, la transición a ZEV es solo una parte de la solución, ya que cambiar al transporte público y al transporte activo, incluidos caminar y andar en bicicleta, son otras formas clave de impulsar la salud ambiental y pública.

Seguir leyendo

Guardar

La nueva era: los 10 mejores autos eléctricos según Top Gear

La prestigiosa revista “fierrera” seleccionó los modelos más destacados, desde opciones accesibles hasta autos de lujo, reflejando la transformación de la industria automotriz

La nueva era: los 10

Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron

Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones

Sigue la baja de precios

Suba de producción y baja de las exportaciones: cómo le fue a la industria automotriz en enero

El crecimiento del mercado interno se confirmó también con las cifras de los fabricantes locales, que produjeron un tercio más de autos que en enero de 2024. Sin embargo, las exportaciones, el motor de la industria, cayeron un 27%

Suba de producción y baja

Paso a paso: cómo se registrará la compra de un 0km en las concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor

El Gobierno anunció que el trámite de alta de autos y motos se podrá hacer directamente en las agencias oficiales, lo que permitirá que los compradores salgan manejando su vehículo con chapas patente y documentación digital. Los detalles de la reglamentación a los que accedió Infobae

Paso a paso: cómo se

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias

La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor

Adiós al Registro Automotor: el